• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 40

Mesa de trabajo durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

La senadora Xóchitl Gálvez durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

Juan Gregorio Regino director del INALI durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

El representante de la UNESCO en México, Frederic Vacheron durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

Agentes Bilingües

Moisés Pablo Nava

Mujeres y hombre de diversos estados del país que hablan una lengua originaria y el castellano se encuentran preparándose como agentes bilingües certificados por el INALI.

Agentes Bilingües

Moisés Pablo Nava

Mujeres y hombre de diversos estados del país que hablan una lengua originaria y el castellano se encuentran preparándose como agentes bilingües certificados por el INALI. En la imagen Jesús Jaime Moreno, director de acreditación, certificación y capacitación de este instituto.

Agentes Bilingües

Moisés Pablo Nava

Mujeres y hombre de diversos estados del país que hablan una lengua originaria y el castellano se encuentran preparándose como agentes bilingües certificados por el INALI.

Agentes Bilingües

Moisés Pablo Nava

Mujeres y hombre de diversos estados del país que hablan una lengua originaria y el castellano se encuentran preparándose como agentes bilingües certificados por el INALI.

Feria Lenguas Indigenas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2019.- Alejandra Frausto, secretaría de cultura federal y Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, encabezaron la Ceremonia inaugural de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, en el Centro Nacional de las Artes (CENART). FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Feria Lenguas Indigenas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2019.- Alejandra Frausto, secretaría de cultura federal y Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, encabezaron la Ceremonia inaugural de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, en el Centro Nacional de las Artes (CENART). FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Feria Lenguas Indigenas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2019.- Alejandra Frausto, secretaría de cultura federal y Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, encabezaron la Ceremonia inaugural de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, en el Centro Nacional de las Artes (CENART). FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Feria Lenguas Indigenas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2019.- Alejandra Frausto, secretaría de cultura federal y Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, encabezaron la Ceremonia inaugural de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, en el Centro Nacional de las Artes (CENART). FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2018.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Jorge Gutíerrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, durante la inauguración de la "Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2018, México multilingüe, crisol de pensamientos", invitado especial el Estado de Oaxaca, y que estará del 09 al 12 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA 24AGOSTO2017.- El gobernador de Puebla; Antonio Gali, realizó la entrega de la Constitución Política del estado de Puebla traducida al náhuatl a Juan Gregorio Regino; director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para garantizar la ejecución de los derechos elementales a la población indígena en todas las regiones del estado. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

Ceremonia Lengua Materna

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2017.- Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México, durante la ceremonia con motivo del Día de la Lengua Materna, celebrada en el Colegio de México. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Ceremonia Lengua Materna

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2017.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indigenas; Luis Francisco Lara, secretario del Colegio Nacional; Jorge Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultura y Fomento a la Lectura; Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México, y Vitálico Cándido Coheto, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, durante la ceremonia con motivo del Día de la Lengua Materna, celebrada en el Colegio de México. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes