• miércoles, 13 de agosto de 2025

Total de resultados: 152

Foros y Diálogos Territoriales

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2025.- Un vecino de la colonia Juárez expresó sus opiniones durante uno de los Foros y Diálogos Territoriales para la construcción de una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local realizado en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Foros y Diálogos Territoriales

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2025.- Vecinos de la colonia Juárez asistieron a uno de los Foros y Diálogos Territoriales para la construcción de una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local realizado en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Foros y Diálogos Territoriales

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2025.- Mujeres se protestaron durante uno de los Foros y Diálogos Territoriales para la construcción de una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local realizado en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Foros y Diálogos Territoriales

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2025.- Vecinos de la colonia Juárez asistieron a uno de los Foros y Diálogos Territoriales para la construcción de una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local realizado en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Foros y Diálogos Territoriales

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2025.- Vecina de la colonia Juárez durante uno de los Foros y Diálogos Territoriales para la construcción de una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local realizado en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Primer foro Arraigo Local

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2025.- Brígida Ricardo, representante de la comunidad Otomí, Aurélien Guilabert, Consejero del Huerto Roma Verde; Nelly Antonia Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios; Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad; Arlen Rodríguez y Susana López Flores, especialista de arraigo de comunidades indígenas durante el primer foro “Arraigo Local: Identidad, memoria, cultural y vida comunitaria”, en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Primer foro Arraigo Local

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2025.- Brígida Ricardo, representante de la comunidad Otomí, Aurélien Guilabert, Consejero del Huerto Roma Verde; Nelly Antonia Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios; Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad; Arlen Rodríguez y Susana López Flores, especialista de arraigo de comunidades indígenas durante el primer foro “Arraigo Local: Identidad, memoria, cultural y vida comunitaria”, en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Primer foro Arraigo Local

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2025.- Brígida Ricardo, representante de la comunidad Otomí, Aurélien Guilabert, Consejero del Huerto Roma Verde; Nelly Antonia Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios; Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad; Arlen Rodríguez y Susana López Flores, especialista de arraigo de comunidades indígenas durante el primer foro “Arraigo Local: Identidad, memoria, cultural y vida comunitaria”, en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2025.- Con la iniciativa "Sin Color no hay Barrio", vecinos de la Colonia Santa la Ribera tomaron la calle Fresno a la altura de su cruce con Sor Juana Inés de la Cruz para realizar diversas actividades como, baile y juegos tradicionales con el objetivo de crear conciencia sobre la gentrificación. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2025.- Con la iniciativa "Sin Color no hay Barrio", vecinos de la Colonia Santa la Ribera tomaron la calle Fresno a la altura de su cruce con Sor Juana Inés de la Cruz para realizar diversas actividades como, baile y juegos tradicionales con el objetivo de crear conciencia sobre la gentrificación. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2025.- Una persona marca en un mapa de la Colonia Santa María la Ribera lugares que han sido transformados en la zona, esto como parte de la iniciativa "Sin Color no hay Barrio", con el objetivo de crear conciencia sobre la gentrificación. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2025.- Iniciativa "Sin Color no hay Barrio", con el objetivo de crear conciencia sobre la gentrificación en la Colonia Santa María la Ribera. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2025.- Dos personas bailan en la calle, esto como parte de la iniciativa "Sin Color no hay Barrio", en la Colonia Santa la Ribera con el objetivo de crear conciencia sobre la gentrificación. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La señora Elisa García, quien vive en avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, narro a los periodistas las dificultades que tiene afrontar sobre todo los fines de semana cuando los negocios que están sobre la vialidad mencionada se llenan de extranjeros y no dejan circular de manera ágil, ya que ella ocupa un bastón. Esto fue durante la conferencia de prensa que encabezaron vecinos del Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad para exigirle a las autoridades que se detengan el proceso de gentrificación en colonias como la Roma, Condesa y Juárez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- La señora Elisa García, quien vive en avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, narro a los periodistas las dificultades que tiene afrontar sobre todo los fines de semana cuando los negocios que están sobre la vialidad mencionada se llenan de extranjeros y no dejan circular de manera ágil, ya que ella ocupa un bastón. Esto fue durante la conferencia de prensa que encabezaron vecinos del Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad para exigirle a las autoridades que se detengan el proceso de gentrificación en colonias como la Roma, Condesa y Juárez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2025.- Vecinos que conforman el Frente Ciudadano Salvemos de la Ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que las políticas de la Jefa de Gobierno no detienen el proceso de gentrificación colonia como la Roma, Condesa y Juárez. Además, añadieron que en el caso de la avenida Álvaro Obregón, esta situación se agudizado ya que han desaparecido negocios tradicionales para darle lugar a negocios como cafés, taquerías, bares, mismo que colocan mesas en las banquetas entorpeciendo la circulación peatonal. Otro tema con el que no han visto beneficios son los parquímetros ya que los únicos que están siendo beneficiados son las empresas que las operan, ya que residentes tienen que pagar para estacionarse afuera de sus casas. Durante el encuentro que se realizo en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y Orizaba se sumaron vecinos en donde expusieron sus problemáticas particulares, pero en muchas de ellas coincidieron que los únicos que pueden pagar las nuevas rentas que van arriba de los veinte mil pesos son los extranjeros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2025.- Se llevo acabo la tercera marcha Anti gentrificación que partió del Hemiciclo a Juárez y culminó en el Metro Juárez. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Patricia Ramírez Kuri, titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, durante el foro del primer bando de gobierno "Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local" realizado en las instalaciones del Museo de la Ciudad de México. Dicha iniciativa es una iniciativa que busca combatir la gentrificación y sus efectos negativos en la población. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes