Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 MAYO 2025.- Pobladores de la Magdalena Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, se manifestaron en las instalaciones de la FGJEM, exigiendo que se clausure la operación de un panteón irregular en el paraje La Viga. Su funcionamiento ya fue denunciado, pero las autoridades han hecho caso omiso. Temen por la contaminación de manantiales que se encuentran en la zona y afectaciones ambientales irreversibles. También exigen que sean retirados inmediatamente los cuerpos que han sido enterrados en el lugar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad en el Estado de México, acompañado por Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México y Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM, en conferencia de prensa informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad en el Estado de México, acompañado por Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México y Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM, en conferencia de prensa informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad en el Estado de México, acompañado por Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México y Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM, en conferencia de prensa informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad en el Estado de México, en conferencia de prensa informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México durante la conferencia de prensa en donde se informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM durante la conferencia de prensa en donde se informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad en el Estado de México, acompañado por Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México y Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM, en conferencia de prensa informó sobre los avances en materia de seguridad estatal a través de las diferentes Operaciones Estratégicas que se han implementados en la entidad mexiquense; con Enjambre, Bastión, Atarraya y Fortaleza, que se llevan a cabo con autoridades federales para combatir el crimen organizado y la delincuencia, se ha logrado disminuir un 33 por ciento en los delitos de alto impacto y afirmó que llegaron para quedarse. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Elementos de la FGJEM, Secretaría de Seguridad Estatal y Fiscalía CDMX llevaron a cabo la Operación Fortaleza en 17 municipios del Estado de México, así como en dos alcaldías de la CDMX, como una estrategia para combatir el robo de vehículos. De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Personal de la FGJEM realizan diversas diligencias en el predio en donde fueron rescatado 108 perros en el municipio de Mexicaltzingo, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad y policías municipales dando seguimiento a la denuncia por maltrato animal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.