Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Comerciantes ambulantes bloquearon esta tarde el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Bellas Artes, para exigir que se respeten los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la venta de mercancías durante la temporada decembrina. Los manifestantes denunciaron actos de discriminación y abusos por parte de elementos policiacos, quienes, aseguran, continúan decomisando productos aun cuando presentan los oficios que avalan su actividad. También señalaron que las autoridades les asignaron un espacio frente al Teatro Blanquita, donde se les exige instalarse con una lona blanca, lo que implica una inversión adicional, además de los costos de bodega y transporte. La movilización forma parte de una serie de protestas recientes de vendedores del Centro Histórico que reclaman el incumplimiento de acuerdos y la falta de espacios para trabajar. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Comerciantes ambulantes bloquearon esta tarde el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Bellas Artes, para exigir que se respeten los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la venta de mercancías durante la temporada decembrina. Los manifestantes denunciaron actos de discriminación y abusos por parte de elementos policiacos, quienes, aseguran, continúan decomisando productos aun cuando presentan los oficios que avalan su actividad. También señalaron que las autoridades les asignaron un espacio frente al Teatro Blanquita, donde se les exige instalarse con una lona blanca, lo que implica una inversión adicional, además de los costos de bodega y transporte. La movilización forma parte de una serie de protestas recientes de vendedores del Centro Histórico que reclaman el incumplimiento de acuerdos y la falta de espacios para trabajar. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Comerciantes ambulantes bloquearon esta tarde el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Bellas Artes, para exigir que se respeten los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la venta de mercancías durante la temporada decembrina. Los manifestantes denunciaron actos de discriminación y abusos por parte de elementos policiacos, quienes, aseguran, continúan decomisando productos aun cuando presentan los oficios que avalan su actividad. También señalaron que las autoridades les asignaron un espacio frente al Teatro Blanquita, donde se les exige instalarse con una lona blanca, lo que implica una inversión adicional, además de los costos de bodega y transporte. La movilización forma parte de una serie de protestas recientes de vendedores del Centro Histórico que reclaman el incumplimiento de acuerdos y la falta de espacios para trabajar. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Comerciantes ambulantes bloquearon esta tarde el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Bellas Artes, para exigir que se respeten los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la venta de mercancías durante la temporada decembrina. Los manifestantes denunciaron actos de discriminación y abusos por parte de elementos policiacos, quienes, aseguran, continúan decomisando productos aun cuando presentan los oficios que avalan su actividad. También señalaron que las autoridades les asignaron un espacio frente al Teatro Blanquita, donde se les exige instalarse con una lona blanca, lo que implica una inversión adicional, además de los costos de bodega y transporte. La movilización forma parte de una serie de protestas recientes de vendedores del Centro Histórico que reclaman el incumplimiento de acuerdos y la falta de espacios para trabajar. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Comerciantes ambulantes bloquearon esta tarde el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Bellas Artes, para exigir que se respeten los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a la venta de mercancías durante la temporada decembrina. Los manifestantes denunciaron actos de discriminación y abusos por parte de elementos policiacos, quienes, aseguran, continúan decomisando productos aun cuando presentan los oficios que avalan su actividad. También señalaron que las autoridades les asignaron un espacio frente al Teatro Blanquita, donde se les exige instalarse con una lona blanca, lo que implica una inversión adicional, además de los costos de bodega y transporte. La movilización forma parte de una serie de protestas recientes de vendedores del Centro Histórico que reclaman el incumplimiento de acuerdos y la falta de espacios para trabajar. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, encabezó la reunión con la Gubernatura Indígena Nacional, para la recepción de su propuesta, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, encabezó la reunión con la Gubernatura Indígena Nacional, para la recepción de su propuesta, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, encabezó la reunión con la Gubernatura Indígena Nacional, para la recepción de su propuesta, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Concluido el rito de preparación de las banderas, se dispone el espacio para la danza. Al son del tambor ancestral, las autoridades e invitados comienzan a girar, cargando las banderas sobre sus hombros como estandartes de identidad y devoción. El Tigre —símbolo de fuerza, misterio y renovación— avanza entre ellos, y con él la bandera principal, que pasa de mano en mano como un legado vivo. En cada paso, en cada giro, la comunidad reafirma su pertenencia, su fe y su compromiso con la tradición que los sostiene. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Durante la preparación de la fiesta, se acostumbra de bebidas ancestrales dentro de los miembros de la comunidad tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- De regreso, las vasijas rebosan con el agua sagrada del ojo de agua. El Paxón recibe con solemnidad los recipientes y, bajo su guía, las autoridades correspondientes proceden al lavado ritual de la pequeña ropa de San Mateo. Este acto, sencillo en apariencia, encierra una profunda devoción: cada pliegue limpio, cada gota vertida, renueva el vínculo entre la comunidad y su santo patrono, preparando lo terrenal para lo celestial. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, representado por Ricardo Salgado e Irma Vázquez; encabezaron el acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Tras llegar a su comunidad de origen, un joven muestra a su padre a su hijo recién nacido. Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.