• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 54

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2017.- Elenco durante la presentación del nuevo musical teatral Josefa, del director Edgar Cañas y el productor José Dolores González, que será estrenada el próximo 23 de junio en el Teatro Hidalgo. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2017.- Los actores Lalo Partida, José López Tercero y Ginette Zavala, durante la presentación del nuevo musical teatral Josefa, del director Edgar Cañas y el productor José Dolores González, que será estrenada el próximo 23 de junio en el Teatro Hidalgo. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2017.- La actriz y protagonista Jimena Parés, durante la presentación del nuevo musical teatral Josefa, del director Edgar Cañas y el productor José Dolores González, que será estrenada el próximo 23 de junio en el Teatro Hidalgo. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2017.- El actor Manuel Landeta durante la presentación del nuevo musical teatral Josefa, del director Edgar Cañas y el productor José Dolores González, que será estrenada el próximo 23 de junio en el Teatro Hidalgo. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

PGR-Protesta

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 04MARZO2013.- Un grupo de niños del sexto grado de instrucción primaria de la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”, se presentaron a las oficinas de la agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, para apoyar al maestro Jonathan Velásquez Castrejón, quien fue denunciado la semana pasada por una dama ante esa autoridad competente por el supuesto delito de abuso sexual. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 26OCTUBRE2011.- Franco de Vita, canta-autor venezolano, durante su concierto de la gira "Mira más allá 2011" en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, con un completo lleno en las localidades. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 26OCTUBRE2011.- Franco de Vita, canta-autor venezolano, durante su concierto de la gira "Mira más allá 2011" en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, con un completo lleno en las localidades. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 26OCTUBRE2011.- Franco de Vita, canta-autor venezolano, durante su concierto de la gira "Mira más allá 2011" en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, con un completo lleno en las localidades. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 14SEPTIEMBRE2010.- Casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, actualmente casa de Gobierno. Esta edificación del siglo XVIII fue Casa de los Corregidores desde su construcción y paralelamente también en una sección fue carcel. En este recinto se realizaron las tertulias donde se fraguó el movimiento de Insurgencia que tendría el levantamiento en noviembre de 1810, sin embargo el movimiento fue traicionado por Don Joaquín Arias. Posteriomente fue cárcel municipal, ayuntamiento y ahora en la sala de cabildo se exhibe la peineta de Doña Josefa Ortíz en el lugar donde dio el taconazo para dar aviso al alcaide Ignacio Pérez, mismo que daría aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. FOTOREPORTAJE: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- José Calzada, gobernador constitucional del estado durante la presentación de su primer informe de gobierno ante la ciudadanía en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- José Calzada, gobernador constitucional del estado durante la presentación de su primer informe de gobierno ante la ciudadanía en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Ivonne Ortega Pacheco gobernadora de Yucatán durante la presentación del primer informe de gobierno ante la ciudadanía por parte del gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- José Calzada, gobernador constitucional del estado durante la presentación de su primer informe de gobierno ante la ciudadanía en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Carlos Lozano de la Torre, gobernador electo por Aguscalientes y el empresario Héctor Slim, director de Telmex durante el primer informe de gobierno ante la ciudadanía, por parte del gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Humberto Moreira gobernador de Coahuila, así como los gobernadores electos, Rafael Moreno Valle de Puebla, Francisco Olvera de Hidalgo, Gabino Cué de Oaxaca, Mariano González de Tlaxcala, durante la presentación del primer informe de gobierno ante la ciudadanía por parte del gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Aspectos del primer informe de gobierno ante la ciudadanía, por parte del Gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Francisco Javier Mayorga Secretario de agricultura y el senador Manlio Favio Beltrones durante el primer informe de gobierno ante la ciudadanía, por parte del Gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez de esta ciudad. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- El gobernador constitucional José Calzada conversa con Beatríz Paredes presidenta nacional del PRI momentos antes de rendir su primer informe de gobierno ante la ciudadanía en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Beatríz Paredes presidenta del CEN del PRI a su llegada al primer informe de gobierno ante la ciudadanía, por parte del Gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez de esta ciudad. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 25JULIO2010.- Cientos de personas asistieron al primer informe de gobierno ante la ciudadanía por parte del Gobernador constitucional José Calzada en el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez de esta ciudad. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Homenaje1.j

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F., 02MARZO2010.- La directora del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, Martha Lucía Mícher Camarena, encabezó el la columna del Angel Independencia la ceremonia conmemorativa por el 181 aniversario luctuoso de Doña Josefa Ortiz de Domínguez. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes