Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); mostró en la mañanera del pueblo cómo funcionará el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que le permitirá a los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE acceder a una mejor pensión cuando se retiren y también para los que ya se retiraron. En la imagen el nuevo titular de Hacienda conversa con Martí Batres, director del ISSSTE. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Martí Batres, director del IMSS, informó que al menos 400 mil créditos del Fovissste presenta alguna problemática que dificulta se pago, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum a dado la instrucción que cualquiera que ya haya pagado el doble del valor de su crédito inicial se dará por finiquitado, liberado así de la deuda al trabajador o trabajadora. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18 MARZO 2025.- Martí Batres, titular del ISSSTE, anunció la ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo de seis a ocho horas. La medida permitirá un aumento salarial, más horas laborales en la institución, menor tiempo de espera y un mayor número de cirugías. FOTO: CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 27FEBRERO2025.- Este día integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 48 horas y con ello la toma de casetas de peaje, dependencias federales y la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Oaxaca. La movilización obedece a acuerdos tomados a nivel nacional para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de demandas que ha nivel estatal no se han resuelto. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 27FEBRERO2025.- Este día integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 48 horas y con ello la toma de casetas de peaje, dependencias federales y la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Oaxaca. La movilización obedece a acuerdos tomados a nivel nacional para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de demandas que ha nivel estatal no se han resuelto. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 27FEBRERO2025.- Este día integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 48 horas y con ello la toma de casetas de peaje, dependencias federales y la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Oaxaca. La movilización obedece a acuerdos tomados a nivel nacional para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de demandas que ha nivel estatal no se han resuelto. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 27FEBRERO2025.- Este día integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 48 horas y con ello la toma de casetas de peaje, dependencias federales y la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Oaxaca. La movilización obedece a acuerdos tomados a nivel nacional para exigir la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de demandas que ha nivel estatal no se han resuelto. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.