• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 12

Ejecutado

Saúl López

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- Ejecutan a tiros a un hombre de aproximadamente 40 años de edad sobre la calzada de Tlalpan y la calle de Morelos en la colonia Tlalpan La Joya. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ejecutado

Saúl López

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- Ejecutan a tiros a un hombre de aproximadamente 40 años de edad sobre la calzada de Tlalpan y la calle de Morelos en la colonia Tlalpan La Joya. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MEDELLIN DE BRAVO, VERACRUZ. 19ABRIL2009.- Después del reportaje transmitido por una televisora local sobre los trabajos de recuperación de vestigios y restauración y del basamento de la llamada "Pirámide de la Joya" o "Teocalli del garabato". Infinidad de curiosos visitan el lugar donde aun funciona una ladrillera. A decir de la investigadora del instituto de antropología de la UNAM, Annick Daneels, se trata de un centro ceremonial perteneciente a la cultura de las remojadas ubicada dentro del centro de Veracruz, construida en su totalidad de barro y cuya edificación en su última etapa llego a medir más de 25 metros hoy perdida a causa del desconocimiento ya que el material fue utilizado para construir ladrillos a pesar que desde el año de 1981 se encuentra catalogada por el INAH. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

MEDELLIN DE BRAVO, VERACRUZ. 19ABRIL2009.- Después del reportaje transmitido por una televisora local sobre los trabajos de recuperación de vestigios y restauración y del basamento de la llamada "Pirámide de la Joya" o "Teocalli del garabato". Infinidad de curiosos visitan el lugar donde aun funciona una ladrillera. A decir de la investigadora del instituto de antropología de la UNAM, Annick Daneels, se trata de un centro ceremonial perteneciente a la cultura de las remojadas ubicada dentro del centro de Veracruz, construida en su totalidad de barro y cuya edificación en su última etapa llego a medir más de 25 metros hoy perdida a causa del desconocimiento ya que el material fue utilizado para construir ladrillos a pesar que desde el año de 1981 se encuentra catalogada por el INAH. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

MEDELLIN DE BRAVO, VERACRUZ. 19ABRIL2009.- Después del reportaje transmitido por una televisora local sobre los trabajos de recuperación de vestigios y restauración y del basamento de la llamada "Pirámide de la Joya" o "Teocalli del garabato". Infinidad de curiosos visitan el lugar donde aun funciona una ladrillera. A decir de la investigadora del instituto de antropología de la UNAM, Annick Daneels, se trata de un centro ceremonial perteneciente a la cultura de las remojadas ubicada dentro del centro de Veracruz, construida en su totalidad de barro y cuya edificación en su última etapa llego a medir más de 25 metros hoy perdida a causa del desconocimiento ya que el material fue utilizado para construir ladrillos a pesar que desde el año de 1981 se encuentra catalogada por el INAH. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

MEDELLIN DE BRAVO, VERACRUZ. 19ABRIL2009.- Después del reportaje transmitido por una televisora local sobre los trabajos de recuperación de vestigios y restauración y del basamento de la llamada "Pirámide de la Joya" o "Teocalli del garabato". Infinidad de curiosos visitan el lugar donde aun funciona una ladrillera. A decir de la investigadora del instituto de antropología de la UNAM, Annick Daneels, se trata de un centro ceremonial perteneciente a la cultura de las remojadas ubicada dentro del centro de Veracruz, construida en su totalidad de barro y cuya edificación en su última etapa llego a medir más de 25 metros hoy perdida a causa del desconocimiento ya que el material fue utilizado para construir ladrillos a pesar que desde el año de 1981 se encuentra catalogada por el INAH. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Banda la Joya

Cuartoscuro

ECATEPEC, EDO. DE MÉXICO, 13MARZO2009.- Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, capturaron a integrantes de la Banda de "La Joya" la cual recluta a menores de edad, entre los delitos se les acusa de robo a transportes de carga, robo a casas habitación y violación. Fueron puestos a disposición del ministerio público. FOTO: LUZ TERRON/CUARTOSCURO.COM

Banda la Joya

Cuartoscuro

ECATEPEC, EDO. DE MÉXICO, 13MARZO2009.- Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, capturaron a integrantes de la Banda de "La Joya" la cual recluta a menores de edad, entre los delitos se les acusa de robo a transportes de carga, robo a casas habitación y violación. Fueron puestos a disposición del ministerio público. FOTO: LUZ TERRON/CUARTOSCURO.COM

0313Protesta

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F.,13MARZO2008.- Un grupo de aproximadante 100 personas trato de bloquear la vialidad de Insurgentes Sur a la altura de la estación La Joya del Metrobus en protesta por la construcción y ampliación de la linea 1 del Metrobus que corre de la estación Dr. Galvez hacia El Caminero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0313Protesta

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F.,13MARZO2008.- Un grupo de aproximadante 100 personas trato de bloquear la vialidad de Insurgentes Sur a la altura de la estación La Joya del Metrobus en protesta por la construcción y ampliación de la linea 1 del Metrobus que corre de la estación Dr. Galvez hacia El Caminero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0313Protesta

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F.,13MARZO2008.- Un grupo de aproximadante 100 personas trato de bloquear la vialidad de Insurgentes Sur a la altura de la estación La Joya del Metrobus en protesta por la construcción y ampliación de la linea 1 del Metrobus que corre de la estación Dr. Galvez hacia El Caminero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0313Protesta

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F.,13MARZO2008.- Un grupo de aproximadante 100 personas trato de bloquear la vialidad de Insurgentes Sur a la altura de la estación La Joya del Metrobus en protesta por la construcción y ampliación de la linea 1 del Metrobus que corre de la estación Dr. Galvez hacia El Caminero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes