Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Inauguración de la exposición "Destino… México" , en el Museo de Arte Popular (MAP). La exhibición es resultado de la colaboración entre el MAP y el Monte de Piedad, a través de la Casa Abierta Monte, por lo que la exposición se divide en ambos recintos. La muestra gira alrededor del concepto arte popular, de su aparición y definición, así como de la forma en que se ha estudiado. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Una Máscara de Diablo con serpientes tallada en madera y policromada es una de las piezas que conforman exposición "Destino… México" , en el Museo de Arte Popular (MAP). La exhibición es resultado de la colaboración entre el MAP y el Monte de Piedad, a través de la Casa Abierta Monte, por lo que la exposición se divide en ambos recintos. La muestra gira alrededor del concepto arte popular, de su aparición y definición, así como de la forma en que se ha estudiado. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Un hombre acompañado de un infante observan una de las piezas que conforman la exposición "Destino… México" en el Museo de Arte Popular (MAP). La exhibición es resultado de la colaboración entre el MAP y el Monte de Piedad, a través de la Casa Abierta Monte, por lo que la exposición se divide en ambos recintos. La muestra gira alrededor del concepto arte popular, de su aparición y definición, así como de la forma en que se ha estudiado. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Pedro Romero de Terreros, director del Proyecto Casa Abierta Monte, durante la inauguración de la exposición "Destino… México" en el Museo de Arte Popular (MAP). La exhibición es resultado de la colaboración entre el MAP y el Monte de Piedad, a través de la Casa Abierta Monte, por lo que la exposición se divide en ambos recintos. La muestra gira alrededor del concepto arte popular, de su aparición y definición, así como de la forma en que se ha estudiado. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Walter Boelsterly, director del Museo Arte Popular, durante un recorrido de la exposición "El árbol: testigo permanente, testigo viviente", la cual será abierta al público del 27 de abril al 8 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arte Popular. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Se realizó un recorrido de la exposición "El árbol: testigo permanente, testigo viviente", la cual será abierta al público del 27 de abril al 8 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arte Popular. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Se realizó un recorrido de la exposición "El árbol: testigo permanente, testigo viviente", la cual será abierta al público del 27 de abril al 8 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arte Popular. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Se realizó un recorrido de la exposición "El árbol: testigo permanente, testigo viviente", la cual será abierta al público del 27 de abril al 8 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arte Popular. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Se realizó un recorrido de la exposición "El árbol: testigo permanente, testigo viviente", la cual será abierta al público del 27 de abril al 8 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arte Popular. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2023.- El Museo de Arte Popular presenta la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, que tiene por objetivo desmostar que los campos de las Artesanías y el Arte pueden cohabitar en un mismo espacio ya que no son actividades diferentes. Las piezas exhibidas fueron elaboradas por 44 equipos de creadores, en diferentes ramas artesanales: barro, cerámica, textiles, fibras naturales, cera, vidrio, cartonería, y rótulos. La Bienal se inaugurará el 25 de noviembre de 2023 y cerrará el 25 de febrero de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos en el Homenaje en memoria de Marie Therese Hermand de Arango, en el Museo de Arte Popular.
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Fernando de la Mora, Tenor Mexicano en el Homenaje en memoria de Marie Therese Hermand de Arango, en el Museo de Arte Popular.
Hijas de Marie Therese Hermand de Arango en el homenaje a su memoria en el Museo de Arte Popular, del Centro de la Ciudad.
Las artistas en vidrio Ana Thiel y Raquel Stolarski inauguraron la exposición "Ópticas insólitas" en el Museo de Arte Popular
Se llevó a cabo la presentación del libro "Piel Traslúcida: Escultura en Vidrio", de la psicóloga y artista en vidrio Raquel Stolarski, en el Auditorio del Museo de Arte Popular
Se llevó a cabo la presentación del libro "Piel Traslúcida: Escultura en Vidrio", de la psicóloga y artista en vidrio Raquel Stolarski, en el Auditorio del Museo de Arte Popular
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.