• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 27

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2019.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario, y del Partido Comunista de México Marxista-Leninista, se manifestaron del monumento a la Revolución rumbo al Zócalo Capitalino, para solicitar al Gobierno Federal, se derrogen las reformas estructurales neoliberales, además solicitaron justicia para las personas asesinadas y desaparecidas por motivos políticos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2019.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario, y del Partido Comunista de México Marxista-Leninista, se manifestaron del monumento a la Revolución rumbo al Zócalo Capitalino, para solicitar al Gobierno Federal, se derrogen las reformas estructurales neoliberales, además solicitaron justicia para las personas asesinadas y desaparecidas por motivos políticos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta Estudiantes Comunistas

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 16AGOSTO2017.- Unos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que se agrupan bajo la Federación de Estudiantes Comunistas, protestaron este mañana en contra de la gestión del líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes. Le acusan de una gestión turbia, exigen que de cuentas sobre 4 y medio millones de pesos que recibe de la UAEM. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Protesta Estudiantes Comunistas

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 16AGOSTO2017.- Unos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que se agrupan bajo la Federación de Estudiantes Comunistas, protestaron este mañana en contra de la gestión del líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes. Le acusan de una gestión turbia, exigen que de cuentas sobre 4 y medio millones de pesos que recibe de la UAEM. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Protesta Estudiantes Comunistas

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 16AGOSTO2017.- Unos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que se agrupan bajo la Federación de Estudiantes Comunistas, protestaron este mañana en contra de la gestión del líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes. Le acusan de una gestión turbia, exigen que de cuentas sobre 4 y medio millones de pesos que recibe de la UAEM. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Protesta Estudiantes Comunistas

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 16AGOSTO2017.- Unos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que se agrupan bajo la Federación de Estudiantes Comunistas, protestaron este mañana en contra de la gestión del líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes. Le acusan de una gestión turbia, exigen que de cuentas sobre 4 y medio millones de pesos que recibe de la UAEM. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- La marcha Anti Fascista convocada por un grupo de comunistas concluyó con un mitin en el Zócalo capitalino. Tras unos minutos de haber llegado al fin de la marcha, anarquistas y comunistas se enfrentaron a golpes por tomar la palabra en el mitin. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- La marcha Anti Fascista convocada por un grupo de comunistas concluyó con un mitin en el Zócalo capitalino. Tras unos minutos de haber llegado al fin de la marcha, anarquistas y comunistas se enfrentaron a golpes por tomar la palabra en el mitin. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Tras la pelea entre anarquistas y comunistas en el mitin en Zócalo, policías capitalinos encapsularon al grupo de anarquistas camino al metro Pino Suáres. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo intento detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2015.- Integrantes del Partido Comunista de México, (PCM) marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez para exigir la liberación de su dirigente Enrique López Gutiérrez, durante la marcha fueron escoltados por elementos de la SSP-DF. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2015.- Integrantes del Partido Comunista de México, (PCM) marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez para exigir la liberación de su dirigente Enrique López Gutiérrez, durante la marcha fueron escoltados por elementos de la SSP-DF. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2015.- Integrantes del Partido Comunista de México, (PCM) marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez para exigir la liberación de su dirigente Enrique López Gutiérrez, durante la marcha fueron escoltados por elementos de la SSP-DF. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2015.- Integrantes del Partido Comunista de México, (PCM) marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez para exigir la liberación de su dirigente Enrique López Gutiérrez, durante la marcha fueron escoltados por elementos de la SSP-DF. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2015.- Integrantes del Partido Comunista de México, (PCM) marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez para exigir la liberación de su dirigente Enrique López Gutiérrez, durante la marcha fueron escoltados por elementos de la SSP-DF. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

1119EZL

Moysés Zuñiga

MONCLOVA, COAHUILA. 19NOVIEMBRE2006. Miembros del Partido de los comunistas acompañan al Subcomandante Marcos, Delegado Zero de La Otra Campaña del EZLN en una marcha por las calles de esta ciudad. FOTO: MOYSÉS ZÚÑIGA/CUARTOSCURO.COM

1119EZL

Moysés Zuñiga

MONCLOVA, COAHUILA. 19 NOVIEMBRE 2006. El Subcomandante Marcos, Delegado Zero de La Otra Campaña del EZLN durante mitin en la plaza central de esta ciudad. FOTO: MOYSÉS ZÚÑIGA/CUARTOSCURO.COM

1117EZ1

Moysés Zuñiga

MONTERREY, NUEVO LEON. 17 NOVIEMBRE 2006. Ulises Aracho de UNIOS, Enrique Reynoso de UNOPI-FPFVI, Fernando Acosta Esquivel del Partido de los Comunistas, el Arquitecto Fernando Yáñez Muñoz, Comandante Germán del EZLN y el Subcomandante Insurgente Marcos, Delegado Zero de La Otra Campaña en el interior de la Casa del Dr. Margil en el municipio de Apodaca donde celebrarón el día de hoy el 23 aniversario del nacimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, organización que nació en esta misma casa para luego trasladarse al estado de Chiapas. Marcos leyó un comunicado donde felicita a los insurgentes y comandantes zapatistas en chiapas. FOTO: MOYSÉS ZÚÑIGA/CUARTOSCURO.COM

0509Com

Moisés Pablo Nava

MEXICO, D.F., 09MAYO2005.- Miembros del Partido Comunistas de México, organizó una manifestación enfrente de la embajada de los Estados Unidos para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial. FOTO: Moisés Pablo/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes