• sábado, 1 de febrero de 2025

Total de resultados: 1187

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, acompañada de familiares de personas desaparecidas, voluntarios y activistas exigieron justicia enfrente de Palacio Nacional con un cartel de su rostro, a 15 años de su desaparición forzada en el estado de Jalisco cuando él emprendía un viaje a Estados Unidos. Después de once años, Ana, integrante de la Red Regional, sigue buscando a su hijo y acompaña a familias que siguen en la misma búsqueda. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, acompañada de familiares de personas desaparecidas, voluntarios y activistas exigieron justicia enfrente de Palacio Nacional con un cartel de su rostro, a 15 años de su desaparición forzada en el estado de Jalisco cuando él emprendía un viaje a Estados Unidos. Después de once años, Ana, integrante de la Red Regional, sigue buscando a su hijo y acompaña a familias que siguen en la misma búsqueda. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, acompañada de familiares de personas desaparecidas, voluntarios y activistas exigieron justicia enfrente de Palacio Nacional con un cartel de su rostro, a 15 años de su desaparición forzada en el estado de Jalisco cuando él emprendía un viaje a Estados Unidos. Después de once años, Ana, integrante de la Red Regional, sigue buscando a su hijo y acompaña a familias que siguen en la misma búsqueda. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, acompañada de familiares de personas desaparecidas, voluntarios y activistas exigieron justicia enfrente de Palacio Nacional con un cartel de su rostro, a 15 años de su desaparición forzada en el estado de Jalisco cuando él emprendía un viaje a Estados Unidos. Después de once años, Ana, integrante de la Red Regional, sigue buscando a su hijo y acompaña a familias que siguen en la misma búsqueda. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, acompañada de familiares de personas desaparecidas, voluntarios y activistas exigieron justicia enfrente de Palacio Nacional con un cartel de su rostro, a 15 años de su desaparición forzada en el estado de Jalisco cuando él emprendía un viaje a Estados Unidos. Después de once años, Ana, integrante de la Red Regional, sigue buscando a su hijo y acompaña a familias que siguen en la misma búsqueda. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 06DICIEMBRE2024.- Los restos de cinco víctimas de la guerra sucia de los años 70 fueron entregados a sus familiares tras medio siglo desaparecidos. Se trata de Pablo Rojas Terán de 14 años, Gervasio Bernardino Durán de 23 años, José Isabel Rojas Bernardino de 24 años, Apolonio Hernández Bernardino de 30 años y Bartolo Rojas Nazario de 22 años. Los restos fueron localizados por los mismos familiares en una fosa clandestina en la comunidad de Los Espadines y Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de la entidad, entre el 4 y 7 de septiembre de 2023. Las familias de las víctimas forman parte del colectivo de Esposas e Hijos de los Desaparecidos de la Guerra Sucia en Atoyac de Álvarez, quienes dieron a conocer que durante la exhumación fueron localizados restos de siete personas que fueron desaparecidas en la Guerra Sucia. También explicaron que hubo al menos 600 desaparecidos por el Ejército Mexicano hace 50 años, sin que hasta la fecha respondan por su responsabilidad por las masacres y desapariciones que cometieron. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotizinapa salen de su reunión con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Una de las madres de los estudiantes desaparecidos de Ayotizinapa ingresa a Palacio Nacional para reunirse en privado con la presidenta, Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotizinapa esperan su ingreso a Palacio Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Llegada de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotizinapa a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotizinapa ingresan a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotizinapa ingresan a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Vianney

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ

Marcha Vianney

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes