• sábado, 6 de septiembre de 2025

Total de resultados: 5094

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Malena Mijares, coordinadora de los festejos del 150 Aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua, durante la conferencia de prensa en la que dieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26 AGOSTO 2025.- Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ofreció detalles de los eventos conmemorativos por el aniversario de la institución, fundada en 1875. Los festejos se realizarán del 2 al 11 de septiembre en su sede ubicada en Donceles 66, inmueble que fue recientemente recuperado y remozado. Su director señaló que, a pesar de los drásticos recortes presupuestales por parte del gobierno federal, la academia logró subsistir mediante gestiones internas, como la venta de un terreno y varios cuadros de pintores reconocidos, además del esfuerzo de sus integrantes, quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26 AGOSTO 2025.- Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ofreció detalles de los eventos conmemorativos por el aniversario de la institución, fundada en 1875. Los festejos se realizarán del 2 al 11 de septiembre en su sede ubicada en Donceles 66, inmueble que fue recientemente recuperado y remozado. Su director señaló que, a pesar de los drásticos recortes presupuestales por parte del gobierno federal, la academia logró subsistir mediante gestiones internas, como la venta de un terreno y varios cuadros de pintores reconocidos, además del esfuerzo de sus integrantes, quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Concepción Company Company, directora adjunta, durante la conferencia de prensa en la cual se dieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. Su director señalo que a pesar de los drásticos recortes que sufrió por parte del gobierno federal la academia subsistió con gestiones internas, como la venta de un terrero y varios cuadros de pintores reconocidos, además de los esfuerzos de sus integrantes quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- El escritor Adolfo Castañón, tesorero de la Academia Mexicana de la Lengua, durante la conferencia de prensa en la que se dieron ofrecieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. Su director señalo que a pesar de los drásticos recortes que sufrió por parte del gobierno federal la academia subsistió con gestiones internas, como la venta de un terrero y varios cuadros de pintores reconocidos, además de los esfuerzos de sus integrantes quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Concepción Company Company, directora adjunta; Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, y Malena Mijares, coordinadora de los festejos del 150 Aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua, ofrecieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. Su director señalo que a pesar de los drásticos recortes que sufrió por parte del gobierno federal la academia subsistió con gestiones internas, como la venta de un terrero y varios cuadros de pintores reconocidos, además de los esfuerzos de sus integrantes quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Concepción Company Company, directora adjunta; y Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ofrecieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. Su director señalo que a pesar de los drásticos recortes que sufrió por parte del gobierno federal la academia subsistió con gestiones internas, como la venta de un terrero y varios cuadros de pintores reconocidos, además de los esfuerzos de sus integrantes quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26 AGOSTO 2025.- Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ofreció detalles de los eventos conmemorativos por el aniversario de la institución, fundada en 1875. Los festejos se realizarán del 2 al 11 de septiembre en su sede ubicada en Donceles 66, inmueble que fue recientemente recuperado y remozado. Su director señaló que, a pesar de los drásticos recortes presupuestales por parte del gobierno federal, la academia logró subsistir mediante gestiones internas, como la venta de un terreno y varios cuadros de pintores reconocidos, además del esfuerzo de sus integrantes, quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26 AGOSTO 2025.- Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ofreció detalles de los eventos conmemorativos por el aniversario de la institución, fundada en 1875. Los festejos se realizarán del 2 al 11 de septiembre en su sede ubicada en Donceles 66, inmueble que fue recientemente recuperado y remozado. Su director señaló que, a pesar de los drásticos recortes presupuestales por parte del gobierno federal, la academia logró subsistir mediante gestiones internas, como la venta de un terreno y varios cuadros de pintores reconocidos, además del esfuerzo de sus integrantes, quienes renunciaron al pago de viáticos. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

FUL Feria del Libro en Hidalgo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21AGOSTO2025.- Este mediodía, en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, fue presentada en conferencia de prensa la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad de Hidalgo. Marco Antonio Alfaro, Octavio Castillo, Rodeck Hovorka y José Alberto Parra encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FUL Feria del Libro en Hidalgo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21AGOSTO2025.- Este mediodía, en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, fue presentada en conferencia de prensa la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad de Hidalgo. Marco Antonio Alfaro, Octavio Castillo, Rodeck Hovorka y José Alberto Parra encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FUL Feria del Libro en Hidalgo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21AGOSTO2025.- Este mediodía, en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, fue presentada en conferencia de prensa la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad de Hidalgo. Marco Antonio Alfaro, Octavio Castillo, Rodeck Hovorka y José Alberto Parra encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FUL Feria del Libro en Hidalgo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21AGOSTO2025.- Este mediodía, en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, fue presentada en conferencia de prensa la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad de Hidalgo. Marco Antonio Alfaro, Octavio Castillo, Rodeck Hovorka y José Alberto Parra encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FUL Feria del Libro en Hidalgo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21AGOSTO2025.- Este mediodía, en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, fue presentada en conferencia de prensa la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad de Hidalgo. Marco Antonio Alfaro, Octavio Castillo, Rodeck Hovorka y José Alberto Parra encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05AGOSTO2025.- Juan Villoro inaugura el curso “El desafío del otro. Náufrago, exiliados y migrantes en la literatura”, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05AGOSTO2025.- Juan Villoro inaugura el curso “El desafío del otro. Náufrago, exiliados y migrantes en la literatura”, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05AGOSTO2025.- Juan Villoro inaugura el curso “El desafío del otro. Náufrago, exiliados y migrantes en la literatura”, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05AGOSTO2025.- Juan Villoro inaugura el curso “El desafío del otro. Náufrago, exiliados y migrantes en la literatura”, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

13 Festival Gabo

Marcelo Palacios

BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? donde estuvieron: Sofia Jaramillo, Directora de la Fundación para la libertad de Prensa; Maria Teresa Ronderos, Directora de CLIP; Thibaut Bruttin, Director General de Reporteros Sin Fronteras; Cristina Zahar, Coordinadora para América Latina del Comité de Protección a Periodistas (CPJ); Scott Griffin, Director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI) y Ana Bejarano Ricuarte, Directora de El Veinte. Ahí abordaron las diferentes situaciones que enfrentan los periodistas a nivel mundial. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

13 Festival Gabo

Marcelo Palacios

BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? donde estuvieron: Sofia Jaramillo, Directora de la Fundación para la libertad de Prensa; Maria Teresa Ronderos, Directora de CLIP; Thibaut Bruttin, Director General de Reporteros Sin Fronteras; Cristina Zahar, Coordinadora para América Latina del Comité de Protección a Periodistas (CPJ); Scott Griffin, Director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI) y Ana Bejarano Ricuarte, Directora de El Veinte. Ahí abordaron las diferentes situaciones que enfrentan los periodistas a nivel mundial. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

Alas de Papel en el Colegio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.– Inauguración de la exposición “Alas de papel. El Colegio Nacional y Ediciones Era”, dedicada a figuras como Octavio Paz, Salvador Elizondo, Miguel León-Portilla, José Emilio Pacheco y Carlos Fuentes, entre otros. El evento se llevó a cabo en El Colegio Nacional. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Alas de Papel en el Colegio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.– Inauguración de la exposición “Alas de papel. El Colegio Nacional y Ediciones Era”, dedicada a figuras como Octavio Paz, Salvador Elizondo, Miguel León-Portilla, José Emilio Pacheco y Carlos Fuentes, entre otros. El evento se llevó a cabo en El Colegio Nacional. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Alas de Papel en el Colegio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.– Inauguración de la exposición “Alas de papel. El Colegio Nacional y Ediciones Era”. Marcelo Uribe y Teresa Vicencio encabezaron el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 18JULIO2025. - El escritor y ensayista Juan Villoro ofreció una conferencia en el Centro Cultural Palacio Municipal con el tema: 'La lectura en tiempos de la inteligencia artificial” donde en el marco de la capital americana de la cultura fue invitado. Donde dijo: “Que es un verdadero desafío poder hablar de un tema que nos está afectando a todos y que quiero relacionar con mi principal interés profesional que es la literatura”. FOTO MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 18JULIO2025. - El escritor y ensayista Juan Villoro ofreció una conferencia en el Centro Cultural Palacio Municipal con el tema: 'La lectura en tiempos de la inteligencia artificial” donde en el marco de la capital americana de la cultura fue invitado. Donde dijo: “Que es un verdadero desafío poder hablar de un tema que nos está afectando a todos y que quiero relacionar con mi principal interés profesional que es la literatura”. FOTO MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El escritorio argentino, Guillermo Saccomanno, recientemente ganador del premio Alfaguara de Novela 2025, por su libro "Arderá el Viento" realizó una conferencia de prensa. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- Está mañana el escritorio argentino, Guillermo Saccomanno, presentó su libro "Arderá el Viento" el cual le otorgó el premio Alfaguara de Novela 2025. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El escritorio argentino, Guillermo Saccomanno, durante la conferencia de prensa donde presentó su libro "Arderá el Viento". FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes