• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 73

Casas-empeño

Elizabeth Ruiz

CANCUN, QUINTANA ROO, 20ENERO2014.- Como parte del operativo de regreso a clases y ante el aumento de pignorantes, la delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó en Cancún el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño, que arrojó 15 negocios con sellos de suspensión para la comercialización del servicio de mutuo interés y garantía prendaria. En los últimos años han proliferado las casas de empeño “patito” en todo el país.se pretende regular las casas de empeño, además de tener un mayor control sobre objetos robados que son empeñados, para evitar prácticas fraudulentas como el cobro de altas tasas de interés. Las casas de empeño “patito” sirven como un mecanismo para que los ladrones vendan o empeñen los objetos que se roban y muchas veces sus víctimas hasta pueden ver sus artículos en exhibición. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM

Casas-empeño

Elizabeth Ruiz

CANCUN, QUINTANA ROO, 20ENERO2014.- Como parte del operativo de regreso a clases y ante el aumento de pignorantes, la delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó en Cancún el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño, que arrojó 15 negocios con sellos de suspensión para la comercialización del servicio de mutuo interés y garantía prendaria. En los últimos años han proliferado las casas de empeño “patito” en todo el país.se pretende regular las casas de empeño, además de tener un mayor control sobre objetos robados que son empeñados, para evitar prácticas fraudulentas como el cobro de altas tasas de interés. Las casas de empeño “patito” sirven como un mecanismo para que los ladrones vendan o empeñen los objetos que se roban y muchas veces sus víctimas hasta pueden ver sus artículos en exhibición. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM

Casas-empeño

Elizabeth Ruiz

CANCUN, QUINTANA ROO, 20ENERO2014.- Como parte del operativo de regreso a clases y ante el aumento de pignorantes, la delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó en Cancún el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño, que arrojó 15 negocios con sellos de suspensión para la comercialización del servicio de mutuo interés y garantía prendaria. En los últimos años han proliferado las casas de empeño “patito” en todo el país.se pretende regular las casas de empeño, además de tener un mayor control sobre objetos robados que son empeñados, para evitar prácticas fraudulentas como el cobro de altas tasas de interés. Las casas de empeño “patito” sirven como un mecanismo para que los ladrones vendan o empeñen los objetos que se roban y muchas veces sus víctimas hasta pueden ver sus artículos en exhibición. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM

Casas-empeño

Elizabeth Ruiz

CANCUN, QUINTANA ROO, 20ENERO2014.- Como parte del operativo de regreso a clases y ante el aumento de pignorantes, la delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó en Cancún el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño, que arrojó 15 negocios con sellos de suspensión para la comercialización del servicio de mutuo interés y garantía prendaria. En los últimos años han proliferado las casas de empeño “patito” en todo el país.se pretende regular las casas de empeño, además de tener un mayor control sobre objetos robados que son empeñados, para evitar prácticas fraudulentas como el cobro de altas tasas de interés. Las casas de empeño “patito” sirven como un mecanismo para que los ladrones vendan o empeñen los objetos que se roban y muchas veces sus víctimas hasta pueden ver sus artículos en exhibición. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM

Casas-empeño

Elizabeth Ruiz

CANCUN, QUINTANA ROO, 20ENERO2014.- Como parte del operativo de regreso a clases y ante el aumento de pignorantes, la delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó en Cancún el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño, que arrojó 15 negocios con sellos de suspensión para la comercialización del servicio de mutuo interés y garantía prendaria. En los últimos años han proliferado las casas de empeño “patito” en todo el país.se pretende regular las casas de empeño, además de tener un mayor control sobre objetos robados que son empeñados, para evitar prácticas fraudulentas como el cobro de altas tasas de interés. Las casas de empeño “patito” sirven como un mecanismo para que los ladrones vendan o empeñen los objetos que se roban y muchas veces sus víctimas hasta pueden ver sus artículos en exhibición. FOTO: ELIZABETH RUIZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 25ENERO2014.- El incremento de los productos que conforman la canasta básica, como lo son, entre otros, diversas frutas y verduras, carnes y lácteos, es reflejo de la “cuesta de Enero”. Durante los primeros quince días del año, la canasta básica presentó un incremento del 12.3 por ciento; algunos productos presentan un aumento 40 por ciento. Un kilo de carne de res se costea en cien pesos, mientras que el kilo de limón se sitúa en 22 y el de chile de árbol en por lo menos 102 pesos. El jitomate en cambio representa hoy un producto de precio accesible. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03ENERO2012.- Personas acuden a el Monte de Piedad para empeñar sus objetos valiosos para sacar un poco de efectivo y así afrontar el compromiso de la compra de los juguetes del Día de Reyes. El centro de empeño no presenta aún, gran afluencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Dinero Efectivo Economia

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Dinero contado en un comercio. Los expertos financieros recomiendan a los trabajadores que aparten un poco del dinero del aguinaldo para los primeros meses del año en donde el circular es más escaso y así poder llevar de mejor forma sus finanzas en la llamada cuestas de enero. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Dinero Efectivo Economia

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Dinero contado en un comercio. Los expertos financieros recomiendan a los trabajadores que aparten un poco del dinero del aguinaldo para los primeros meses del año en donde el circular es más escaso y así poder llevar de mejor forma sus finanzas en la llamada cuestas de enero. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Dinero Efectivo Economia

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Dinero contado en un comercio. Los expertos financieros recomiendan a los trabajadores que aparten un poco del dinero del aguinaldo para los primeros meses del año en donde el circular es más escaso y así poder llevar de mejor forma sus finanzas en la llamada cuestas de enero. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Empeño Monte Piedad

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2011.- Pocas personas acudieron el día de hoy al Nacional Monte de Piedad para empeñar algunas de sus pertenencia luego de las Vacaciones de Semana Santa. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Empeño Monte Piedad

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2011.- Pocas personas acudieron el día de hoy al Nacional Monte de Piedad para empeñar algunas de sus pertenencia luego de las Vacaciones de Semana Santa. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Empeño Monte Piedad

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2011.- Pocas personas acudieron el día de hoy al Nacional Monte de Piedad para empeñar algunas de sus pertenencia luego de las Vacaciones de Semana Santa. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Empeño Monte Piedad

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 26ABRIL2011.- Pocas personas acudieron el día de hoy al Nacional Monte de Piedad para empeñar algunas de sus pertenencia luego de las Vacaciones de Semana Santa. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Empeño Economia

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08ENERO2010.- La gente acude a empeñar sus joyas para poder sobrellevar la cuesta de Enero, ya que los gastos y el alza de precios a afectado la economía de la sociedad mexicana. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Empeño Economia

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08ENERO2010.- La gente acude a empeñar sus joyas para poder sobrellevar la cuesta de Enero, ya que los gastos y el alza de precios a afectado la economía de la sociedad mexicana. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Empeño Economia

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08ENERO2010.- La gente acude a empeñar sus joyas para poder sobrellevar la cuesta de Enero, ya que los gastos y el alza de precios a afectado la economía de la sociedad mexicana. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes