Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el marco por el "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica" distintos colectivos realizaron una manifestación que partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. Los colectivos demandan trato digno, posesión y cultivo libre. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el marco por el "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica" distintos colectivos realizaron una manifestación que partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. Los colectivos demandan trato digno, posesión y cultivo libre. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Un hombre fuma marihiana en porro durante la manifestación por "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica", la cual partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. Los colectivos demandan trato digno, posesión y cultivo libre. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el marco por el "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica" distintos colectivos realizaron una manifestación que partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. Los colectivos demandan trato digno, posesión y cultivo libre. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Una mujer porta un antifas alusivo a hojas de marihuana, durante la manifestación por "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica", la cual partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Un hombre porta una máscara de la planta de marihuana y fuma en el marco por el "Día Mundial por la Liberación de Marihuana en Latinoamerica". Distintos colectivos realizaron una manifestación que partió del Angel de la Idependencia a Palacio de Bellas Artes. Los colectivos demandan trato digno, posesión y cultivo libre. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- La perrita Runa que se encontraba en el albergue “En busca de un hogar” en la colonia Narvarte, fue liberadas por elementos de la Fiscalía General de Justicia a sus nuevos dueños, vecinos de dicha localidad. Las y los activistas denunciaron que presenta una herida en la cabeza que no tenia el día del decomiso por elementos de la FGJ y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- América y Lila, perritas que se encontraban en el albergue “En busca de un hogar” en la colonia Narvarte, fueron liberadas por elementos de la Fiscalía General de Justicia a sus nuevos dueños, vecinos de dicha localidad. Las y los activistas refieren a que fue gracias a la presión en redes y mediática que no procedió está injusticia hacia las y los animales. En total serían liberados 22 de los canes decomisados por la FGJ y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- América una de las perritas que se encontraban en el albergue “En busca de un hogar” en la colonia Narvarte fue liberada por elementos de la Fiscalía General de Justicia a sus nuevos dueños, vecinos de dicha localidad. Las y los activistas refieren a que fue gracias a la presión en redes y mediática que no procedió está injusticia hacia las y los animales. En total serían liberados 22 de los canes decomisados por la FGJ y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- Lila una de las perritas que se encontraban en el albergue “En busca de un hogar” en la colonia Narvarte fue liberada por elementos de la Fiscalía General de Justicia a sus nuevos dueños, vecinos de dicha localidad. Las y los activistas refieren a que fue gracias a la presión en redes y mediática que no procedió está injusticia hacia las y los animales. En total serían liberados 22 de los canes decomisados por la FGJ y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- Lila una de las perritas que se encontraban en el albergue “En busca de un hogar” en la colonia Narvarte fue liberada por elementos de la Fiscalía General de Justicia a sus nuevos dueños, vecinos de dicha localidad. Las y los activistas refieren a que fue gracias a la presión en redes y mediática que no procedió está injusticia hacia las y los animales. En total serían liberados 22 de los canes decomisados por la FGJ y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 03MARZO2024.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la Republica por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezo un mitin en la explanada de la Plaza de la Liberación, a donde se dieron cita cientos de personas para escuchar su mensaje. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 03MARZO2024.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la Republica por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezo un mitin en la explanada de la Plaza de la Liberación, a donde se dieron cita cientos de personas para escuchar su mensaje. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 03MARZO2024.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la Republica por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezo un mitin en la explanada de la Plaza de la Liberación, a donde se dieron cita cientos de personas para escuchar su mensaje. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 03MARZO2024.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la Republica por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezo un mitin en la explanada de la Plaza de la Liberación, a donde se dieron cita cientos de personas para escuchar su mensaje. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.