• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 34

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

El científico e ingeniero Raymond Mccauley durante su participación en el Festival de las Ideas de Puebla 2022.

Presentación Expo robots

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2017.- Diego Font, director general de la primera Edición de Expo Robots y Tecnología en el Centro de Cultura Digital, durante la presentación de la muestra que tiene como objetivo el acerca a los jóvenes y niños a los inventos tecnológicos y a desarrollar su capacidad de creación. La exposición tendrá lugar los próximos 26 y 27 de agosto y contará con combates de robots en tres categorías diferentes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Presentación Expo robots

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2017.- Diego Font, director general de la primera Edición de Expo Robots y Tecnología en el Centro de Cultura Digital, durante la presentación de la muestra que tiene como objetivo el acerca a los jóvenes y niños a los inventos tecnológicos y a desarrollar su capacidad de creación. La exposición tendrá lugar los próximos 26 y 27 de agosto y contará con combates de robots en tres categorías diferentes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Presentación Expo robots

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2017.- Diego Daniel Navarro Méndez, actual campeón en la categoría de una libra enede Expo Robots y Tecnología en el Centro de Cultura Digital, durante la presentación de la muestra que tiene como objetivo el acerca a los jóvenes y niños a los inventos tecnológicos y a desarrollar su capacidad de creación. La exposición tendrá lugar los próximos 26 y 27 de agosto y contará con combates de robots en tres categorías diferentes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Presentación Expo robots

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2017.- Presentación de la primera Edición de Expo Robots y Tecnología en el Centro de Cultura Digital, durante la presentación de la muestra que tiene como objetivo el acerca a los jóvenes y niños a los inventos tecnológicos y a desarrollar su capacidad de creación. La exposición tendrá lugar los próximos 26 y 27 de agosto y contará con combates de robots en tres categorías diferentes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Presentación Expo robots

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2017.- Diego Font, director general de la primera Edición de Expo Robots y Tecnología en el Centro de Cultura Digital, durante la presentación de la muestra que tiene como objetivo el acerca a los jóvenes y niños a los inventos tecnológicos y a desarrollar su capacidad de creación. La exposición tendrá lugar los próximos 26 y 27 de agosto y contará con combates de robots en tres categorías diferentes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Fabian Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGCTIC) de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), y Roberto Sánchez Soledad, coordinador de Seguridad de la Información de la DGCTIC, informaron sobre el ciberataque masivo por el virus informático "wannacry" ocurrido el pasado 12 de mayo a nivel mundial, en el que fueron afectadas más de 300 mil computadoras. Ante esto los expertos en el tema recomendaron actualizar los sistemas operativos de las computadoras, así como, evitar el pago a cambio de la recuperación de la información. FOTO: SELENE PACHECO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Fabian Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGCTIC) de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), y Roberto Sánchez Soledad, coordinador de Seguridad de la Información de la DGCTIC, informaron sobre el ciberataque masivo por el virus informático "wannacry" ocurrido el pasado 12 de mayo a nivel mundial, en el que fueron afectadas más de 300 mil computadoras. Ante esto los expertos en el tema recomendaron actualizar los sistemas operativos de las computadoras, así como, evitar el pago a cambio de la recuperación de la información. FOTO: SELENE PACHECO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Fabian Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGCTIC) de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), y Roberto Sánchez Soledad, coordinador de Seguridad de la Información de la DGCTIC, informaron sobre el ciberataque masivo por el virus informático "wannacry" ocurrido el pasado 12 de mayo a nivel mundial, en el que fueron afectadas más de 300 mil computadoras. Ante esto los expertos en el tema recomendaron actualizar los sistemas operativos de las computadoras, así como, evitar el pago a cambio de la recuperación de la información. FOTO: SELENE PACHECO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16JULIO2015.- Ayer por la tarde, Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, asistió a la charla "El conocimiento libre" en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. En la imagen, Daniel Goldin, Jimmy Wales y el periodista José Gordon. FOTO: ARTURO LÓPEZ /CNCA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16JULIO2015.- Ayer por la tarde, Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, asistió a la charla "El conocimiento libre" en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. En la imagen, Daniel Goldin, Jimmy Wales y el periodista José Gordon. FOTO: ARTURO LÓPEZ /CNCA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16JULIO2015.- Ayer por la tarde, Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, asistió a la charla "El conocimiento libre" en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. En la imagen, Daniel Goldin, Jimmy Wales y el periodista José Gordon. FOTO: ARTURO LÓPEZ /CNCA /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aldea digital

María Martínez

MÉXICO, D.F., 12JULIO2015.- La Aldea Digital, instalada en el Zócalo capitalino, cumple su primer fin de semana después de haber sido inaugurada hace un par de días por el empresario Carlos Slim. Corredores con cientos de computadoras, acceso a internet inalámbrico, talleres de familiarización con las tecnologías de la información y conferencias con expertos, son algunas de las amenidades con las que cuenta esta feria tecnológica de entrada gratuita. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Dia Internet

Félix Márquez

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ., 16MAYO2011.- Mañana se conmemora a nivel mundial el Día del Internet, por lo que cientos de jóvenes, estudiantes, ingenieros en informática y periodistas de medios digitales se dan cita en el Congreso Nacional Sociética, donde se abarcan temas referentes a la súper carretera de la información y las nuevas tecnologías. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Dia Internet

Félix Márquez

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ., 16MAYO2011.- Mañana se conmemora a nivel mundial el Día del Internet, por lo que cientos de jóvenes, estudiantes, ingenieros en informática y periodistas de medios digitales se dan cita en el Congreso Nacional Sociética, donde se abarcan temas referentes a la súper carretera de la información y las nuevas tecnologías. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 08DICIEMBRE2009.- Eduardo Sojo, fue ratificado como responsable dell Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en el pleno del Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 08DICIEMBRE2009.- Eduardo Sojo, fue ratificado como responsable dell Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en el pleno del Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes