• viernes, 15 de agosto de 2025

Total de resultados: 4634

CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025. Ensayo general del "Festival Solos en tránsito XVIII: En la oscuridad, la danza ilumina", en el Teatro El Milagro. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025. Ensayo general del "Festival Solos en tránsito XVIII: En la oscuridad, la danza ilumina", en el Teatro El Milagro. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025. Ensayo general del "Festival Solos en tránsito XVIII: En la oscuridad, la danza ilumina", en el Teatro El Milagro. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025. Ensayo general del "Festival Solos en tránsito XVIII: En la oscuridad, la danza ilumina", en el Teatro El Milagro. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025. Ensayo general del "Festival Solos en tránsito XVIII: En la oscuridad, la danza ilumina", en el Teatro El Milagro. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, impartió este domingo en la capital mexiquense una clase masiva de Ballet como parte del cierre de actividades de Festival Danzatlán 2025. Una clase que estuvo abierta a todo el público y se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Morena 700 años de Tenochtitlan

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Morena 700 años de Tenochtitlan

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Morena 700 años de Tenochtitlan

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Morena 700 años de Tenochtitlan

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, realizó un acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Morena 700 años de Tenochtitlan

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 25JULIO2025.- Morena, representado por Ricardo Salgado e Irma Vázquez; encabezaron el acto político Cultural en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, en la lateral del Viaducto Miguel Alemán. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Mural Frontera Tijuana

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

Mural Frontera Tijuana

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Ensayo Se nos quedaron ellos

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2025.- Aspectos de ensayo abierto de la obra Se nos quedaron ellos, del coreógrafo Francisco Córdova (Guanajuato). Este estreno marcará la función inaugural de la Temporada Diversas Danzas Diversos Cuerpos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ensayo Se nos quedaron ellos

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2025.- Aspectos de ensayo abierto de la obra Se nos quedaron ellos, del coreógrafo Francisco Córdova (Guanajuato). Este estreno marcará la función inaugural de la Temporada Diversas Danzas Diversos Cuerpos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes