• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 206

Peribán Producción Aguacate

Juan José Estrada Serafín

Michoacán se perfila a romper su récord de producción de aguacate, hasta el momento acumulan un millón 369 mil 155 toneladas del llamado "oro verde".

Periban Industria Aguacatera

Juan José Estrada Serafín

La industria aguactera sumó la cantidad de 962 mil toneladas en exportaciones al extranjero en este ciclo 2019-2020.

Periban Industria Aguacatera

Juan José Estrada Serafín

La industria aguactera sumó la cantidad de 962 mil toneladas en exportaciones al extranjero en este ciclo 2019-2020.

Periban Industria Aguacatera

Juan José Estrada Serafín

La industria aguactera sumó la cantidad de 962 mil toneladas en exportaciones al extranjero en este ciclo 2019-2020.

Periban Industria Aguacatera

Juan José Estrada Serafín

La industria aguactera sumó la cantidad de 962 mil toneladas en exportaciones al extranjero en este ciclo 2019-2020.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Jornaleros Tlapa

Dassaev Téllez Adame

Jornaleros de la Montaña del estado de Guerrero comenzaron los viajes para trabajar en diversos estados del norte del país. Aunque la temporada de jornadas empieza desde abril, debido al Covid-19 se retrasaron hasya junio.

Familia Indígena Varada

Carlos Alberto Carbajal

Una familia se encuentra varada en el puerto debido se dedican a trabajar de jornaleros en los campos de Jalisco pero debido a la pandemia de Covid-19 ya no hubo trabajo, esperan conseguir la forma de llegar a su pueblo pero están preocupados de no poder

Familia Indígena Varada

Carlos Alberto Carbajal

Una familia se encuentra varada en el puerto debido se dedican a trabajar de jornaleros en los campos de Jalisco pero debido a la pandemia de Covid-19 ya no hubo trabajo, esperan conseguir la forma de llegar a su pueblo pero están preocupados de no poder

Familia Indígena Varada

Carlos Alberto Carbajal

Una familia se encuentra varada en el puerto debido se dedican a trabajar de jornaleros en los campos de Jalisco pero por la pandemia de Covid-19 ya no hubo trabajo, y se tuvieron que regresar pero ahora no pueden conseguir transporte para regresar a su pueblo

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Roberto Campa, secretario de Trabajo y Previsión Social, presidió entrega de contratos a jornaleros y jornaleras que laboran en Canadá. Al evento asistieron David Garay Maldonado, Oficial Mayor de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Margarita González Gamio, Coordinadora de Asesores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador General del Servicio Nacional del Empleo y Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Roberto Campa, secretario de Trabajo y Previsión Social, presidió entrega de contratos a jornaleros y jornaleras que laboran en Canadá. Al evento asistieron David Garay Maldonado, Oficial Mayor de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Margarita González Gamio, Coordinadora de Asesores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador General del Servicio Nacional del Empleo y Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Roberto Campa, secretario de Trabajo y Previsión Social, presidió entrega de contratos a jornaleros y jornaleras que laboran en Canadá. Al evento asistieron David Garay Maldonado, Oficial Mayor de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Margarita González Gamio, Coordinadora de Asesores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador General del Servicio Nacional del Empleo y Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Roberto Campa, secretario de Trabajo y Previsión Social, presidió entrega de contratos a jornaleros y jornaleras que laboran en Canadá. Al evento asistieron David Garay Maldonado, Oficial Mayor de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Margarita González Gamio, Coordinadora de Asesores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador General del Servicio Nacional del Empleo y Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

SAN PABLO COAPAN, VERACRUZ, 29OCTUBRE2017.- Con jornadas de 15 horas y sueldos que van desde los 350 hasta los 500 pesos, jornaleros aprovechan la temporada para el corte de damasquina o mejor conocida como cempasúchil para generar un ingreso extra, cabe destacar que la economia del poblado depende en gran manera de la venta de esta flor, que es llevada desde el pueblo hasta distintas partes del estado. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

SAN PABLO COAPAN, VERACRUZ, 29OCTUBRE2017.- Con jornadas de 15 horas y sueldos que van desde los 350 hasta los 500 pesos, jornaleros aprovechan la temporada para el corte de damasquina o mejor conocida como cempasúchil para generar un ingreso extra, cabe destacar que la economia del poblado depende en gran manera de la venta de esta flor, que es llevada desde el pueblo hasta distintas partes del estado. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

SAN PABLO COAPAN, VERACRUZ, 29OCTUBRE2017.- Con jornadas de 15 horas y sueldos que van desde los 350 hasta los 500 pesos, jornaleros aprovechan la temporada para el corte de damasquina o mejor conocida como cempasúchil para generar un ingreso extra, cabe destacar que la economia del poblado depende en gran manera de la venta de esta flor, que es llevada desde el pueblo hasta distintas partes del estado. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

Jornaleros Michoacan

Juan José Estrada Serafín

TANHUATO, MICHOACÁN, 29AGOSTO2017.- Se calcula que en el estado, hay al menos 100 mil jornaleros provenientes del Estado de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, que trabajan y viven en situaciones precarias, ya que la falta de protección para realizar su trabajo hace que mucho de ellos sufran enfermedades que tenga que ver con los pesticidas. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Jornaleros Michoacan

Juan José Estrada Serafín

TANHUATO, MICHOACÁN, 29AGOSTO2017.- Se calcula que en el estado, hay al menos 100 mil jornaleros provenientes del Estado de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, que trabajan y viven en situaciones precarias, ya que la falta de protección para realizar su trabajo hace que mucho de ellos sufran enfermedades que tenga que ver con los pesticidas. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Jornaleros Michoacan

Juan José Estrada Serafín

TANHUATO, MICHOACÁN, 29AGOSTO2017.- Se calcula que en el estado, hay al menos 100 mil jornaleros provenientes del Estado de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, que trabajan y viven en situaciones precarias, ya que la falta de protección para realizar su trabajo hace que mucho de ellos sufran enfermedades que tenga que ver con los pesticidas. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Jornaleros Michoacan

Juan José Estrada Serafín

TANHUATO, MICHOACÁN, 29AGOSTO2017.- Se calcula que en el estado, hay al menos 100 mil jornaleros provenientes del Estado de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, que trabajan y viven en situaciones precarias, ya que la falta de protección para realizar su trabajo hace que mucho de ellos sufran enfermedades que tenga que ver con los pesticidas. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes