Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. El pintor Alberto Castro Leñero durante la inauguración de su obra mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. Visitantes durante la inauguración del mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. Eduardo Vázquez Martín, Deborah Chenillo, Alberto Castro Leñero, Salvador Gallardo Cabrera y Ernesto Bejarano Villegas durante la inauguración del mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. Visitantes durante la inauguración del mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. El pintor Alberto Castro Leñero durante la inauguración de su obra mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Aspectos las maquetas finales hechas por el arquitecto mexicano con ascendencia judío-polaca Abraham Zabludovsky en el Colegio de San Ildefonso que integran la muestra “Homenaje a los 100 años de Abraham Zabludovsky”. El recorrido compila los planos, maquetas, fotografías, bocetos y los resultados que él reunió a lo largo de su trayectoria profesional y que será parte del festival sobre arquitectura MEXTRÓPOLI. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Aspectos de platos diseñados por el arquitecto mexicano con ascendencia judío-polaca Abraham Zabludovsky en el Colegio de San Ildefonso que integran la muestra “Homenaje a los 100 años de Abraham Zabludovsky”. El recorrido compila los planos, maquetas, fotografías, bocetos y los resultados que él reunió a lo largo de su trayectoria profesional y que será parte del festival sobre arquitectura MEXTRÓPOLI. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Aspectos de muebles expuestos en el Colegio de San Ildefonso que integran la muestra “Homenaje a los 100 años de Abraham Zabludovsky”. El recorrido compila los planos, maquetas, fotografías, bocetos y los resultados que el arquitecto mexicano con ascendencia judío-polaca reunió a lo largo de su trayectoria profesional y que será parte del festival sobre arquitectura MEXTRÓPOLI. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Visitantes conversan sobre las fotografías expuestas en el Colegio de San Ildefonso que integran la muestra “Homenaje a los 100 años de Abraham Zabludovsky”. El recorrido compila los planos, maquetas, fotografías, bocetos y los resultados que el arquitecto mexicano con ascendencia judío-polaca reunió a lo largo de su trayectoria profesional y que será parte del festival sobre arquitectura MEXTRÓPOLI. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Aspecto de la exposición “Laboratorio Acapulco” que formará parte del festival de arquitectura MEXTRÓPOLI (20-23 Septiembre). La muestra aborda una visión crítica y propositiva sobre la situación actual del puerto a un año del paso del huracán Otis. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- El escultor y artista Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, da una breve explicación sobre la exposición “Laboratorio Acapulco” que formará parte del festival de arquitectura MEXTRÓPOLI. La muestra aborda una visión crítica y propositiva sobre la situación actual del puerto a un año del paso del huracán Otis. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- El escultor y artista Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, da una breve explicación sobre la exposición “Laboratorio Acapulco” que formará parte del festival de arquitectura MEXTRÓPOLI. La muestra aborda una visión crítica y propositiva sobre la situación actual del puerto a un año del paso del huracán Otis. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2024.- Un representante de la prensa observa las fotografías pertenecientes a la exposición “Laboratorio Acapulco” que formará parte del festival de arquitectura MEXTRÓPOLI. La muestra aborda una visión crítica y propositiva sobre la situación actual del puerto a un año del paso del huracán Otis. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2023.- Gonzalo Martré, escritor mexicano, y Manuel Oropeza, titular de la Autoridad del Centro Histórico, durante la presentación editorial de "El Chanfalla era un gandalla de Gonzalo Martré" en las intalaciones de el Colegio de San Ildefonso. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2023.- Gonzalo Martré, escritor mexicano, Manuel Oropeza, titular de la Autoridad del Centro Histórico; los investigadores Patricia Cabrera y Carlos Gómez Carro, y Fausto Arrellín, de El Angelito Editor, encabezaron la presentación editorial de "El Chanfalla era un gandalla de Gonzalo Martré" en las intalaciones de el Colegio de San Ildefonso. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2023.- Gonzalo Martré, escritor mexicano, durante la presentación editorial de "El Chanfalla era un gandalla de Gonzalo Martré" en las intalaciones de el Colegio de San Ildefonso. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2023.- Gonzalo Martré, escritor mexicano, durante la presentación editorial de "El Chanfalla era un gandalla de Gonzalo Martré" en las intalaciones de el Colegio de San Ildefonso. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Raúl Briones gana como Mejor Actor durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Raúl Briones gana como Mejor durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
El sonidista David Baksht se lleva el Ariel de Oro durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
La película "Un rescate de huevitos" gana como Mejor Largometraje de Animación, los productores Rodolfo Riva Palacio Alatriste y Gabriel Riva Palacio Alatriste durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Mónica del Carmen gana como Mejor Actriz durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
La directora Ángeles Cruz gana como Mejor Opera Prima durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
"Una película de policías" del director Alonso Ruizpalacios y el guionista David Gaitán ganan como Mejor Guion Original durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Tatiana Huezo es premiada por Mejor Guion Adaptado durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Diana Bracho es premiada con el Ariel de Oro durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Diana Bracho es premiada con el Ariel de Oro durante la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Paulina Goto a su paso por la alfombra roja de la 64 entrega del premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, en el Colegio de San Ildefonso.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.