• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 201

Gorgojos Bolsas Biodegradables

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Los gorgojos que durante largo tiempo se han considerado una plaga por alimentarse de semillas como frijol y maíz, ahora son utilizados por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM para examinar bolsas de plástico y saber si son biodegradables. La investigadora Neftalí Rojas Valencia dirige el equipo que ha desarrollado una técnica novedosa, rápida y de bajo costo para analizar si los productos que hay en el mercado son biodegradables o compostables. Ese procedimiento no requiere equipos sofisticados, ni personal especializado o reactivos. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Gorgojos Bolsas Biodegradables

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Los gorgojos que durante largo tiempo se han considerado una plaga por alimentarse de semillas como frijol y maíz, ahora son utilizados por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM para examinar bolsas de plástico y saber si son biodegradables. La investigadora Neftalí Rojas Valencia dirige el equipo que ha desarrollado una técnica novedosa, rápida y de bajo costo para analizar si los productos que hay en el mercado son biodegradables o compostables. Ese procedimiento no requiere equipos sofisticados, ni personal especializado o reactivos. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Gorgojos Bolsas Biodegradables

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Los gorgojos que durante largo tiempo se han considerado una plaga por alimentarse de semillas como frijol y maíz, ahora son utilizados por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM para examinar bolsas de plástico y saber si son biodegradables. La investigadora Neftalí Rojas Valencia dirige el equipo que ha desarrollado una técnica novedosa, rápida y de bajo costo para analizar si los productos que hay en el mercado son biodegradables o compostables. Ese procedimiento no requiere equipos sofisticados, ni personal especializado o reactivos. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Gorgojos Bolsas Biodegradables

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Los gorgojos que durante largo tiempo se han considerado una plaga por alimentarse de semillas como frijol y maíz, ahora son utilizados por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM para examinar bolsas de plástico y saber si son biodegradables. La investigadora Neftalí Rojas Valencia dirige el equipo que ha desarrollado una técnica novedosa, rápida y de bajo costo para analizar si los productos que hay en el mercado son biodegradables o compostables. Ese procedimiento no requiere equipos sofisticados, ni personal especializado o reactivos. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Reparación Línea 12

Galo Cañas Rodríguez

Trabajos de reparación del tramo elevado de la Línea 12 del metro sobre avenida Tláhuac

Trabajos Reparación Línea 12

Galo Cañas Rodríguez

Trabajos de reparación del tramo elevado de la Línea 12 del metro sobre avenida Tláhuac

Trabajos Reparación Línea 12

Galo Cañas Rodríguez

Trabajos de reparación del tramo elevado de la Línea 12 del metro sobre avenida Tláhuac

Trabajos Reparación Línea 12

Galo Cañas Rodríguez

Trabajos de reparación del tramo elevado de la Línea 12 del metro sobre avenida Tláhuac

Trabajos Reparación Línea 12

Galo Cañas Rodríguez

Trabajos de reparación del tramo elevado de la Línea 12 del metro sobre avenida Tláhuac

Grapas instaladas en el tramo elevado de la estación Pantitlán línea 9 para su reforzamiento.

Grapas instaladas en el tramo elevado de la estación Pantitlán línea 9 para su reforzamiento.

Grapas instaladas en el tramo elevado de la estación Pantitlán línea 9 para su reforzamiento.

Grapas instaladas en el tramo elevado de la estación Pantitlán línea 9 para su reforzamiento.

Grapas instaladas en el tramo elevado de la estación Pantitlán línea 9 para su reforzamiento.

Cuitláhuac García hizo entrega de la medalla Heberto Castillo Martínez al doctor Héctor Vázquez Leal en las inmediaciones de la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracuz.

Cuitláhuac García hizo entrega de la medalla Heberto Castillo Martínez al doctor Héctor Vázquez Leal en las inmediaciones de la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracuz.

Cuitláhuac García hizo entrega de la medalla Heberto Castillo Martínez al doctor Héctor Vázquez Leal en las inmediaciones de la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracuz.

Cuitláhuac García hizo entrega de la medalla Heberto Castillo Martínez al doctor Héctor Vázquez Leal en las inmediaciones de la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracuz.

Honeywell Economía

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Inauguración del centro Honeywell en el TecnoParque de Azcapotzalco.

Honeywell Economía

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Inauguración del centro Honeywell en el TecnoParque de Azcapotzalco.

Andrés Manuel López Obrador hizo entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020

Andrés Manuel López Obrador hizo entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020

Jorge Arganís, secretario de Comunicaciones y Transportes; Andrés Manuel López Obrador; ingeniero Francisco Javier Garaicochea, Premio Nacional de Ingeniería 2020; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Javier Jiménez Espriú, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, y Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la Asociación de Ingenieros, durante la entrega de los Premios Nacionales de Arquitectura e Ingeniería en Palacio Nacional.

Jorge Arganís, secretario de Comunicaciones y Transportes; Andrés Manuel López Obrador; ingeniero Francisco Javier Garaicochea, Premio Nacional de Ingeniería 2020; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Javier Jiménez Espriú, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, y Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la Asociación de Ingenieros, durante la entrega de los Premios Nacionales de Arquitectura e Ingeniería en Palacio Nacional.

Jorge Arganís, secretario de Comunicaciones y Transportes; Andrés Manuel López Obrador; ingeniero Francisco Javier Garaicochea, Premio Nacional de Ingeniería 2020; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Javier Jiménez Espriú, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, y Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la Asociación de Ingenieros, durante la entrega de los Premios Nacionales de Arquitectura e Ingeniería en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum; Jorge Arganís; Andrés Manuel López Obrador; Alfredo del Mazo Maza, y Manuel Gómez Parra durante la supervición de la obra del Tren Inter Urbano

Claudia Sheinbaum; Jorge Arganís; Andrés Manuel López Obrador; Alfredo del Mazo Maza, y Manuel Gómez Parra durante la supervición de la obra del Tren Inter Urbano

Felipe Espinosa Tecuapetla se convirtió en el estudiante más longevo en culminar sus estudios en la licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial de la BUAP.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes