• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 73

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Pescadores Zimapan

Demian Chávez

ZIMAPAN, HIDALGO, 08ABRIL2011.- Pescadores de la presa Zimapán ubicada en los límites de los estados de Hidalgo y Querétaro han sufrido en los últimos años un desbasto del producto, debido a la sobreexplotación de la pesca de mojarra en años anteriores. Para compensar el desbasto han sembrado el pez y en el año declaran hasta dos vedas para recuperar la cantidad de producto. Aunado a la escasez, ha disminuido la demanda debido a la publicación de algunos estudios del agua y vísceras del pez en la que se ha detectado concentraciones de plomo y arsénico derivados de la hidroeléctrica que se encuentra también ubicada en la zona. Sin embargo los pescadores (organizados en cooperativas) afirman tener estudios que confirman la sanidad de los peces. Debido a la baja economía algunos pescadores han decidido emigrar a EU, dejando a las mujeres de la comunidad la labor de la pesca. La comercialización del producto se da en Hidalgo, Querétaro y DF principalmente. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

Choque

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 13ENERO2011.- Una persona resultó con lesiones al impactarse un autobus de pasajeros con placas de circulación 814NA020, contra la aguja de incorporacion del desnivel en avenida Constituyentes a la altura de avenida Observatorio en la colonia 16 de Septiembre en la Delegación Miguel Hidalgo. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Adriana Álvarez

PaCHUCA, HIDALGO, 11JULIO2010.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, junto con César Nava, presidente de Acción Nacional; Luis Walton, dirigente de Convergencia; Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, así como con el diputado del PRD y coordinador de campaña, Jesús Zambrano, acompañaron a Xóchitl Galvez, candidata de la Coalición "Hidalgo nos une" para encabezar la marcha "Por la legalidad y la dignidad de los hidalguenses", que culminó con un mitin en la Plaza principal de Pachuca, Hidalgo. FOTO: MANUEL SALGADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Adriana Álvarez

PaCHUCA, HIDALGO, 11JULIO2010.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, junto con César Nava, presidente de Acción Nacional; Luis Walton, dirigente de Convergencia; Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, así como con el diputado del PRD y coordinador de campaña, Jesús Zambrano, acompañaron a Xóchitl Galvez, candidata de la Coalición "Hidalgo nos une" para encabezar la marcha "Por la legalidad y la dignidad de los hidalguenses", que culminó con un mitin en la Plaza principal de Pachuca, Hidalgo. FOTO: MANUEL SALGADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Adriana Álvarez

PaCHUCA, HIDALGO, 11JULIO2010.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, junto con César Nava, presidente de Acción Nacional; Luis Walton, dirigente de Convergencia; Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, así como con el diputado del PRD y coordinador de campaña, Jesús Zambrano, acompañaron a Xóchitl Galvez, candidata de la Coalición "Hidalgo nos une" para encabezar la marcha "Por la legalidad y la dignidad de los hidalguenses", que culminó con un mitin en la Plaza principal de Pachuca, Hidalgo. FOTO: MANUEL SALGADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Adriana Álvarez

PACHUCA, HIDALGO, 11JULIO2010.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, junto con César Nava, presidente de Acción Nacional; Luis Walton, dirigente de Convergencia; Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, así como con el diputado del PRD y coordinador de campaña, Jesús Zambrano, acompañaron a Xóchitl Galvez, candidata de la Coalición "Hidalgo nos une" para encabezar la marcha "Por la legalidad y la dignidad de los hidalguenses", que culminó con un mitin en la Plaza principal de Pachuca, Hidalgo. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, Demetrio Sodi, jefe delegacional; la asambleísta Alejandra Barrales y José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario depositaron una ofrenda floral durante un acto cívico en conmemoración del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- Demetrio Sodi, jefe delegacional y la asambleísta Alejandra Barrales depositaron una ofrenda floral durante un acto cívico en conmemoración del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, la asambleista Alejandra Barrales, Demetrio Sodi, jefe delegacional y José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- El senador Federico Döring, la asambleista Alejandra Barrales y Demetrio Sodi, jefe delegacional durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07MAYO2010.- José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos del Bicentenario durante un acto cívico en conmemoración por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla que se realizo en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 23ABRIL2010.- El coordinador de los festejos del Bicentenario en la Ciudad de México, Enrique Marquez en representación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; Participo en la Conferencia Nacional de Gobernadores e iniciar formalmente los festejos por el Bicentenario en Dolores Hidalgo. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Xochitl

Cuartoscuro

PACHUCA, HIDALGO, 19MARZO2010.- Xochitl Galvez visito las oficinas del PAN en Hidalgo, con motivo de la firma como precandidata del Partido Acción Nacional a contender por la gubernatura del estado de Hidalgo. FOTO: MANUEL SALGADO/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes