• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 346

Informe OCDE México 2024

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2024.- Mathias Cormann, secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Económico (OCDE), durante la conferencia de prensa en el Salón Panamericano de Palacio Nacional para  presentar el estudio económico y participación de México 2024 realizado por el organismo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Informe OCDE México 2024

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2024.- Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante la conferencia de prensa en el Salón Panamericano de Palacio Nacional para  presentar el estudio económico y participación de México 2024 realizado por la OCDE.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Informe OCDE México 2024

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2024.- Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante la conferencia de prensa en el Salón Panamericano de Palacio Nacional para  presentar el estudio económico y participación de México 2024 realizado por la OCDE.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Informe OCDE México 2024

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2024.- Mathias Cormann, secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Económico (OCDE), y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, ofrecieron conferencia de prensa en el Salón Panamericano de Palacio Nacional para  presentar el estudio económico y participación de México 2024 realizado por el organismo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Acervi Fósil UAEH

Fotógrafo Especial

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, 08FEBRERO2024.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo aloja alrededor de cuatro mil piezas fósiles que pueden ser solicitadas al Área Académica de Biología de la institución el acceso para conocer el trabajo de las y los paleontólogos universitarios. Víctor Manuel Bravo Cuevas, profesor investigador del Área Académica de Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que Pachuca es una zona privilegiada, pues posee tanto diversidad como heterogeneidad de paisajes y hábitats y llamó a generar conciencia en la sociedad en torno al valor científico, social, cultural y educativo que poseen los fósiles. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Acervi Fósil UAEH

Fotógrafo Especial

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, 08FEBRERO2024.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo aloja alrededor de cuatro mil piezas fósiles que pueden ser solicitadas al Área Académica de Biología de la institución el acceso para conocer el trabajo de las y los paleontólogos universitarios. Víctor Manuel Bravo Cuevas, profesor investigador del Área Académica de Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que Pachuca es una zona privilegiada, pues posee tanto diversidad como heterogeneidad de paisajes y hábitats y llamó a generar conciencia en la sociedad en torno al valor científico, social, cultural y educativo que poseen los fósiles. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Acervi Fósil UAEH

Fotógrafo Especial

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, 08FEBRERO2024.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo aloja alrededor de cuatro mil piezas fósiles que pueden ser solicitadas al Área Académica de Biología de la institución el acceso para conocer el trabajo de las y los paleontólogos universitarios. Víctor Manuel Bravo Cuevas, profesor investigador del Área Académica de Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que Pachuca es una zona privilegiada, pues posee tanto diversidad como heterogeneidad de paisajes y hábitats y llamó a generar conciencia en la sociedad en torno al valor científico, social, cultural y educativo que poseen los fósiles. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Acervi Fósil UAEH

Fotógrafo Especial

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, 08FEBRERO2024.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo aloja alrededor de cuatro mil piezas fósiles que pueden ser solicitadas al Área Académica de Biología de la institución el acceso para conocer el trabajo de las y los paleontólogos universitarios. Víctor Manuel Bravo Cuevas, profesor investigador del Área Académica de Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que Pachuca es una zona privilegiada, pues posee tanto diversidad como heterogeneidad de paisajes y hábitats y llamó a generar conciencia en la sociedad en torno al valor científico, social, cultural y educativo que poseen los fósiles. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Representación de la ópera, La gitana y el soldado, por parte del Estudioo de la ópera de Bellas Artes con la dirección musical de la maestra María Katzarava y dirección de escena de Daniela Parra, en el Palacio Postal.

Representación de la ópera, La gitana y el soldado, por parte del Estudioo de la ópera de Bellas Artes con la dirección musical de la maestra María Katzarava y dirección de escena de Daniela Parra, en el Palacio Postal.

Representación de la ópera, La gitana y el soldado, por parte del Estudioo de la ópera de Bellas Artes con la dirección musical de la maestra María Katzarava y dirección de escena de Daniela Parra, en el Palacio Postal.

Representación de la ópera, La gitana y el soldado, por parte del Estudioo de la ópera de Bellas Artes con la dirección musical de la maestra María Katzarava y dirección de escena de Daniela Parra, en el Palacio Postal.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Delia Carmina Tovar, vocera de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior (COMIPEMS) encabezó conferencia de prensa con motivo de la presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Delia Carmina Tovar, vocera de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior (COMIPEMS) encabezó conferencia de prensa con motivo de la presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Resultados Asignación Plantel

Andrea Murcia Monsivais

Presentación de los resultados del concurso de asignación 2023. La cita se llevó a cabo en el plantel de Conalep plantel Tlalpan.

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Giovanni Lepri durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Carlos Heredia durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Leni Álvare durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Carlos Heredia, Leni Álvarez, Gabriela Warkentin y Giovanni Lepri durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Gabriela Warkentin y Giovanni Lepri durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Estudio Muro Mexicano OXFAM

Galo Cañas Rodríguez

Carlos Heredia, Leni Álvarez, Gabriela Warkentin y Giovanni Lepri durante la presentación del estudio por parte de Oxfam México "El muro mexicano. Estudio de percepciones sobre la migración en México”..

Expertos efectúan estudio sin precedentes en la Colección Chupícuaro de la Alhóndiga de Granaditas. Como parte del proyecto FiG-ArO, expertos de la Universidad de París 1 y de la UNAM examinaron 52 figurillas antropomorfa.

Expertos efectúan estudio sin precedentes en la Colección Chupícuaro de la Alhóndiga de Granaditas. Como parte del proyecto FiG-ArO, expertos de la Universidad de París 1 y de la UNAM examinaron 52 figurillas antropomorfa.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes