• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 83

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- La abogada Karla Michelles Salas y el abogado David Peña, ambos representantes de Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, así como Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra (víctima de feminicidio en 2001 en Ciudad Juárez, Chihuahua), ofrecieron conferencia de prensa para anunciar que el caso ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra (víctima de feminicidio en 2001 en Ciudad Juárez, Chihuahua), ofrecieron conferencia de prensa para anunciar que el caso ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra (víctima de feminicidio en 2001 en Ciudad Juárez, Chihuahua), durante la conferencia de prensa para anunciar que el caso ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- El abogado David Peña, representante del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, durante la conferencia de prensa para anunciar que el caso ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- María del Carmen Volante, madre buscadora de Pamela Gallardo, asistió a la conferencia de prensa en que se anunció que el caso de Lilia Alejandra ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- La abogada Karla Michelles Salas, representantee de Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, así como Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra (víctima de feminicidio en 2001 en Ciudad Juárez, Chihuahua), ofrecieron conferencia de prensa para anunciar que el caso ha sido atraído por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la inacción y soluciones del gobierno mexicano. El jurista expuso que la fiscalía tiene en detención a un sospechoso desde hace seis años pero no ha podido contrastar el ADN de la víctima con el suyo por lo que presupone tan sólo una simulación. Por otro lado, establecieron que lo que se buscará incorporar los delitos de violencia sexual como un acto de tortura ante la Corte IDH, mientras que recalcaron la impunidad por parte de las autoridades en el caso como a los dos ataques de los que Norma Andrade ha sido víctima. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo de familiares y amigos para exigir justicia y acciones de las autoridades por el feminicidio de Carmen Elvia Velázquez Cortes.

Bloqueo de familiares y amigos para exigir justicia y acciones de las autoridades por el feminicidio de Carmen Elvia Velázquez Cortes.

Bloqueo de familiares y amigos para exigir justicia y acciones de las autoridades por el feminicidio de Carmen Elvia Velázquez Cortes.

Bloqueo de familiares y amigos para exigir justicia y acciones de las autoridades por el feminicidio de Carmen Elvia Velázquez Cortes.

Marlos Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes Roldán, llega a la audiencia en la Unidad de Atención Temprana en Veracruz.

Marlos Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes Roldán, llega a la audiencia en la Unidad de Atención Temprana en Veracruz.

Marlos Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes Roldán, llega a la audiencia en la Unidad de Atención Temprana en Veracruz.

Marlos Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes Roldán, llega a la audiencia en la Unidad de Atención Temprana en Veracruz.

La Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Marlon Botas, el presunto feminicida de la joven Montserrat Bendimes. De acuerdo con autoridades, el joven fue detenido en la casa de su abuela en Mérida, Yucatán

La Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Marlon Botas, el presunto feminicida de la joven Montserrat Bendimes. De acuerdo con autoridades, el joven fue detenido en la casa de su abuela en Mérida, Yucatán

La Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Marlon Botas, el presunto feminicida de la joven Montserrat Bendimes. De acuerdo con autoridades, el joven fue detenido en la casa de su abuela en Mérida, Yucatán

Elementos de la Policía, Bomberos y peritos resguardan el domicilio del feminicida serial Andrés Filomeno "N", de 72 años, que se ubica en la calle Margaritas, en la colonia Lomas de San Miguel

Elementos de la Policía, Bomberos y peritos resguardan el domicilio del feminicida serial Andrés Filomeno "N", de 72 años, que se ubica en la calle Margaritas, en la colonia Lomas de San Miguel

Elementos de la Policía, Bomberos y peritos resguardan el domicilio del feminicida serial Andrés Filomeno "N", de 72 años, que se ubica en la calle Margaritas, en la colonia Lomas de San Miguel

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Protesta feminicida Atizapán

Graciela López Herrera

Protesta feminicida Atizapán

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes