Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ACAPULCO, GUERRERO, 04FEBRERO2025.- Decenas de prestadores de servicios turísticos de las playas de Acapulco se organizaron para realizar una jornada de limpieza en las playas del puerto en la que lograron retirar vidrios, colillas de cigarro, piedras y escombros de la arena. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 04FEBRERO2025.- Decenas de prestadores de servicios turísticos de las playas de Acapulco se organizaron para realizar una jornada de limpieza en las playas del puerto en la que lograron retirar vidrios, colillas de cigarro, piedras y escombros de la arena. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 04FEBRERO2025.- Decenas de prestadores de servicios turísticos de las playas de Acapulco se organizaron para realizar una jornada de limpieza en las playas del puerto en la que lograron retirar vidrios, colillas de cigarro, piedras y escombros de la arena. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 04FEBRERO2025.- Decenas de prestadores de servicios turísticos de las playas de Acapulco se organizaron para realizar una jornada de limpieza en las playas del puerto en la que lograron retirar vidrios, colillas de cigarro, piedras y escombros de la arena. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 04FEBRERO2025.- Decenas de prestadores de servicios turísticos de las playas de Acapulco se organizaron para realizar una jornada de limpieza en las playas del puerto en la que lograron retirar vidrios, colillas de cigarro, piedras y escombros de la arena. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
NUEVA NECAXA, PUEBLA, 01FEBRERO2025.- La Presa de Necaxa enfrenta un grave problema de contaminación que afecta la calidad del agua y la salud pública. A pesar de ser un lugar popular para la pesca, que es la principal fuente de ingresos para la mayoría de la población local, la falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos y el drenaje de aguas residuales ha convertido el lugar en un foco de contaminación. En agosto de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla que tomaran medidas para reparar los daños y abordar el problema de la contaminación. Sin embargo, a la fecha, el problema persiste y la salud pública sigue en riesgo. Es común observar que lugareños pescan en la presa mientras que muy cerca corre el afluyente de desechos y olores fétidos, lo que pone en evidencia la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y sostenible. FOTO: ESTRELLA JOSENTO/CUARTOSCURO.COM
NUEVA NECAXA, PUEBLA, 01FEBRERO2025.- La Presa de Necaxa enfrenta un grave problema de contaminación que afecta la calidad del agua y la salud pública. A pesar de ser un lugar popular para la pesca, que es la principal fuente de ingresos para la mayoría de la población local, la falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos y el drenaje de aguas residuales ha convertido el lugar en un foco de contaminación. En agosto de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla que tomaran medidas para reparar los daños y abordar el problema de la contaminación. Sin embargo, a la fecha, el problema persiste y la salud pública sigue en riesgo. Es común observar que lugareños pescan en la presa mientras que muy cerca corre el afluyente de desechos y olores fétidos, lo que pone en evidencia la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y sostenible. FOTO: ESTRELLA JOSENTO/CUARTOSCURO.COM
NUEVA NECAXA, PUEBLA, 01FEBRERO2025.- La Presa de Necaxa enfrenta un grave problema de contaminación que afecta la calidad del agua y la salud pública. A pesar de ser un lugar popular para la pesca, que es la principal fuente de ingresos para la mayoría de la población local, la falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos y el drenaje de aguas residuales ha convertido el lugar en un foco de contaminación. En agosto de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla que tomaran medidas para reparar los daños y abordar el problema de la contaminación. Sin embargo, a la fecha, el problema persiste y la salud pública sigue en riesgo. Es común observar que lugareños pescan en la presa mientras que muy cerca corre el afluyente de desechos y olores fétidos, lo que pone en evidencia la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y sostenible. FOTO: ESTRELLA JOSENTO/CUARTOSCURO.COM
NUEVA NECAXA, PUEBLA, 01FEBRERO2025.- La Presa de Necaxa enfrenta un grave problema de contaminación que afecta la calidad del agua y la salud pública. A pesar de ser un lugar popular para la pesca, que es la principal fuente de ingresos para la mayoría de la población local, la falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos y el drenaje de aguas residuales ha convertido el lugar en un foco de contaminación. En agosto de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla que tomaran medidas para reparar los daños y abordar el problema de la contaminación. Sin embargo, a la fecha, el problema persiste y la salud pública sigue en riesgo. Es común observar que lugareños pescan en la presa mientras que muy cerca corre el afluyente de desechos y olores fétidos, lo que pone en evidencia la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y sostenible. FOTO: ESTRELLA JOSENTO/CUARTOSCURO.COM
NUEVA NECAXA, PUEBLA, 01FEBRERO2025.- La Presa de Necaxa enfrenta un grave problema de contaminación que afecta la calidad del agua y la salud pública. A pesar de ser un lugar popular para la pesca, que es la principal fuente de ingresos para la mayoría de la población local, la falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos y el drenaje de aguas residuales ha convertido el lugar en un foco de contaminación. En agosto de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla que tomaran medidas para reparar los daños y abordar el problema de la contaminación. Sin embargo, a la fecha, el problema persiste y la salud pública sigue en riesgo. Es común observar que lugareños pescan en la presa mientras que muy cerca corre el afluyente de desechos y olores fétidos, lo que pone en evidencia la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y sostenible. FOTO: ESTRELLA JOSENTO/CUARTOSCURO.COM
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 09ENERO2025.- Habitantes de las colonias Jerusalén y Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Quinta Sección de San Antonio de la Cal, ambos municipios conurbados a la capital de Oaxaca, se manifestaron para rechazar la instalación del Centro de Transferencia de Residuos de Oaxaca de Juárez. Los manifestantes acusaron que no fueron consultados por las autoridades para la ubicación de este centro en un predio colindante con las colonias al cual se oponen pues consideran será un foco de infección para las más de mil personas que habitan en la zona. Desde hace dos años debido al cierre del relleno sanitario de la capital, los desechos han sido trasladados a otros estados, para ello se implementó un Centro de Transferencia en la ribera del Río Atoyac, sin embargo, la reciente administración capitalina acordó sanear esa área y reubicar el centro. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 09ENERO2025.- Habitantes de las colonias Jerusalén y Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Quinta Sección de San Antonio de la Cal, ambos municipios conurbados a la capital de Oaxaca, se manifestaron para rechazar la instalación del Centro de Transferencia de Residuos de Oaxaca de Juárez. Los manifestantes acusaron que no fueron consultados por las autoridades para la ubicación de este centro en un predio colindante con las colonias al cual se oponen pues consideran será un foco de infección para las más de mil personas que habitan en la zona. Desde hace dos años debido al cierre del relleno sanitario de la capital, los desechos han sido trasladados a otros estados, para ello se implementó un Centro de Transferencia en la ribera del Río Atoyac, sin embargo, la reciente administración capitalina acordó sanear esa área y reubicar el centro. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 09ENERO2025.- Habitantes de las colonias Jerusalén y Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Quinta Sección de San Antonio de la Cal, ambos municipios conurbados a la capital de Oaxaca, se manifestaron para rechazar la instalación del Centro de Transferencia de Residuos de Oaxaca de Juárez. Los manifestantes acusaron que no fueron consultados por las autoridades para la ubicación de este centro en un predio colindante con las colonias al cual se oponen pues consideran será un foco de infección para las más de mil personas que habitan en la zona. Desde hace dos años debido al cierre del relleno sanitario de la capital, los desechos han sido trasladados a otros estados, para ello se implementó un Centro de Transferencia en la ribera del Río Atoyac, sin embargo, la reciente administración capitalina acordó sanear esa área y reubicar el centro. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 09ENERO2025.- Habitantes de las colonias Jerusalén y Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Quinta Sección de San Antonio de la Cal, ambos municipios conurbados a la capital de Oaxaca, se manifestaron para rechazar la instalación del Centro de Transferencia de Residuos de Oaxaca de Juárez. Los manifestantes acusaron que no fueron consultados por las autoridades para la ubicación de este centro en un predio colindante con las colonias al cual se oponen pues consideran será un foco de infección para las más de mil personas que habitan en la zona. Desde hace dos años debido al cierre del relleno sanitario de la capital, los desechos han sido trasladados a otros estados, para ello se implementó un Centro de Transferencia en la ribera del Río Atoyac, sin embargo, la reciente administración capitalina acordó sanear esa área y reubicar el centro. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, 09ENERO2025.- Habitantes de las colonias Jerusalén y Bicentenario de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Quinta Sección de San Antonio de la Cal, ambos municipios conurbados a la capital de Oaxaca, se manifestaron para rechazar la instalación del Centro de Transferencia de Residuos de Oaxaca de Juárez. Los manifestantes acusaron que no fueron consultados por las autoridades para la ubicación de este centro en un predio colindante con las colonias al cual se oponen pues consideran será un foco de infección para las más de mil personas que habitan en la zona. Desde hace dos años debido al cierre del relleno sanitario de la capital, los desechos han sido trasladados a otros estados, para ello se implementó un Centro de Transferencia en la ribera del Río Atoyac, sin embargo, la reciente administración capitalina acordó sanear esa área y reubicar el centro. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Grandes cantidades de basura son abandonadas dentro del parque Arboledas en la Colonia del Valle. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Se activo la contingencia ambiental tras los festejos del año nuevo, esto debido al uso de pirotecnia y a la quema de basura. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Grandes cantidades de basura quedaron sobre avenida Reforma, en donde el dia de ayer se realizó el concierto de año nuevo. Los turistas que aprovecharon para caminar tuvieron que sortear los cúmulos de desechos productos de las fiestas de fin de año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Grandes cantidades de basura quedaron sobre avenida Reforma, en donde el dia de ayer se realizó el concierto de año nuevo. Los turistas que aprovecharon para caminar tuvieron que sortear los cúmulos de desechos productos de las fiestas de fin de año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Grandes cantidades de basura quedaron sobre avenida Reforma, en donde el dia de ayer se realizó el concierto de año nuevo. Los turistas que aprovecharon para caminar tuvieron que sortear los cúmulos de desechos productos de las fiestas de fin de año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- Grandes cantidades de basura quedaron sobre avenida Reforma, en donde el dia de ayer se realizó el concierto de año nuevo. Los turistas que aprovecharon para caminar tuvieron que sortear los cúmulos de desechos productos de las fiestas de fin de año. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.