• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 74

Escultura Sincretismo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 25AGOSTO2017.- Escultura “Sincretismo” del artista tapatío Ismael Vargas, en técnica de calado, nueve metros de altura un peso de cinco toneladas y una inversión de 5.2 millones de pesos, mezcla la figura de la Virgen de Guadalupe con la de la Diosa Coatlicue. Motivo por el cual la comunidad católica Jalisciense considera ofensiva ya que Coatlicue representa a la Diosa de la muerte. Dicha escultura fue develada el pasado 14 de Agosto por el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en la Avenida federalismo entre las calles Juan Álvarez y Hospital. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Escultura Sincretismo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 25AGOSTO2017.- Escultura “Sincretismo” del artista tapatío Ismael Vargas, en técnica de calado, nueve metros de altura un peso de cinco toneladas y una inversión de 5.2 millones de pesos, mezcla la figura de la Virgen de Guadalupe con la de la Diosa Coatlicue. Motivo por el cual la comunidad católica Jalisciense considera ofensiva ya que Coatlicue representa a la Diosa de la muerte. Dicha escultura fue develada el pasado 14 de Agosto por el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en la Avenida federalismo entre las calles Juan Álvarez y Hospital. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Escultura Sincretismo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 25AGOSTO2017.- Escultura “Sincretismo” del artista tapatío Ismael Vargas, en técnica de calado, nueve metros de altura un peso de cinco toneladas y una inversión de 5.2 millones de pesos, mezcla la figura de la Virgen de Guadalupe con la de la Diosa Coatlicue. Motivo por el cual la comunidad católica Jalisciense considera ofensiva ya que Coatlicue representa a la Diosa de la muerte. Dicha escultura fue develada el pasado 14 de Agosto por el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en la Avenida federalismo entre las calles Juan Álvarez y Hospital. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2016.- El 2 de octubre de 2006, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México la imponente escultura de Tlaltecuhtli, deidad mexica de la tierra. Actualmente, el monolito se exhibe en el Templo Mayor. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Claudia Sainte-Luce directora de “Los Insólitos Peces Gato” fue galardonada con la Diosa de Plata como mejor película, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Amat Escalante director de “Heli” fue galardonad con la Diosa de Plata como mejor director, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Marco Antonio Muñiz, fue galardonado con la Diosa de Plata, por su trayectoria ininterrumpida, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Marco Antonio Muñiz, fue galardonado con la Diosa de Plata, por su trayectoria ininterrumpida, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Sebastián Zurita, fue galardonado con la Diosa de Plata, como mejor actor en su participación en “Ciudadano Buelna” MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Ludwika Paleta, fue galardonada con la Diosa de Plata, como mejor actriz en su participación en “No se si cortarme la Venas o me las dejo largas” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Sebastián Zurita, fue galardonado con la Diosa de Plata, como mejor actor en su participación en “Ciudadano Buelna” MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Ludwika Paleta, fue galardonada con la Diosa de Plata, como mejor actriz en su participación en “No se si cortarme la Venas o me las dejo largas” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Ludwika Paleta, fue galardonada con la Diosa de Plata, como mejor actriz en su participación en “No se si cortarme la Venas o me las dejo largas” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Ludwika Paleta, fue galardonada con la Diosa de Plata, como mejor actriz en su participación en “No se si cortarme la Venas o me las dejo largas” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Enriqueta “Queta” Lavat, fue galardonada con la Diosa de Plata, por trayectoria, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Eugenio Derbez, fue galardonado con la Diosa de Plata, por su opera prima “No se aceptan devoluciones” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Fernando Lujan, fue galardonado con la Diosa de Plata, por su coactuación masculina en “Tercera llamada” en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Pedro Weber, recibió de Carmen Salinas la Diosa de Plata de Comedia, por su trayectoria, en la edición 43 de la entrega de este galardón de la industria fílmica. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29ABRIL2014.- Integrantes de “Banda Limó” recibieron un reconocimiento especial durante la entrega de la Diosa de Plata en su edición 43. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Diosa Centeotl

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 01JULIO2011.- Fue electa la representante de la Diosa Centeotl (Diosa del Maíz) 2011, misma que encabezará este año las fiestas de la Guelaguetza. En el certamen participaron un total de 24 jovencitas de entre 16 y 22 años de edad, ataviadas con los trajes típicos de sus lugares de origen explicaron sus tradiciones. Sayra Gabriela Hernández Espinoza de Santo Domingo Tehuantepec fue electa como la Diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes