• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 59

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Familiares y amigos acuden al velorio de Celerino, quien murió tras un enfrentamiento a balazos con supuestos trabajadores de la empresa gravillera Kimbar, ocurrido frente a la casa de justicia adaptada, en los bienes comunales de Cacahuatepec, y que dejó como saldo cinco adultos muertos al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Familiares y amigos acuden al velorio de Celerino, quien murió tras un enfrentamiento a balazos con supuestos trabajadores de la empresa gravillera Kimbar, ocurrido frente a la casa de justicia adaptada, en los bienes comunales de Cacahuatepec, y que dejó como saldo cinco adultos muertos al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Familiares y amigos acuden al velorio de Celerino, quien murió tras un enfrentamiento a balazos con supuestos trabajadores de la empresa gravillera Kimbar, ocurrido frente a la casa de justicia adaptada, en los bienes comunales de Cacahuatepec, y que dejó como saldo cinco adultos muertos al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Enfrentamiento La Concepcion

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO., 16NOVIEMBRE2014.- Durante la madrugada en un puesto de revisión, en la comunidad de La Concepción murieron 5 personas tras un enfrentamiento entre supuestos miembros de las gravilleras e integrantes de la Cecop, al lugar llegaron elementos del Ejercito y ministeriales quienes resguardaron el área y realizaron las indagatorias correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- La ministra Olga Sánchez Cordero, ratificó su voto a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforma sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- La ministra Olga Sánchez Cordero, ratificó su voto a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforma sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, reiteró su votación a favor del proyecto que pretendía invalidar la ley que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Jorge Ramón Cossío Díaz, reiteró su votación a favor del proyecto que pretendía invalidar la ley que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Jorge MArio Pardo Rebolledo, y Luis Aguilar Morales, durante la sesión en la cual se votó el proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Los ministros Sergio Valls Hernández, y Luis Aguilar Morales, fueron de los que votaron a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Salvador Aguirre Anguiano, reiteró su votación contraria a el proyecto que pretendía invalidar la ley sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Los ministros Olga Sánchez Cordero, Sergio Valls Hernández, y Luis Aguilar Morales, fueron de los que votaron a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Fernando Franco González, ministro instructor del proyecto que pretendía echar para atrás la reforma que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2011.- Los ministros votaron de la siguiente forma Jorge Mario Pardo Rebolledo, en contra, y a favor Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, y Juan N. Silva Meza, en el proyecto que promovía invalidar la ley que defiende la vida desde su concepción promovida en Baja California. Durante la sesión que se discutió este tema la votación se definió con 7 votos a favor y 4 en contra del proyecto, lo que la deja intacta ya que se necesitaba 8 votos para echarla para atrás. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2011.- Juan N. Silva Meza, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, voto a favor del proyecto que promovía invalidar la ley que defiende la vida desde su concepción promovida en Baja California. Durante la sesión que se discutió este tema la votación se definió con 7 votos a favor y 4 en contra del proyecto, lo que la deja intacta ya que se necesitaba 8 votos para echarla para atrás. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2011.- Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, voto a favor del proyecto que promovía invalidar la ley que defiende la vida desde su concepción promovida en Baja California. Durante la sesión que se discutió este tema la votación se definió con 7 votos a favor y 4 en contra del proyecto, lo que la deja intacta ya que se necesitaba 8 votos para echarla para atrás. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2011.- El pleno de la Suprema Corte de Justciai de la Nación votó el proyecto intentaba recharzar la ley que defiende la vida desde su concepción promovida en Baja California. Durante la sesión que se discutió este tema la votación se definió con 7 votos a favor y 4 en contra del proyecto, lo que la deja intacta ya que se necesitaba 8 votos para echarla para atrás. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2011.- Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, voto en contra del proyecto que promovía invalidar la ley que defiende la vida desde su concepción promovida en Baja California. Durante la sesión que se discutió este tema la votación se definió con 7 votos a favor y 4 en contra del proyecto, lo que la deja intacta ya que se necesitaba 8 votos para echarla para atrás. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2010.- José Ángel Cordova Villalobos, secretario de Salud y María de la Concepción Saviñón, ganadora del premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2010 al termino de un acto que se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la residencia Oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2010.- El presidente Felipe Calderón saluda a María de la Concepción Saviñón, ganadora del premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2010 al termino de un acto que se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la residencia Oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2010.- El presidente Felipe Calderón saluda a María de la Concepción Saviñón, ganadora del premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2010 al termino de un acto que se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la residencia Oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2010.- Heriberto Felix Guerra, secretario de Desarrollo Social; Jorge Luis Perez Lerma, María de la Concepción Saviñón y Julio César Rodriguez, ganadores del premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2010 durante un acto en el salón Adolfo López Mateos de la residencia Oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

CONCEPCIÓN DEL ORO, ZACATECAS, 09DICIEMBRE2010.- Aspectos de los daños que sufrieron la notaria parroquial tras la explosión del día martes, los hechos ocurrieron por un descuido en el manejo de los juegos pirotécnicos que se utilizarían para las fiestas patronales de la Virgen de la Inmaculada Concepción. El incidente dejó como saldo la muerte de dos jóvenes y cuatro heridos. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes