• domingo, 2 de febrero de 2025

Total de resultados: 37

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Una agrupación de danza folclórica atrae al público en el centro de la alcaldía Coyoacán durante la tarde sabatina. Las y los participantes pueden remunerar el acto con una donación económica. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Una mujer baila una jarana yucateca con la típica cerveza en la cabeza en el centro de la alcaldía Coyoacán durante la tarde sabatina. Las y los espectadores pueden remunerar el acto con una donación económica. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE,2024.- Bailarines independientes de folklore mexicano presentaron "Alegría Mestiza" en las inmediaciones del Museo de la Ciudad de México para deleitar a las y los asistentes.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Tres compañías folklóricas celebrarán a la Patria con bailes tradicionales en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Tres compañías folklóricas celebrarán a la Patria con bailes tradicionales en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Tres compañías folklóricas celebrarán a la Patria con bailes tradicionales en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Vida Nocturna Garibaldi

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2018.- Una mujer que vende dulces, comienza a quedarse dormida con su hija en los brazos, a las afueras de un bar en la zona de Garibaldi. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 18NOVIEMBRE2018.- La cantante mexicana Lila Downs ofreció concierto en el Estadio La Corregidora. Más de 25 mil personas fue el registro de asistencia. Este concierto cierra las actividades del 17 Encuentro de las Culturas Populares y de los Pueblos Indigenas en Querétaro. Foto: DEMIAN CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 18NOVIEMBRE2018.- La cantante mexicana Lila Downs ofreció concierto en el Estadio La Corregidora. Más de 25 mil personas fue el registro de asistencia. Este concierto cierra las actividades del 17 Encuentro de las Culturas Populares y de los Pueblos Indigenas en Querétaro. Foto: DEMIAN CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 18NOVIEMBRE2018.- La cantante mexicana Lila Downs ofreció concierto en el Estadio La Corregidora. Más de 25 mil personas fue el registro de asistencia. Este concierto cierra las actividades del 17 Encuentro de las Culturas Populares y de los Pueblos Indigenas en Querétaro. Foto: DEMIAN CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 18NOVIEMBRE2018.- La cantante mexicana Lila Downs ofreció concierto en el Estadio La Corregidora. Más de 25 mil personas fue el registro de asistencia. Este concierto cierra las actividades del 17 Encuentro de las Culturas Populares y de los Pueblos Indigenas en Querétaro. Foto: DEMIAN CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 18NOVIEMBRE2018.- La cantante mexicana Lila Downs ofreció concierto en el Estadio La Corregidora. Más de 25 mil personas fue el registro de asistencia. Este concierto cierra las actividades del 17 Encuentro de las Culturas Populares y de los Pueblos Indigenas en Querétaro. Foto: DEMIAN CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

Zapatellenle Folklore

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2016.- Alrededor de mil quinientos bailarines danzaron en la Explanada de los Héroes como parte del cierre de la semana del Mitote Folklórico llamado "Zapatéllenle" en donde se rompió el record nacional quien le pertenecía a Chihuahua con setecientos bailarines. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Zapatellenle Folklore

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2016.- Alrededor de mil quinientos bailarines danzaron en la Explanada de los Héroes como parte del cierre de la semana del Mitote Folklórico llamado "Zapatéllenle" en donde se rompió el record nacional quien le pertenecía a Chihuahua con setecientos bailarines. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Zapatellenle Folklore

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2016.- Alrededor de mil quinientos bailarines danzaron en la Explanada de los Héroes como parte del cierre de la semana del Mitote Folklórico llamado "Zapatéllenle" en donde se rompió el record nacional quien le pertenecía a Chihuahua con setecientos bailarines. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Zapatellenle Folklore

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2016.- Alrededor de mil quinientos bailarines danzaron en la Explanada de los Héroes como parte del cierre de la semana del Mitote Folklórico llamado "Zapatéllenle" en donde se rompió el record nacional quien le pertenecía a Chihuahua con setecientos bailarines. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Zapatellenle Folklore

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2016.- Alrededor de mil quinientos bailarines danzaron en la Explanada de los Héroes como parte del cierre de la semana del Mitote Folklórico llamado "Zapatéllenle" en donde se rompió el record nacional quien le pertenecía a Chihuahua con setecientos bailarines. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10AGOSTO2016.- Inició el Festival del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales CIOFF donde participan cinco compañías del estado de Nuevo León y otras más de Perú, Corea del Sur, Italia y República Checa. CIOFF es una organización mundial avalada por la UNESCO que se encarga de promover, proteger y difundir el folclor del orbe. FOTO: MANUELA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes