• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 50

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2017.- Un grupo de invidentes con diversos estudios de masoterapia, trabajan en la Plaza Loreto dando masajes en diferentes partes del cuerpo a los transeúntes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: SSP /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: SSP /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: SSP /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Policias-Ciegos

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2015.- Cerca de 250 comerciantes invidentes de Ciudad de México protagonizaron este jueves un enfrentamiento con granaderos, en las inmediaciones del palacio de Gobierno en la capital del país. El altercado se debió a que los comerciantes insistían en entrar al palacio de Gobierno de la capital mexicana, para protestar sobre el retiro de sus locales en la estación Hidalgo del Metro. El gobierno del Distrito Federal decidió este mes recuperar 80 espacios comerciales que se encontraban en la estación, por incumplir con las medidas de seguridad requeridas. El enfrentamiento se registró después de que aproximadamente 300 integrantes de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Visuales recorrieran la avenida Hidalgo hasta llegar al Zócalo capitalino. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

carreras-maraton

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 20ENERO2013.- Este domingo se celebró la carrera del Día del Policía en la ciudad de Oaxaca, el cual se conmemora el 2 de enero. Decenas de corredores, tanto elementos como personas de la sociedad civil, débiles visuales y minusválidos participaron en la carrera de 16 kilómetros. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

carreras-maraton

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 20ENERO2013.- Este domingo se celebró la carrera del Día del Policía en la ciudad de Oaxaca, el cual se conmemora el 2 de enero. Decenas de corredores, tanto elementos como personas de la sociedad civil, débiles visuales y minusválidos participaron en la carrera de 16 kilómetros. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

carreras-maraton

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 20ENERO2013.- Este domingo se celebró la carrera del Día del Policía en la ciudad de Oaxaca, el cual se conmemora el 2 de enero. Decenas de corredores, tanto elementos como personas de la sociedad civil, débiles visuales y minusválidos participaron en la carrera de 16 kilómetros. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

carreras-maraton

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAX 20ENERO2013.- Este domingo se celebró la carrera del Día del Policía en la ciudad de Oaxaca, el cual se conmemora el 2 de enero. Decenas de corredores, tanto elementos como personas de la sociedad civil, débiles visuales y minusválidos participaron en la carrera de 16 kilómetros. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Huelga SME

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02JUNIO2010.- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) continúan con la huelga de hambre desde hace 39 días dentro del campamento que mantienen en la plancha del Zocalo capitalino en protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y exigiendo al gobierno federal los reintegre en su trabajo. Los trabajadores se encuentran cada día más débiles y con su salud más delicada. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Huelga SME

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02JUNIO2010.- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) continúan con la huelga de hambre desde hace 39 días dentro del campamento que mantienen en la plancha del Zocalo capitalino en protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y exigiendo al gobierno federal los reintegre en su trabajo. Los trabajadores se encuentran cada día más débiles y con su salud más delicada. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Huelga SME

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02JUNIO2010.- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) continúan con la huelga de hambre desde hace 39 días dentro del campamento que mantienen en la plancha del Zocalo capitalino en protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y exigiendo al gobierno federal los reintegre en su trabajo. Los trabajadores se encuentran cada día más débiles y con su salud más delicada. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vagoneros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2009.- "Los vagoneros" , así son llamados comunmente los venderores ambulantes que ofrecen sus productos en los vagones del sistema de transporte colectivo FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Vagoneros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2009.- "Los vagoneros" , así son llamados comunmente los venderores ambulantes que ofrecen sus productos en los vagones del sistema de transporte colectivo FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Vagoneros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2009.- "Los vagoneros" , así son llamados comunmente los venderores ambulantes que ofrecen sus productos en los vagones del sistema de transporte colectivo FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Vagoneros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2009.- "Los vagoneros" , así son llamados comunmente los venderores ambulantes que ofrecen sus productos en los vagones del sistema de transporte colectivo FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CRESIDEVI

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2009.- Alumnos de el Centro de Rehabilitación para ciegos y débiles visuales, ya no tendrá donde aprender a escribir ni leer braille ya que las instalaciones de este centro sera cerrado por falta de recursos para mantener esta escuela para ciegos, hoy por la mañana padres de familia que tienen a sus hijos en esta institución acudieron al lugar para impedir el cierre de esta institución. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

CRESIDEVI

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2009.- Alumnos de el Centro de Rehabilitación para ciegos y débiles visuales, ya no tendrá donde aprender a escribir ni leer braille ya que las instalaciones de este centro sera cerrado por falta de recursos para mantener esta escuela para ciegos, hoy por la mañana padres de familia que tienen a sus hijos en esta institución acudieron al lugar para impedir el cierre de esta institución. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes