Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones bloquearon un carril de Reforma a la altura del Senado para demandar claridad en el proceso de sus liquidaciones ante la inminente desaparición del IFT, tras las modificaciones en las leyes de los órganos autónomos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones bloquearon un carril de Reforma a la altura del Senado para demandar claridad en el proceso de sus liquidaciones ante la inminente desaparición del IFT, tras las modificaciones en las leyes de los órganos autónomos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones bloquearon un carril de Reforma a la altura del Senado para demandar claridad en el proceso de sus liquidaciones ante la inminente desaparición del IFT, tras las modificaciones en las leyes de los órganos autónomos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones bloquearon un carril de Reforma a la altura del Senado para demandar claridad en el proceso de sus liquidaciones ante la inminente desaparición del IFT, tras las modificaciones en las leyes de los órganos autónomos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones bloquearon un carril de Reforma a la altura del Senado para demandar claridad en el proceso de sus liquidaciones ante la inminente desaparición del IFT, tras las modificaciones en las leyes de los órganos autónomos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Los senadores Alejandro Esquer, José Antonio Cruz Álvarez y Enrique Inzunza durante la conferencia en el Senado de la República en donde dieron detalles respecto a las modificaciones de la Ley Telecomunicaciones, así como designación de fechas para los conversatorios al respectos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Los senadores José Antonio Cruz Álvarez, Enrique Inzunza Y Javier Corral durante la conferencia en el Senado de la República en donde dieron detalles respecto a las modificaciones de la Ley Telecomunicaciones, así como designación de fechas para los conversatorios al respectos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Los senadores Alejandro Esquer, José Antonio Cruz Álvarez, Enrique Inzunza Y Javier Corral durante la conferencia en el Senado de la República en donde dieron detalles respecto a las modificaciones de la Ley Telecomunicaciones, así como designación de fechas para los conversatorios al respectos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- El senador Javier Corral durante la conferencia en el Senado de la República en donde dieron detalles respecto a las modificaciones de la Ley Telecomunicaciones, así como designación de fechas para los conversatorios al respectos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Ex trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) protestan en las inmediaciones de la Cámara de senadores ante el avance de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y la incertidumbre de que no se respeten sus derechos laborales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Ex trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) protestan en las inmediaciones de la Cámara de senadores ante el avance de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y la incertidumbre de que no se respeten sus derechos laborales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva, besa a su esposa Diana Karina Barreras, diputada del PT, durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Legisladores del grupo parlamentario del PRI, durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante su intervención en la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Paulina Rubio Fernández, diputada del PAN, junto a sus compañeros de bancada, mostraron una réplica de cartón de la denominada "casa gris" durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Ivonne Ortega, diputada de MC, junto a sus compañeros de bancada, colocaron un "abusómetro de Morena" durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Carlos Eduardo Gutiérrez, diputado del PRI, quemó una hoja con las siglas de los organismos que están por desaparecer contemplada en el dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Eva Vásquez, diputada del PAN, carga una caja con la frase "familias desempleadas", durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, durante la continuación de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discuten las reservas del dictamen en materia de simplificación orgánica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.