Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, al cumplirse hoy 10 años y 11 meses de la desaparición de los estudiantes en Iguala. En breves declaraciones al finalizar la manifestación, uno de los estudiantes comentó que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres de los normalistas desaparecidos no afecta al movimiento, ya que la exigencia de justicia continúa siendo encabezada por los propios padres de los jóvenes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2024.- Los rostros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se observan en el memorial que esta colocado en avenida Reforma en su cruce con Balderas.. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 26SEPTIEMBRE2024.- A una década de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, jovenes normalistas oaxaqueños marcharon pacíficamente hacia el Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir justicia y presentación con vida. Durante la manifestación gritaron consignas contra el gobierno estatal y federal, además portaron pancartas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 26SEPTIEMBRE2024.- A una década de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, jovenes normalistas oaxaqueños marcharon pacíficamente hacia el Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir justicia y presentación con vida. Durante la manifestación gritaron consignas contra el gobierno estatal y federal, además portaron pancartas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 26SEPTIEMBRE2024.- A una década de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, jovenes normalistas oaxaqueños marcharon pacíficamente hacia el Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir justicia y presentación con vida. Durante la manifestación gritaron consignas contra el gobierno estatal y federal, además portaron pancartas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 26SEPTIEMBRE2024.- A una década de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, jovenes normalistas oaxaqueños marcharon pacíficamente hacia el Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir justicia y presentación con vida. Durante la manifestación gritaron consignas contra el gobierno estatal y federal, además portaron pancartas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Elementos del grupo Zorro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiraron los petardos que no explotaron y que fueron lanzados por normalistas de Ayotzinapa al interior del Senado, quienes se manifestaron en las inmediaciones de este recinto en el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Elementos del grupo Zorro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiraron los petardos que no explotaron y que fueron lanzados por normalistas de Ayotzinapa al interior del Senado, quienes se manifestaron en las inmediaciones de este recinto en el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.