• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 4548

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Presentación de el "Lago de los cisnes" en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Gavriel Heine. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13FEBRERO2025.- La compañía nacional de danza folklórica de Nieves Paniagua, se presentará en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de México el viernes 21 de febrero como parte de los festejos de 59 aniversario "Un Legado de raíz y folklore. Rodrigo González y Miguel García dieron una conferencia de prensa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Eva, Cirko de Mente

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Ensayo general de la puesta en escena "Luna Eva", propuesta de la compañia Cirko de Mente, presentandose en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un espectáculo que narrado en 7 fases, con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrodanza, malabarismo; integrando un espacio diseñado como una instalación y que cuenta con musica en vivo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Eva, Cirko de Mente

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Ensayo general de la puesta en escena "Luna Eva", propuesta de la compañia Cirko de Mente, presentandose en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un espectáculo que narrado en 7 fases, con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrodanza, malabarismo; integrando un espacio diseñado como una instalación y que cuenta con musica en vivo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Eva, Cirko de Mente

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Ensayo general de la puesta en escena "Luna Eva", propuesta de la compañia Cirko de Mente, presentandose en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un espectáculo que narrado en 7 fases, con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrodanza, malabarismo; integrando un espacio diseñado como una instalación y que cuenta con musica en vivo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Eva, Cirko de Mente

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Ensayo general de la puesta en escena "Luna Eva", propuesta de la compañia Cirko de Mente, presentandose en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un espectáculo que narrado en 7 fases, con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrodanza, malabarismo; integrando un espacio diseñado como una instalación y que cuenta con musica en vivo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Luna Eva, Cirko de Mente

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Ensayo general de la puesta en escena "Luna Eva", propuesta de la compañia Cirko de Mente, presentandose en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un espectáculo que narrado en 7 fases, con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrodanza, malabarismo; integrando un espacio diseñado como una instalación y que cuenta con musica en vivo. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Barrio chino celebración

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Continúan las celebraciones por el año nuevo chino en su emblemático barrio en el Centro de la Ciudad. Cientos de personas acuden a la calle para comprar artículos y ver las danzas de dragones que visitan los locales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2025.- Vida cotidiana en las noches de baile en el Patrick Miller, un espacio emblemático para la expresión y la conexión a través de la música y el ritmo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2025.- Vida cotidiana en las noches de baile en el Patrick Miller, un espacio emblemático para la expresión y la conexión a través de la música y el ritmo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2025.- Vida cotidiana en las noches de baile en el Patrick Miller, un espacio emblemático para la expresión y la conexión a través de la música y el ritmo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2025.- Vida cotidiana en las noches de baile en el Patrick Miller, un espacio emblemático para la expresión y la conexión a través de la música y el ritmo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2025.- Vida cotidiana en las noches de baile en el Patrick Miller, un espacio emblemático para la expresión y la conexión a través de la música y el ritmo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes