• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 32

CHILPANCINGO, GUERRERO., 27AGOSTO2014.- El presidente municipal Mario Moreno Arcos, acompañado de síndicos y regidores, tomo protesta y entrego su nombramiento al mayor Constantino González Vargas, como encargado de despacho de la secretaria municipal de seguridad pública. FOTO: JOSÉ HERNÁNADEZ /CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0801Bloqueo

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 01AGOSTO2008.-Habitantes de San Sebastián Teitepac, Tlacolula, bloquearon la noche de este jueves la autopista Oaxaca-Mitla para exigir la destitucion de su presidente municipal, Constantino Valeriano, a quien señalan de corrupto FOTO: MAX NÙÑEZ/CUARTOSCURO.COM

0801Bloqueo

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 01AGOSTO2008.-Habitantes de San Sebastián Teitepac, Tlacolula, bloquearon la noche de este jueves la autopista Oaxaca-Mitla para exigir la destitucion de su presidente municipal, Constantino Valeriano, a quien señalan de corrupto FOTO: MAX NÙÑEZ/CUARTOSCURO.COM

0801Bloqueo

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 01AGOSTO2008.-Habitantes de San Sebastián Teitepac, Tlacolula, bloquearon la noche de este jueves la autopista Oaxaca-Mitla para exigir la destitucion de su presidente municipal, Constantino Valeriano, a quien señalan de corrupto FOTO: MAX NÙÑEZ/CUARTOSCURO.COM

1207ref

Cuartoscuro

CHILPANCINGO GUERRERO., 07DICIEMBRE2007.- Aspecto general de la entrega que hizo el secretario general de gobierno Armando Chavarria Barrera del proyecto de Reforma Electoral del Estado al presidente de la mesa directiva del Congreso local Marco Antonio Organis Ramirez. Cabe mencionar que estuvieron presentes los dirigentes estatales del PAN y PRD Javier de Jesus Zepeda Constantino y Sebastian de la Rosa Pelaez, asi como legisladores locales. FOTO: OSCAR AVARADO/CUARTOSCURO.COM

0511Tre

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 11MAYO2007.- El productor Billy Rovzar y el actor Constantino Morán, durante la presentación ante los medios de comunicación de la nueva serie Trece Miedos que será transmitida por el canal 5. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

0511Tre

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 11MAYO2007.- El actor Constantino Morán es parte del elenco que particiarán en la nueva serie de Televisa "Trece Miedos" que será transmitida por el canal 5. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

0320Fid

Pedro Valtierra

ESPINAZO NUEVO LEÓN. 20MARZO2007.-NIÑO FIDENCIO. En pleno trance, junto a la tumba del niño Fidencio y después de recorrer de rodillas, desde la entrada al pueblo uno 500 metros, esta fiel Fidencista llora, mientras decenas de ¨materias¨ofrecen sus dones de curación a los fieles fidencistas que se reúnen como todos los años durante la celebración de las fiestas de San José, en honor del Niño Fidencio, en los alrededores del Cerro de la Campana. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

0320Fid

Pedro Valtierra

ESPINAZO NUEVO LEÓN. 20MARZO2007.-NIÑO FIDENCIO.- Una cajita o matería, que dicen tener poderes para curar a los enfermos, dentro del charquito y cuyas aguas también se dice, son curativas a punto de iniciar la ceremonia de sanación ayer ya metiendose el sol. Miles acudieron a celebrar el santo de Fidencio. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

0320Fid

Pedro Valtierra

ESPINAZO NUEVO LEÓN.20MARZO2007.-NIÑO FIDENCIO. Una señora reza frente a una estatua en la iglesia fidencista, mientras decenas de ¨materias¨ofrecen sus dones de curación a los fieles fidencistas que se reúnen como todos los años durante la celebración de las fiestas de San José, en honor del Niño Fidencio, en los alrededores del Cerro de la Campana. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

0320Fid

Pedro Valtierra

ESPINAZO NUEVO LEÓN. 20MARZO2007.-NIÑO FIDENCIO. Después de pagar de hacer la penitencia arrastrandose unos quinientos metros dos hombres entran a la iglesia donde yacen los restos de José Fidencio Cintora Constantino, mejor conocido como el Niño Fidencio, durante las celebrciones de su ¨el santo¨. En la calle decenas de ¨materias¨ofrecen sus dones de curación a los fieles fidencistas que se reúnen como todos los años durante la celebración de las fiestas de San José, en honor del Niño Fidencio, en los alrededores del Cerro de la Campana. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

0221Min

Paola Hidalgo

MÈXICO, D.F. 21FEBRERO2007.- Se llevò a cabo una conferencia de prensa en el sindicato de mineros en la que sindicatos mineros de distintos paises afirmaron el apoyo a Napoleòn Gòmez Urrutia, lider del SNTMMSRM. En la imagen el secretario general de la FITIM Marcello Malentacci, procedente de Suiza Carlos Pavòn Campos, secretario de asuntos internacionales y Constantino Romero, miembro del Stell Worker de Canada a su llegada. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

0109Chi

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO09ENERO2007.- El dirigente estatal del PAN Javier de Jesus Zepeda Constantino durante la conferencia de prensa que ofrece cada martes, donde pidio al procurador de justicia Eduardo Murueta Urrutia que se investigue a fondo el caso del asesinato del diputado local panista Jose Jorge Bajos Valverde y se castigue a el o los responsables. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

0706dir

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO 06JULIO2006.- El dirigente estatal del PAN Javier de Jesus Zepeda Constantino, durante la conferencia de prensa que ofrecio la tarde de este jueves en sus oficinas en la ciudad de Chilpancingo, donde comento estar satisfecho con los resultados obtenidos por su partido en la entidad y por el triunfo del abanderado blanquiazul a la presidencia de la republica Felipe Calderon Hinojosa, en el pasado proceso federal electoral, ya que lo coloca como el nuevo presidente de Mexico. FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

0417Min

Saúl López

MÉXICO, D.F. 17ABRIL2007.- Constantino Romero secretario de los Trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana durante la inaguracion de la convencion nacional extraordinaria del sindicato minero. FOTO: SAUL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

0213PA

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13FEBRERO2007.- Conferencia con dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Javier de Jesus Zepeda Constantino y el secretario general del blanquiazul Ramiro Arteaga Sarabia. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

1019Nin

Pedro Valtierra

ESPINAZO, MPIO. MINA,NUEVO LEON.19OCTUBRE2006.- En el 68 aniversario decenas de miles seguidores llegan procedentes del país y la unión americana. José de Jesús Fidencio Constantino Síntora que nacio en Yuriria, Guanajuato el 17 de octubre de 1898 y llego a este pueblo el 1923 y desde entonces mostro poderes sobrenaturales para curar enfermedades gratuitamente. FOTO PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

1019Nin

Pedro Valtierra

ESPINAZO, MPIO. MINA,NUEVO LEON.19OCTUBRE2006.-Un fiel Fidencista se arrastra de espalda cumpliendo una penitencia. durante el 68 aniversario donde decenas de miles seguidores llegan procedentes del país y la unión americana. José de Jesús Fidencio Constantino Síntora que nacio en Yuriria, Guanajuato el 17 de octubre de 1898 llego a este pueblo el 1923 y desde entonces mostro poderes sobrenaturales para curar enfermedades gratuitamente. FOTO PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes