Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Una foto de la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado desaparecida el 14 de diciembre de 2004 durante la conferencia de prensa que ofrecieron las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, para dar su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma que propuso la Secretaría de Gobernación y que mando al legislativo para su aprobación, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Grace Fernández, quien busca a su hermano desaparecido Dan Jeremeel Fernández, desaparecido el 19 de diciembre de 2008, ofreció su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y Red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Un mural en memora del Obispo Samuel Ruiz o como lo llamaban las comunidades indígenas Tatik Samuel Ruiz, y quien fue un impulsor de los derechos de las personas integrantes de estas comunidades, sobre todo del estado de Chiapas, se observa en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
IUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); y Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecidos Luis Ángel León Rodríguez); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); y Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Maribel Enciso (hija desaparecida, María José Monroy Enciso); Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); Avelina Guzmán Castañeada (quien busca a su hermano Samuel Guzmán Castañeda); y Verónica Apodaca Morales (quien busca a su hijo Bryan Quintero), dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Maribel Enciso (hija desaparecida, María José Monroy Enciso); Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); y Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); ofreció su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, acudió a la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Sara Irene Herrerías Guerra, Titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, durante la presentación del informe de avance de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, y María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, durante la presentación del informe de avance de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; realizó la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2025.- María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, acudió a la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos y familias. Ahí la titular de la Política Interna adelantó que varias de estas propuestas serán discutidas en el período extraordinario del Poder Legislativo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Una mujer conduce la marcha en la que participaron integrantes de los colectivos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triquí (MULT) con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Dos hombres sostienen el cartel con los rostros de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Anaya (víctimas de desaparición forzada desde 2007 en Oaxaca) durante la marcha en la que participaron integrantes de los colectivos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triquí (MULT) con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Una mujer sostiene el rostro de Gabriel Alberto Cruz Sánchez (víctima de desaparición forzada desde 2007 en Oaxaca) durante la marcha en la que participaron integrantes de los colectivos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triquí (MULT) con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Un hombre sostiene una pancarta con la leyenda “Desaparecidos presentación con vida” durante la marcha en la que participaron integrantes de los colectivos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triquí (MULT) con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Una mujer sostiene una pancarta con el rostro de Edmundo Reyes Anaya (víctima de desaparición forzada desde 2007 en Oaxaca) durante la marcha en la que participaron integrantes de los colectivos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triquí (MULT) con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Aspecto del segundo hallazgo de nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcan el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.