• jueves, 3 de abril de 2025

Total de resultados: 6002

VILLANUEVA, ZACATECAS, 31MARZO2025.- madres y familiares de personas desaparecidas que forman parte del colectivo “Buscadoras Zacatecas A.C.”, realizaron la primera Búsqueda en Campo Independiente, en los ranchos Santa Rosa y La Quemada, lugares de búsquedas sin acompañamiento de Comisión Estatal de Búsqueda, ni Fiscalía General de Justicia del Estado; solo con resguardo de Guardia Nacional. Los colectivos de madres han expresado que la Fiscalía y la Comisión retrasa y bloquea mucho búsquedas en los lugares que ellas les entregan, lo que dificulta posibles hallazgos de fosas, cuerpos, osamentas, o restos óseos, en los lugares que la población les entrega. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Por la mañana se reportaron cuatro bolsas negras con restos humanos en su interior. Al medio día llegaron integrantes de colectivos buscadores de desaparecidos para cerciorarse si los restos no pertenecían a sus familiares perdidos. Los buscadores recorrieron un canal ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2025.- La banda Instituto Mexicano del Sonido (IMS) se presentaron en la plaza Manuel Tolsa cómo parte del Festival de Primavera. Durante su canción "México" se pronunciaron en apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- El fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero declaró en conferencia de prensa que la Fiscalía de Jalisco realizó una serie de omisiones durante el aseguramiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Asimismo, aseguró que sí hubo hallazgo de restos humanos pero que no hay pruebas aún de actos crematorios o de incineración. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 17MARZO2025.- Jovenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, intervinieron la Plaza de Armas en el centro histórico; para visibilizar a los desaparecidos en el marco de las fosas halladas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Con pintas en el piso, zapatos y veladoras, las jóvenes intentaron sensibilizar a la población después de los casos alarmantes en el contexto de las desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 17MARZO2025.- Jovenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, intervinieron la Plaza de Armas en el centro histórico; para visibilizar a los desaparecidos en el marco de las fosas halladas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Con pintas en el piso, zapatos y veladoras, las jóvenes intentaron sensibilizar a la población después de los casos alarmantes en el contexto de las desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 17MARZO2025.- Jovenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, intervinieron la Plaza de Armas en el centro histórico; para visibilizar a los desaparecidos en el marco de las fosas halladas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Con pintas en el piso, zapatos y veladoras, las jóvenes intentaron sensibilizar a la población después de los casos alarmantes en el contexto de las desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 17MARZO2025.- Jovenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, intervinieron la Plaza de Armas en el centro histórico; para visibilizar a los desaparecidos en el marco de las fosas halladas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Con pintas en el piso, zapatos y veladoras, las jóvenes intentaron sensibilizar a la población después de los casos alarmantes en el contexto de las desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Diligencia Rancho Izaguirre

Fiscalía del Estado de Jalisco

TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes