• miércoles, 23 de abril de 2025

Total de resultados: 6023

VILLA DE COS, ZACATECAS, 23ABRIL2025.- Familiares de personas desaparecidas que formar el grupo “Escarabajos”, grupo de mujeres buscadoras en campo, localizaron una fosa con restos humanos fragmentados y calcinados. El grupo de mujeres que forman para de Buscadoras Zacatecas A.C.; salieron esta mañana a una jornada de búsqueda a pesar de que Guardia Nacional les negó el resguardo, aduciendo coordinación con Comisión Estatal de Búsqueda, a pesar de seguir sin seguridad y con algunas herramientas las mujeres buscadoras pudieron localizar la fosa entre mezquites, huizaches, gatuños y yucas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

VILLA DE COS, ZACATECAS, 23ABRIL2025.- Familiares de personas desaparecidas que formar el grupo “Escarabajos”, grupo de mujeres buscadoras en campo, localizaron una fosa con restos humanos fragmentados y calcinados. El grupo de mujeres que forman para de Buscadoras Zacatecas A.C.; salieron esta mañana a una jornada de búsqueda a pesar de que Guardia Nacional les negó el resguardo, aduciendo coordinación con Comisión Estatal de Búsqueda, a pesar de seguir sin seguridad y con algunas herramientas las mujeres buscadoras pudieron localizar la fosa entre mezquites, huizaches, gatuños y yucas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

VILLA DE COS, ZACATECAS, 23ABRIL2025.- Familiares de personas desaparecidas que formar el grupo “Escarabajos”, grupo de mujeres buscadoras en campo, localizaron una fosa con restos humanos fragmentados y calcinados. El grupo de mujeres que forman para de Buscadoras Zacatecas A.C.; salieron esta mañana a una jornada de búsqueda a pesar de que Guardia Nacional les negó el resguardo, aduciendo coordinación con Comisión Estatal de Búsqueda, a pesar de seguir sin seguridad y con algunas herramientas las mujeres buscadoras pudieron localizar la fosa entre mezquites, huizaches, gatuños y yucas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Esteban Gallardo Gutiérrez y María del Carmen Volante, padre y madre de Pamela Gallardo Volante (joven desaparecida en 2017 en la alcaldía Tlalpan) dan agradecimientos y cierran el segundo día de la jornada de búsqueda en la zona donde se dio con la localización de 18 restos óseos humanos, en febrero pasado, y que se encuentra en las inmediaciones del kilometro 13 de la carretera Picacho-Ajusco (lugar donde se tiene indicios que estuvo la joven antes de desaparecer). 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- La buscadora Jacky Palmeros, madre Jael Montserrat desaparecida en 2020, tomó la palabra durante la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Un pequeño conato de enfrentamiento se dió durante la clausura simbólica de la Cámara de Senadores, cuándo una madre buscadora quería salir del cerco de seguridad. La acción se realizó para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos realizaron la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Jorge Verástegui, defensor de derechos humanos y buscador, tomó la palabra durante la clausura simbólica de la Cámara de Senadores para protestar tras las recientes acciones que la Cámara Alta ha tomado respecto al Comité en Contra de la Desaparición Forzada de la ONU tras la aplicación del artículo 34 del mismo para declarar que la desaparición forzada en México es una cuestión sistemática. Las y los integrantes colocaron las fichas con los rostros de cientos de desaperecidos en el país a las afueras de la Puerta 2 del recinto, así cómo dos carteles de clausurado.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

VILLANUEVA, ZACATECAS, 31MARZO2025.- madres y familiares de personas desaparecidas que forman parte del colectivo “Buscadoras Zacatecas A.C.”, realizaron la primera Búsqueda en Campo Independiente, en los ranchos Santa Rosa y La Quemada, lugares de búsquedas sin acompañamiento de Comisión Estatal de Búsqueda, ni Fiscalía General de Justicia del Estado; solo con resguardo de Guardia Nacional. Los colectivos de madres han expresado que la Fiscalía y la Comisión retrasa y bloquea mucho búsquedas en los lugares que ellas les entregan, lo que dificulta posibles hallazgos de fosas, cuerpos, osamentas, o restos óseos, en los lugares que la población les entrega. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes