• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 309

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 08 ENERO 2024.- Amigos de la artista visual y activista contra los feminicidios, María Fernanda Rejón Molina, se reunieron este 8 de enero de 2024 en la explanada del Palacio de Cortés para protestar por su feminicidio y exigir justicia. Acompañados de activistas sociales, vestidos de blanco, con flores y con retratos de Mafer, como era conocida, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y al fiscal Uriel Carmona Gándara, justicia para su caso y los otros 91 feminicidios registrados en el año 2023. Asimismo, discreparon de la cifra de 41 feminicidios que reconocen las autoridades y anunciaron una movilización para el próximo 17 de enero, que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde exigirán ser escuchadas por el Gobernador. El cadáver de María Fernanda Rejón Molina se localizó envuelto en una cobija durante el amanecer del 23 de diciembre sobre el acotamiento de la Autopista del Sol, cerca del punto conocido como "puente sin fin". El cuerpo permaneció en la morgue hasta el 29 de diciembre, cuando sus familiares la reconocieron. La víctima perdió contacto con su familia cuando se trasladaba de Tepoztlán a Cuernavaca el día 21 del mismo mes. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Aspectos de la sesión ordinaria en la sede alterna de Xicoténcatl.

Aspectos de la sesión ordinaria en la sede alterna de Xicoténcatl.

Aspectos de la sesión ordinaria en la sede alterna de Xicoténcatl.

Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, encabeza la sesión ordinaria en la sede de Xicoténcatl.

Alejandro Armenta Mier reanudó y mandó a receso la sesión ordinaria en el Senado de la República.

Alejandro Armenta Mier reanudó y mandó a receso la sesión ordinaria en el Senado de la República.

La senadora Xóchitl Gálvez hace sonar el megáfono durante la reanudación de la sesión ordinaria en el Senado.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Reanudan Sesión Senado

Galo Cañas Rodríguez

Alejandro Armenta Mier mandó a receso la sesión ordinaria tras alcanzar quórum para sesionar tras la suspensión del día de ayer. Será una sede alterna en dónde se lleven a cabo los trabajos legislativos.

Conferencia Ricardo Monreal

Galo Cañas Rodríguez

Ricardo Monreal durante la conferencia de prensa en el patio del Senado de la República

Conferencia Ricardo Monreal

Galo Cañas Rodríguez

Ricardo Monreal durante la conferencia de prensa en el patio del Senado de la República

Conferencia Ricardo Monreal

Galo Cañas Rodríguez

Ricardo Monreal durante la conferencia de prensa en el patio del Senado de la República

Conferencia Ricardo Monreal

Galo Cañas Rodríguez

Ricardo Monreal durante la conferencia de prensa en el patio del Senado de la República

Tribuna Tomada Senado

Galo Cañas Rodríguez

Senadores mantiene tomada la tribuna del Senado de la República. Destacan Julen Rementería, coordinador panista; Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano; Claudia Ruíz Massieu, senadora priísta, y Juan Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano.

Tribuna Tomada Senado

Galo Cañas Rodríguez

Senadores mantiene tomada la tribuna del Senado de la República. Destacan Julen Rementería, coordinador panista; Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano; Claudia Ruíz Massieu, senadora priísta, y Juan Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano.

Tribuna Tomada Senado

Galo Cañas Rodríguez

Las senadoras Josefina Vázquez Mota, Kenya López Rabadán y el coordinador panista Julen Rementería mantienen tomada la tribuna del Senado de la República.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes