• viernes, 4 de abril de 2025

Total de resultados: 11480

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explica la publicación de la Casa Blanca respecto los acuerdos sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25%.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explica la publicación de la Casa Blanca respecto los acuerdos sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25%.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial"  debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Edgar González Olea y Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Edgar González Olea; Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, y Diego Alejandro Domínguez, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, y Diego Alejandro Domínguez, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Alberto Gómez Alcalá, director ejecutivo de Estudios Económicos y Comunicación del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex, durante la ceremonia de entrega de los premios Banamex de economía 2025 realizado en el salón Valparaíso en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Fallece Olegario Vázquez Raña

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 28MARZO2025.- El empresario mexicano y ex deportista Olímpico, Olegario Vázquez Raña, falleció esta mañana a la edad de 89 años. En la imagen, el empreasario durante su llegada a la comida que se realizó en honor del cumpleaños 81 de Antonio Chedraui en Huixquiluxan, Estado de México, en enero de 2013. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes