Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO. 03OCTUBRE2025.- Banda que amenizó la ceremonia de inauguración de la 48 feria nacional del Mole, en San Pedro Actopan en la alcaldía Milpa Alta, está tarde. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
JIUTEPEC, MORELOS, 26SEPTIEMBRE2025.- Esta tarde dos jóvenes que se encontraban estacionados en sus motocicletas fueron atacados balazos en el sitio conocido como Arcos de Tamoanchan en el poblado de Progreso. Una de los jóvenes quedó sin vida montado en su motocicleta, mientras que el otro intento huir pero fue alcanzado metros adelante y asesinado. El hecho motivo la presencia de policía de Morelos, quienes junto con elementos de Ejercito resguardaron el sitio en espera de los peritos e investigadores de la Fiscalía. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
JIUTEPEC, MORELOS, 26SEPTIEMBRE2025.- Esta tarde dos jóvenes que se encontraban estacionados en sus motocicletas fueron atacados balazos en el sitio conocido como Arcos de Tamoanchan en el poblado de Progreso. Una de los jóvenes quedó sin vida montado en su motocicleta, mientras que el otro intento huir pero fue alcanzado metros adelante y asesinado. El hecho motivo la presencia de policía de Morelos, quienes junto con elementos de Ejercito resguardaron el sitio en espera de los peritos e investigadores de la Fiscalía. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
JIUTEPEC, MORELOS, 26SEPTIEMBRE2025.- Esta tarde dos jóvenes que se encontraban estacionados en sus motocicletas fueron atacados balazos en el sitio conocido como Arcos de Tamoanchan en el poblado de Progreso. Una de los jóvenes quedó sin vida montado en su motocicleta, mientras que el otro intento huir pero fue alcanzado metros adelante y asesinado. El hecho motivo la presencia de policía de Morelos, quienes junto con elementos de Ejercito resguardaron el sitio en espera de los peritos e investigadores de la Fiscalía. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2025.- Jóvenes tomos fotografías de las mariposas alimentándose en el Mariposario del Zoológico de Chapultepec, lugar se pueden conocer las diferentes especies de mariposas que habitan en el santuario, así como su cuidado y protección. El jardín está abierto al público en el horario del Zoológico y cuenta con clima controlado, plantas, flores, luz natural y una cascada en el que conviven actualmente 10 especies de mariposas tropicales, en donde pasean y comen fruta libremente durante su vida. El laboratorio de pupas es un espacio solo para personal autorizado en donde que cuidan las especies que llegan de los estados de Guerrero y Yucatán con temperatura controlada, así mismo se separan y se colocan en contenedores con un alfiler para permitir su reproducción y su crianza para su liberación. En esta etapa las mariposas tardan en emerger de 1 a 2 semanas dependiendo de la especie en donde se puede observar su metamorfosis y la evolución de los colores de cada una. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
IGUALA, GUERRERO, 23SEPTIEMBRE2025.- En el marco del séptimo día de movilizaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas arremetieron este martes contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde lanzaron decenas de cohetones e incendiaron una camioneta a las afueras del inmueble. El contingente, integrado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, arribó al cuartel militar alrededor del mediodía. En el lugar, los manifestantes realizaron un mitin, en el que señalaron la falta de avances en las investigaciones, pese a los compromisos hechos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Reprocharon que al momento de que las investigaciones arrojaron la participación del ejército mexicano en los hechos, estas fueron detenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
IGUALA, GUERRERO, 23SEPTIEMBRE2025.- En el marco del séptimo día de movilizaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas arremetieron este martes contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde lanzaron decenas de cohetones e incendiaron una camioneta a las afueras del inmueble. El contingente, integrado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, arribó al cuartel militar alrededor del mediodía. En el lugar, los manifestantes realizaron un mitin, en el que señalaron la falta de avances en las investigaciones, pese a los compromisos hechos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Reprocharon que al momento de que las investigaciones arrojaron la participación del ejército mexicano en los hechos, estas fueron detenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
IGUALA, GUERRERO, 23SEPTIEMBRE2025.- En el marco del séptimo día de movilizaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas arremetieron este martes contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde lanzaron decenas de cohetones e incendiaron una camioneta a las afueras del inmueble. El contingente, integrado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, arribó al cuartel militar alrededor del mediodía. En el lugar, los manifestantes realizaron un mitin, en el que señalaron la falta de avances en las investigaciones, pese a los compromisos hechos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Reprocharon que al momento de que las investigaciones arrojaron la participación del ejército mexicano en los hechos, estas fueron detenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
IGUALA, GUERRERO, 23SEPTIEMBRE2025.- En el marco del séptimo día de movilizaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas arremetieron este martes contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde lanzaron decenas de cohetones e incendiaron una camioneta a las afueras del inmueble. El contingente, integrado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, arribó al cuartel militar alrededor del mediodía. En el lugar, los manifestantes realizaron un mitin, en el que señalaron la falta de avances en las investigaciones, pese a los compromisos hechos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Reprocharon que al momento de que las investigaciones arrojaron la participación del ejército mexicano en los hechos, estas fueron detenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
IGUALA, GUERRERO, 23SEPTIEMBRE2025.- En el marco del séptimo día de movilizaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas arremetieron este martes contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde lanzaron decenas de cohetones e incendiaron una camioneta a las afueras del inmueble. El contingente, integrado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, arribó al cuartel militar alrededor del mediodía. En el lugar, los manifestantes realizaron un mitin, en el que señalaron la falta de avances en las investigaciones, pese a los compromisos hechos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Reprocharon que al momento de que las investigaciones arrojaron la participación del ejército mexicano en los hechos, estas fueron detenidas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 22SEPTIEMBRE2025.- En el marco de la jornada de lucha por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas y padres de familia realizaron este lunes un mitin en el Parador del Marqués, donde exigieron justicia y recriminaron al gobierno federal la falta de resultados en el caso. Desde las 11:00 de la mañana, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y madres y padres de los 43 se concentraron sobre la Autopista del Sol, en dónde realizaron un mitin. Durante el acto, acusaron que la diferentes administración del gobierno federal, desde el ex presidente Enrique Peña Nieto, hasta el actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han dado largas al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala en 2014. Reprocharon que pese a las evidencias que señalan la participación del Ejército Mexicano, la administración de el ex presidente AMLO decidió frenar las investigaciones. Después del mitin, un grupo de normalistas se trasladó a las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde realizaron pintas y lanzaron cuetones contra el inmueble. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21SEPTIEMBRE2025.- Jóvenes rodaron en bicicleta en Paseo de la Reforma durante el Paseo Ciclista Dominical. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21SEPTIEMBRE2025.- Jóvenes rodaron en bicicleta en Paseo de la Reforma durante el Paseo Ciclista Dominical. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2025.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, convivió con jóvenes durante la inauguración del 1er Festival Internacional del Libro de Aventura (FILA), en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2025.- Una joven pinto su rostro con los colores de la bandera durante su espera en la Plaza de la Constitución el Grito de Independencia por el 215 Aniversario, el cual será presidido por primera vez por Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14SEPTIEMBRE2025.- Una joven caracterizado con los colores de la bandera de Palestina durante una protesta en la que colectivos y jóvenes exigieron justicia por la vivienda digna ante el fenómeno de la Gentrificación, mercantilización y desalojo de familias en diferentes predios de la capital. El acto se realizó frente al Hemiciclo a Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13SEPTIEMBRE2025.- Dos jóvenes miden sus fuerzas en calles del Centro Histórico. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12SEPTIEMBRE2025.- Fanáticos de Mauro Ezequiel Lombardo "Duki", rapero y compositor argentino, durante su concierto esta noche en el Palacio de los Deportes en el que interpretó canciones de su más reciente disco "AMERI". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- Miles de jóvenes regresan a las aulas de la Escuela Nacional Preparatoria # 8 “Miguel E. Schulz”, para continuar con sus estudios de educación media superior, en este inicio de nuevo ciclo escolar. En la imagen, maestros dan la bienvenida a alumnos en la institución. FOTO:ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- Miles de jóvenes regresan a las aulas de la Escuela Nacional Preparatoria # 8 “Miguel E. Schulz”, para continuar con sus estudios de educación media superior, en este inicio de nuevo ciclo escolar. En la imagen alumnos en una de las aulas de la isntitución. FOTO:ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- Miles de jóvenes regresan a las aulas de la Escuela Nacional Preparatoria # 8 “Miguel E. Schulz”, para continuar con sus estudios de educación media superior, en este inicio de nuevo ciclo escolar. FOTO:ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- Miles de jóvenes regresan a las aulas de la Escuela Nacional Preparatoria # 8 “Miguel E. Schulz”, para continuar con sus estudios de educación media superior, en este inicio de nuevo ciclo escolar. FOTO:ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Jóvenes acudieron al primer día de actividades de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), la cual se llevará a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.