Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Desde hace 48 años, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, realizó la inauguración oficial de la “Tercera Feria de Museos del Centro Histórico” como parte del Día Internacional de los Museos que se celebra cada año. Ante la presencia de 33 museos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución, se instalaron carpas en donde se realizaron actividades lúdicas y talleres para que los asistentes se informaran de las actividades y carteleras que estos museos ofrecen a la ciudadanía. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Desde hace 48 años, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, realizó la inauguración oficial de la “Tercera Feria de Museos del Centro Histórico” como parte del Día Internacional de los Museos que se celebra cada año. Ante la presencia de 33 museos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución, se instalaron carpas en donde se realizaron actividades lúdicas y talleres para que los asistentes se informaran de las actividades y carteleras que estos museos ofrecen a la ciudadanía. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Desde hace 48 años, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, realizó la inauguración oficial de la “Tercera Feria de Museos del Centro Histórico” como parte del Día Internacional de los Museos que se celebra cada año. Ante la presencia de 33 museos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución, se instalaron carpas en donde se realizaron actividades lúdicas y talleres para que los asistentes se informaran de las actividades y carteleras que estos museos ofrecen a la ciudadanía. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Desde hace 48 años, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, realizó la inauguración oficial de la “Tercera Feria de Museos del Centro Histórico” como parte del Día Internacional de los Museos que se celebra cada año. Ante la presencia de 33 museos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución, se instalaron carpas en donde se realizaron actividades lúdicas y talleres para que los asistentes se informaran de las actividades y carteleras que estos museos ofrecen a la ciudadanía. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Mujeres fotografían una pieza exhibida en Palacio de Bellas Artes, en el marco del Día Internacional de los Museos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Jóvenes se toman una fotografía en el Palacio de Bellas Artes, de fondo el mural "Katharsis" de José Clemente Orozco. El día de hoy se conmemoró en el Día Internacional de los Museos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Un hombre fotografia el mural "El hombre controlador del universo" de Diego Rivera instalado en el Palacio de Bellas Artes, ésto durante el Día Internacional de los Museos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- En el marco del Día Internacional de los Museos, personas visitan el palacio de Bellas Artes para disfrutar de las visitas guiadas gratuitas. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18MAYO2017.- Para promover que el público visite los recintos que resguardan el patrimonio cultural del país, el Museo del Café forma parte de la celebración del Día Internacional de los Museos en la capital chiapaneca. FOTO. JESÚS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18MAYO2017.- Para promover que el público visite los recintos que resguardan el patrimonio cultural del país, el Museo del Café forma parte de la celebración del Día Internacional de los Museos en la capital chiapaneca. FOTO. JESÚS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18MAYO2017.- Para promover que el público visite los recintos que resguardan el patrimonio cultural del país, el Museo del Café forma parte de la celebración del Día Internacional de los Museos en la capital chiapaneca. FOTO. JESÚS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18MAYO2017.- Para promover que el público visite los recintos que resguardan el patrimonio cultural del país, el Museo del Café forma parte de la celebración del Día Internacional de los Museos en la capital chiapaneca. FOTO. JESÚS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2016.- Este miércoles se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que se realizan actividades especiales como visitas guiadas, conferencias y conciertos. Establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, la fecha busca acercar a la sociedad a los recintos de cultura. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 12MAYO2015.- Con la presencia de Ana Shapiro de Zagury, María del Carmen Tostado, coordinadora de Petrimonio Histórico, Artístico y Cultura de la Secretaría de Cultura, Margdalena Zavala, coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA y José Ramón San Cristóbal, director general de promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP, durante la conferencia de prensa para hablar sobre el Día Internacional de los Museos los días 16 y 17 de Mayo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 12MAYO2015.- Margdalena Zavala, coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA y José Ramón San Cristóbal, director general de promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP, durante la conferencia de prensa para hablar sobre el Día Internacional de los Museos los días 16 y 17 de Mayo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- La preocupación principal de Gertrude Duby Bol fue proteger la vida de los lacandones y de la selva; era conocida como “Trudy” por sus amigos. La Asociación Cultural Na Bolom, A.C. fue fundada en 1950 en San Cristóbal de Las Casas, se constituyó con fines distintos a los fines que hoy la rigen: protección del medio ambiente y recursos naturales de la Selva Lacandona, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; preservación y desarrollo de los grupos indígenas, en especial de los Lacandones. , esta asociación civil tiene la misión de conservar, desarrollar y promover la cultura y el medio ambiente de la zona maya de Chiapas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- La preocupación principal de Gertrude Duby Bol fue proteger la vida de los lacandones y de la selva; era conocida como “Trudy” por sus amigos. La Asociación Cultural Na Bolom, A.C. fue fundada en 1950 en San Cristóbal de Las Casas, se constituyó con fines distintos a los fines que hoy la rigen: protección del medio ambiente y recursos naturales de la Selva Lacandona, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; preservación y desarrollo de los grupos indígenas, en especial de los Lacandones. , esta asociación civil tiene la misión de conservar, desarrollar y promover la cultura y el medio ambiente de la zona maya de Chiapas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- Na Bolom fue el primer espacio que incluyó salas de exposición con arqueología maya, etnografía lacandona, arte sacro chiapaneco y guatemalteco, arte popular chiapaneco y artes plásticas. Además, la Biblioteca Fray Bartolomé fue la más completa en el Estado durante 20 años, conteniendo actualmente documentación desde el siglo XVI hasta nuestros días, es visitada por investigadores y estudiantes de diferentes partes del mundo y continúa siendo un centro de reunión entre los intelectuales. En su momento fue centro de operaciones de la CIA y el FBI en el levantamiento zapatista de 1994. La Fototeca cuenta con más de 50,000 imágenes, cercenados de los archivos de Frans Blom, quien en un principio llegó a coleccionar miles de ellas, desde principios del siglo XX hasta el presente. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- La preocupación principal de Gertrude Duby Bol fue proteger la vida de los lacandones y de la selva; era conocida como “Trudy” por sus amigos. La Asociación Cultural Na Bolom, A.C. fue fundada en 1950 en San Cristóbal de Las Casas, se constituyó con fines distintos a los fines que hoy la rigen: protección del medio ambiente y recursos naturales de la Selva Lacandona, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; preservación y desarrollo de los grupos indígenas, en especial de los Lacandones. , esta asociación civil tiene la misión de conservar, desarrollar y promover la cultura y el medio ambiente de la zona maya de Chiapas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- La preocupación principal de Gertrude Duby Bol fue proteger la vida de los lacandones y de la selva; era conocida como “Trudy” por sus amigos. La Asociación Cultural Na Bolom, A.C. fue fundada en 1950 en San Cristóbal de Las Casas, se constituyó con fines distintos a los fines que hoy la rigen: protección del medio ambiente y recursos naturales de la Selva Lacandona, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; preservación y desarrollo de los grupos indígenas, en especial de los Lacandones. , esta asociación civil tiene la misión de conservar, desarrollar y promover la cultura y el medio ambiente de la zona maya de Chiapas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 17MAYO2014.- El museo Na Bolom , cuyo nombre significa “casa del jaguar” en el idioma maya tzotzil, se ubica en la ciudad de San Cristóbal. Fue construido en 1898 para fines religiosos, el edificio servía como seminario católico, más adelante fue la casa del arqueólogo danés Frans Blom (1893-1963) y de su esposa, la antropóloga y fotógrafa Gertrude Duby Blom (1901-1993). La intensa actividad fotográfica que durante 40 años realizó Gertrude Duby Blom se ha convertido en testimonio de la historia del pueblo lacandón en el Museo Na Bolom, y su nombre ha quedado hermanado a este grupo étnico. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, 18MAYO2013.- Visitantes del estado de Hidalgo, Tlaxcala y la localidad veracruzana, recorrieron las tres divisiones (proa, centro y popa) del Museo Naval Interactivo "Buque Cañonero Guanajuato" en donde se ofreció el acceso gratuito a los niños por el Día Internacional del Museo. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, 18MAYO2013.- Visitantes del estado de Hidalgo, Tlaxcala y la localidad veracruzana, recorrieron las tres divisiones (proa, centro y popa) del Museo Naval Interactivo "Buque Cañonero Guanajuato" en donde se ofreció el acceso gratuito a los niños por el Día Internacional del Museo. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.