• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 40

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.-Jesús Alejo Santiago, director general de Radio Educación, coloca su nota dentro de la capsula del tiempo. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Como parte del 100 Aniversario de Radio Educación se enterró una cápsula del tiempo la cual será abierta en 25 años. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Jesús Alejo Santiago, director de Radio Educación, participa en el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Jesús Alejo Santiago, director de Radio Educación, coloca la cápsula del tiempo en la urna, la cual será abierta en 25 años. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - El presidente de la Red Nacional de Medios Públicos de México, Fernando Sánchez Mejorada, participó en la ceremonia del 100 aniversario de Radio Educación. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Usuarios teléfonos móviles

Graciela López Herrera

Un señor habla por teléfono en la alcaldía Cuauhtémoc

Usuarios teléfonos móviles

Graciela López Herrera

Usuarios teléfonos móviles

Usuarios teléfonos móviles

Graciela López Herrera

Usuarios teléfonos móviles

Reforma Ley Telecomunicaciones

Galo Cañas Rodríguez

Un empleado de seguirdad privada utiliza su dispositivo móvil en calles del Centro Histórico.

Reforma Ley Telecomunicaciones

Galo Cañas Rodríguez

Dos hombres utilizan su teléfono celular en las inmediaciones del Centro Histórico.

Reforma Ley Telecomunicaciones

Galo Cañas Rodríguez

Un hombre utiliza su dispositivo móvil en la expladana de Bellas Artes.

Reforma Ley Telecomunicaciones

Galo Cañas Rodríguez

Una mujer utiliza su dispositivo móvil en l aexpladana de Bellas Artes.

Aspecto de la fachada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Andrés Manuel López Obrador, presidente de México ha declarado que revisara los posibles riesgos de eliminar el organismo.

Aspecto de la fachada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Andrés Manuel López Obrador, presidente de México ha declarado que revisara los posibles riesgos de eliminar el organismo.

Aspecto de la fachada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Andrés Manuel López Obrador, presidente de México ha declarado que revisara los posibles riesgos de eliminar el organismo.

AMLO Mañanera

Daniel Augusto

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, muestra el organigrama del Instituto Federal de Telecomunicaciones, durante la conferencia mañanera.

Edificio del IFT

Rogelio Morales Ponce

Aspectos del las inmediaciones del IFT ubicado en Insurgentes número 1143.

Edificio del IFT

Rogelio Morales Ponce

Edificio del IFT ubicado el cual se ubica en Insurgentes 1143.

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2017.- Gabriel Oswaldo Contreras Sáldivar, durante su comparecencia en el Senado de la República con el interés de la presidencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2017.- Gabriel Oswaldo Contreras Sáldivar, durante su comparecencia en el Senado de la República con el interés de la presidencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2017.- Los senadores Héctor David Flores Ávalos, Raúl Aarón Pozos, y Mariana Gómez del Campo, durante la comparecencia de los interesados en la presidencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2017.- Gabriel Oswaldo Contreras Sáldivar, durante su comparecencia en el Senado de la República con el interés de la presidencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2017. Arturo Robles Rovalo realizó la toma de protesta como nuevo Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El Pleno del Senado aprobó la decisión con 84 votos a favor. FOTO: CUARTOSCURO

Pablo Escudero SCJN

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2017.- Pablo Escudero, presidente del Senado, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar entrega de una controversia constitucional en contra de los lineamientos de defensa de las audiencias del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por considerar que podrían ir en contra de la libertad de expresión. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Pablo Escudero SCJN

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2017.- Pablo Escudero, presidente del Senado, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar entrega de una controversia constitucional en contra de los lineamientos de defensa de las audiencias del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por considerar que podrían ir en contra de la libertad de expresión. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Convenio IFT Profeco

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2016.- Gabriel Contreras Salvídar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezaron una firma de convenio de colaboración entre ambas dependencias de gobierno. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Convenio IFT Profeco

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2016.- Gabriel Contreras Salvídar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezaron una firma de convenio de colaboración entre ambas dependencias de gobierno. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Convenio IFT Profeco

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2016.- Gabriel Contreras Salvídar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezaron una firma de convenio de colaboración entre ambas dependencias de gobierno. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes