• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 69

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- La magistrada Janine M. Otálora durante la inauguración y primer mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- El ministro Luis María Aguilar, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña, durante la inauguración y primer mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- El ministro Luis María Aguilar, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña, así como: las magistradas Janine M. Otálora y Desirée Cataneo Dávila y Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezaron la inauguración y mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- El ministro Luis María Aguilar, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña, y la magistrada Janine M. Otálora durante la inauguración y mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- El ministro Luis María Aguilar, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña, Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la magistrada Janine M. Otálora durante la inauguración y mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Congreso Retos Judicatura

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- El ministro Luis María Aguilar, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña, durante la inauguración y primer mesa del Congreso Internacional “Los Retos de la Judicatura” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su discurso Eduardo Medina Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SCJN Jueces Sesion

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2019.- Sesión solemne conjunta de la SCJN y la CJF para que rindieran protesta jueces de distrito y se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Paro Laboral Ciudad Judicial

Fernando Carranza García

ZAPOPAN, JALISCO. 13DICIEMBRE2016.- Por el retraso del pago que corresponde a la quincena, prima vacacional y aguinaldo, trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores a las afueras de las instalaciones de Ciudad Judicial y son alrededor de 70 millones de pesos, el recurso que hace falta al Consejo de la Judicatura para solventar a su personal este fin de año. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM.

Paro Laboral Ciudad Judicial

Fernando Carranza García

ZAPOPAN, JALISCO. 13DICIEMBRE2016.- Por el retraso del pago que corresponde a la quincena, prima vacacional y aguinaldo, trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores a las afueras de las instalaciones de Ciudad Judicial y son alrededor de 70 millones de pesos, el recurso que hace falta al Consejo de la Judicatura para solventar a su personal este fin de año. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM.

Paro Laboral Ciudad Judicial

Fernando Carranza García

ZAPOPAN, JALISCO. 13DICIEMBRE2016.- Por el retraso del pago que corresponde a la quincena, prima vacacional y aguinaldo, trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores a las afueras de las instalaciones de Ciudad Judicial y son alrededor de 70 millones de pesos, el recurso que hace falta al Consejo de la Judicatura para solventar a su personal este fin de año. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM.

Paro Laboral Ciudad Judicial

Fernando Carranza García

ZAPOPAN, JALISCO. 13DICIEMBRE2016.- Por el retraso del pago que corresponde a la quincena, prima vacacional y aguinaldo, trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores a las afueras de las instalaciones de Ciudad Judicial y son alrededor de 70 millones de pesos, el recurso que hace falta al Consejo de la Judicatura para solventar a su personal este fin de año. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM.

Paro Laboral Ciudad Judicial

Fernando Carranza García

ZAPOPAN, JALISCO. 13DICIEMBRE2016.- Por el retraso del pago que corresponde a la quincena, prima vacacional y aguinaldo, trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores a las afueras de las instalaciones de Ciudad Judicial y son alrededor de 70 millones de pesos, el recurso que hace falta al Consejo de la Judicatura para solventar a su personal este fin de año. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM.

CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2016.- Sesión solemne de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que 51 Jueces de Distrito rindieron su protesta de Ley y recibieron del Ministro Presidente, Luis María Aguilar Morales sus acreditaciones y distintivos que los acreditan como nuevos juzgadores. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2016.- Sesión solemne de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que 51 Jueces de Distrito rindieron su protesta de Ley y recibieron del Ministro Presidente, Luis María Aguilar Morales sus acreditaciones y distintivos que los acreditan como nuevos juzgadores. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2016.- Sesión solemne de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que 51 Jueces de Distrito rindieron su protesta de Ley y recibieron del Ministro Presidente, Luis María Aguilar Morales sus acreditaciones y distintivos que los acreditan como nuevos juzgadores. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03JULIO2014.- Habitantes de Lomas del Parque en Tultitlan, se manifestaron frente a las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal ubicada en Insurgentes Sur, los inconformes exigieron que magistrados den solución jurídica antes predios invadidos en dicha colonia. Granaderos de la SSP-DF resguardaron las instalaciones. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03JULIO2014.- Habitantes de Lomas del Parque en Tultitlan, se manifestaron frente a las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal ubicada en Insurgentes Sur, los inconformes exigieron que magistrados den solución jurídica antes predios invadidos en dicha colonia. Granaderos de la SSP-DF resguardaron las instalaciones. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03JULIO2014.- Habitantes de Lomas del Parque en Tultitlan, se manifestaron frente a las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal ubicada en Insurgentes Sur, los inconformes exigieron que magistrados den solución jurídica antes predios invadidos en dicha colonia. Granaderos de la SSP-DF resguardaron las instalaciones. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Patishtan

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2013.- Diversas organizaciones civiles se manifestaron afuera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para exigir la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán, quien cumplió 13 años de los 60 a los que fue condenado por defender a los habitantes de su comunidad el Bosque, Chiapas. FOTO: ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO.COM

Protesta Patishtan

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2013.- Diversas organizaciones civiles se manifestaron afuera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para exigir la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán, quien cumplió 13 años de los 60 a los que fue condenado por defender a los habitantes de su comunidad el Bosque, Chiapas. FOTO: ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO.COM

Protesta Patishtan

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2013.- Diversas organizaciones civiles se manifestaron afuera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para exigir la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán, quien cumplió 13 años de los 60 a los que fue condenado por defender a los habitantes de su comunidad el Bosque, Chiapas. En la imagen, Héctor Patishtan, hijo del activista. FOTO: ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO.COM

Protesta Patishtan

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2013.- Diversas organizaciones civiles se manifestaron afuera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para exigir la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán, quien cumplió 13 años de los 60 a los que fue condenado por defender a los habitantes de su comunidad el Bosque, Chiapas. FOTO: ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO.COM

Protesta Patishtan

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2013.- Diversas organizaciones civiles se manifestaron afuera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación para exigir la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán, quien cumplió 13 años de los 60 a los que fue condenado por defender a los habitantes de su comunidad el Bosque, Chiapas. FOTO: ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes