Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2025.- Colectivos de búsqueda de la Ciudad de México encabezaron el cuarto día de la Quinta Brigada de Búsqueda Regional del Ajusco, en las cercanías del volcán Xitle. En esta ocasión no hubo hallazgos positivos de restos óseos humanos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas iniciaron la Quinta Brigada Regional de Búsuqeda en la zona del Ajusco. En el lugar fueron hallados más de cinco posibles positivos de restos oseos humanos, en distintos puntos de interés en la zona. Las actividades continuaran el día de mañana. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 28/04/2025 Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas dieron iniciaron la Quinta Brigada Regional de Búsuqeda en la zona del Ajusco. Donde hallaron más de 5 posibles positivos de restos oseos, en distintos puntos de interés en la zona.
CIUDAD DE MÉXICO 28/04/2025 Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas dieron iniciaron la Quinta Brigada Regional de Búsuqeda en la zona del Ajusco. Donde hallaron más de 5 posibles positivos de restos oseos, en distintos puntos de interés en la zona.
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.