• domingo, 11 de mayo de 2025

Total de resultados: 1335

Jardinera Memoria Desaparecidos

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco de la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, realizada el 10 de mayo "Día de las Madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas instalaron una "Jardinera de la Memoria", con 120 fotografías de personas desaparecidas provenientes de Jalisco con el objetivo de honrar la memoria de las personas y mantener viva la búsqueda. El memorial fue instalado a un costado de la Glorieta de las y los desaparecidos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Jardinera Memoria Desaparecidos

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco de la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, realizada el 10 de mayo "Día de las Madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas instalaron una "Jardinera de la Memoria", con 120 fotografías de personas desaparecidas provenientes de Jalisco con el objetivo de honrar la memoria de las personas y mantener viva la búsqueda. El memorial fue instalado a un costado de la Glorieta de las y los desaparecidos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Jardinera Memoria Desaparecidos

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco de la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, realizada el 10 de mayo "Día de las Madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas instalaron una "Jardinera de la Memoria", con 120 fotografías de personas desaparecidas provenientes de Jalisco con el objetivo de honrar la memoria de las personas y mantener viva la búsqueda. El memorial fue instalado a un costado de la Glorieta de las y los desaparecidos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Jardinera Memoria Desaparecidos

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco de la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, realizada el 10 de mayo "Día de las Madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas instalaron una "Jardinera de la Memoria", con 120 fotografías de personas desaparecidas provenientes de Jalisco con el objetivo de honrar la memoria de las personas y mantener viva la búsqueda. El memorial fue instalado a un costado de la Glorieta de las y los desaparecidos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Jardinera Memoria Desaparecidos

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco de la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, realizada el 10 de mayo "Día de las Madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas instalaron una "Jardinera de la Memoria", con 120 fotografías de personas desaparecidas provenientes de Jalisco con el objetivo de honrar la memoria de las personas y mantener viva la búsqueda. El memorial fue instalado a un costado de la Glorieta de las y los desaparecidos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Funeral Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- Promesa cumplida. El cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue sepultado en panteón Xilotepec, alcaldía Xochimilco, tras dos años y medio de búsqueda. Sus hermanas, familiares y amigos la despidieron entre cantos de mariachi y porras en honor a la joven de 19 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Funeral Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- Promesa cumplida. El cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue sepultado en panteón Xilotepec, alcaldía Xochimilco, tras dos años y medio de búsqueda. Sus hermanas, familiares y amigos la despidieron entre cantos de mariachi y porras en honor a la joven de 19 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Funeral Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- Promesa cumplida. El cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue sepultado en panteón Xilotepec, alcaldía Xochimilco, tras dos años y medio de búsqueda. Sus hermanas, familiares y amigos la despidieron entre cantos de mariachi y porras en honor a la joven de 19 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Funeral Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- Promesa cumplida. El cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue sepultado en panteón Xilotepec, alcaldía Xochimilco, tras dos años y medio de búsqueda. Sus hermanas, familiares y amigos la despidieron entre cantos de mariachi y porras en honor a la joven de 19 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Funeral Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- Promesa cumplida. El cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue sepultado en panteón Xilotepec, alcaldía Xochimilco, tras dos años y medio de búsqueda. Sus hermanas, familiares y amigos la despidieron entre cantos de mariachi y porras en honor a la joven de 19 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Se realizó la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, que contiene más de 280 pares de zapatos de familiares que buscan a sus seres queridos en los estados de la República. La muestra estará abierta al público del 8 de mayo al 3 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Se realizó la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, que contiene más de 280 pares de zapatos de familiares que buscan a sus seres queridos en los estados de la República. La muestra estará abierta al público del 8 de mayo al 3 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Madre de Alejandro Alfonso Moreno Baca, víctima de desaparición forzada, mostró el par de zapatos con los que ha caminado para buscarlo durante la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, que contiene más de 280 pares de zapatos de familiares que buscan a sus seres queridos en los estados de la República. La muestra estará abierta al público del 8 de mayo al 3 de agosto. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes