Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TAPACHULA, CHIAPAS, 20FEBRERO2025.- Francisco Garduño, comisionado del INM,, supervisó la recepción del vuelo de mexicanos deportados por las autoridades de Estados Unidos al aeropuerto internacional de Tapachula. Eran 140 personas de Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Cancún y Chiapas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Durante la madruga, un fuerte incendio redujo a cenizas el campamento migrante ubicado en el bulevar Juan Pablo II, al sur de la ciudad tras un operativo realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). En un intento por evitar ser detenidos y deportados, los migrantes prendieron fuego a las humildes estructuras de cartón y lámina, generando una barrera de fuego para impedir el acceso de las autoridades. El hecho provocó un despliegue policial masivo que incluyó a elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, agentes ministeriales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Además, se requirió el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a los negocios cercanos. Al inicio se reportaba la detención de entre 12 y 20 personas, quienes fueron trasladadas al Polideportivo del Sur, donde permanecen bajo resguardo. Sin embargo, en una actualización se presume que entre los asegurados se encuentran 22 venezolanos, 4 hondureños, además de niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Fue durante la mañana de este sábado que personal del municipio apoyado por elementos municipales y estatales, inició las labores de limpieza en el área, retirando los restos del campamento, como colchones, láminas, cartón, ropa y otros artículos. FOTO: VALENTIN HIERRO/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 14ENERO2025.- Migrantes de diversas nacionalidades se aglomeran en las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Aproximadamente ocho elementos del INM atienden a las personas que buscan agilizar sus trámites para poder continuar su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 14ENERO2025.- Migrantes de diversas nacionalidades se aglomeran en las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Aproximadamente ocho elementos del INM atienden a las personas que buscan agilizar sus trámites para poder continuar su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 14ENERO2025.- Migrantes de diversas nacionalidades se aglomeran en las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Aproximadamente ocho elementos del INM atienden a las personas que buscan agilizar sus trámites para poder continuar su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 14ENERO2025.- Migrantes de diversas nacionalidades se aglomeran en las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Aproximadamente ocho elementos del INM atienden a las personas que buscan agilizar sus trámites para poder continuar su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 06ENERO2025.- Este lunes las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional Migratoria (INM) se vieron abarrotadas por cientos de migrantes que buscan un documento que les permita caminar por el territorio nacional de manera legal y así emprender su camino hacia la frontera norte, tras estar varias semanas varados en el municipio de Tapachula. La incertidumbre es el panorama cotidiano para estas familias que se enfrentan a un proceso que se ha vuelto cada vez más lento denuncian las organizaciones que brindan atención a esta comunidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 06ENERO2025.- Este lunes las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional Migratoria (INM) se vieron abarrotadas por cientos de migrantes que buscan un documento que les permita caminar por el territorio nacional de manera legal y así emprender su camino hacia la frontera norte, tras estar varias semanas varados en el municipio de Tapachula. La incertidumbre es el panorama cotidiano para estas familias que se enfrentan a un proceso que se ha vuelto cada vez más lento denuncian las organizaciones que brindan atención a esta comunidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 06ENERO2025.- Este lunes las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional Migratoria (INM) se vieron abarrotadas por cientos de migrantes que buscan un documento que les permita caminar por el territorio nacional de manera legal y así emprender su camino hacia la frontera norte, tras estar varias semanas varados en el municipio de Tapachula. La incertidumbre es el panorama cotidiano para estas familias que se enfrentan a un proceso que se ha vuelto cada vez más lento denuncian las organizaciones que brindan atención a esta comunidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 02ENERO2025.- Alrededor de 2,000 migrantes de diversas nacionalidades se reunieron en el Parque Bicentenario con la intención de dirigirse hacia la frontera norte. La mayoría de estas personas habían solicitado una cita a través de la aplicación CPB ONE, pero sus solicitudes fueron rechazadas lo que generó frustración entre los migrantes por lo que optaron irse en caravana. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.