• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 174

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Un visitante del Museo Franz Mayer observa la exposición del premio del World Press Photo 2024. FOTO:ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2024.- La fotógrafa Maritza López encabezó la inauguración y recorrido a medios de su exposición "De viento y materia" en la sala Manuel Álvarez Bravo del Museo de Arte Moderno.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2023.- La obra de la fotógrafa estadunidesnse Vivian Maier (1926-2009) llega al Museo Franz Mayer a partir del 09 de febrero y por primera vez en Latinoamérica. La exposición "Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa” está compuesta por más de 200 obras que reflejan su interés por capturar su propia imagen de manera contundente y novedosa, así como las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980. La curaduría estuvo a cargo de Anne Morin. FOTO:DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

Inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, durante la inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, durante la inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, acompañada de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la capital, encabezó la inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, fuma un cigarro previo a la inauguración de su exposición "Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo Comcáac” en el Museo Archivo de la Fotografía.

La fotógrafa de pixar Danielle Feinberg participó en el bloque Arte del Festival de las Ideas 2023.

La fotógrafa de pixar Danielle Feinberg participó en el bloque Arte del Festival de las Ideas 2023.

La fotógrafa de pixar Danielle Feinberg participó en el bloque Arte del Festival de las Ideas 2023.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Decenas de personas visitaron la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Decenas de personas visitaron la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Decenas de personas visitaron la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Bakuza Massün (izquierda durante la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Minuto de silencio durante la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Exposición Nadja Massün

Galo Cañas Rodríguez

Bakuza Massün (izquierda durante la exposición póstuma “Encuentros Afortunados” de la fotógrafa Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes