• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 29

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo InseguridadCoahuyana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 06ABRIL2024. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo una incursición por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y nueve heridos. Además, reportaron el uso de drones lanza bombas explosivas de C4 y productos químicos asfixiantes. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Coahuayana

Juan José Estrada Serafín

COAHUAYANA, MICHOACÁN, 10NOVIEMBRE2023. El 13 de enero de2014, Héctor ‘Teto’ Zepeda Navarrete comenzó el grupo de autodefensas del municipio de Coahuayana, donde la lucha civil armada aún continúa. La decisión de Zepeda surgió tras el asesinato de su hermano Julio, quien fue atacado por sicarios al servicio de Los Caballeros Templarios. Actualmente los cien autodefensas liderados por el comandante "Zepeda", se encuentran armados armas de grueso calibre y camionetas blindadas, las cuales señalan se las quitaron a los criminales en un enfrentamiento. Confirman que entre su principales objetivos esta la de repeler las incursiones y ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos acotan que no están fuera de la ley, ya que si su presencia el crimen organizado ya estaría controlando la zona, y confiesan que necesitan la ayuda del estado para combatir los embates del CJNG. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Coahuyana Búsqueda Desaparecidos

Juan José Estrada Serafín

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la FGR y la FGEM realizan una búsqueda de fosas clandestinas en la sierra-costa de Michoacán, el primer día localizaron un falange.

Bloqueo Carretera Aquila

Juan José Estrada Serafín

AQUILA, MICHOACÁN, 06DICIEMBRE2017.- Persiste el bloqueo intermitente en la Carretera Federal 200 por integrantes del Concejo Ciudadano por la Seguridad de Los Municipios Libres y Unidos de la Sierra Costa, al presidente municipal de Aquila y los cinco exautodefensas se les acusa de terrorismo, robo de combustible, secuestro, trata de personas, delincuencia organizada, delitos contra la salud y operación con recursos de procedencia ilícita. Este nuevo Concejo está integrado por autoridades y civiles de los municipios de Coahuayana, Chinicuila, Aquila, Coalcoman y Tepalcatepec. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Carretera Aquila

Juan José Estrada Serafín

AQUILA, MICHOACÁN, 06DICIEMBRE2017.- Persiste el bloqueo intermitente en la Carretera Federal 200 por integrantes del Concejo Ciudadano por la Seguridad de Los Municipios Libres y Unidos de la Sierra Costa, al presidente municipal de Aquila y los cinco exautodefensas se les acusa de terrorismo, robo de combustible, secuestro, trata de personas, delincuencia organizada, delitos contra la salud y operación con recursos de procedencia ilícita. Este nuevo Concejo está integrado por autoridades y civiles de los municipios de Coahuayana, Chinicuila, Aquila, Coalcoman y Tepalcatepec. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Carretera Aquila

Juan José Estrada Serafín

AQUILA, MICHOACÁN, 06DICIEMBRE2017.- Persiste el bloqueo intermitente en la Carretera Federal 200 por integrantes del Concejo Ciudadano por la Seguridad de Los Municipios Libres y Unidos de la Sierra Costa, al presidente municipal de Aquila y los cinco exautodefensas se les acusa de terrorismo, robo de combustible, secuestro, trata de personas, delincuencia organizada, delitos contra la salud y operación con recursos de procedencia ilícita. Este nuevo Concejo está integrado por autoridades y civiles de los municipios de Coahuayana, Chinicuila, Aquila, Coalcoman y Tepalcatepec. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Carretera Aquila

Juan José Estrada Serafín

AQUILA, MICHOACÁN, 06DICIEMBRE2017.- Persiste el bloqueo intermitente en la Carretera Federal 200 por integrantes del Concejo Ciudadano por la Seguridad de Los Municipios Libres y Unidos de la Sierra Costa, al presidente municipal de Aquila y los cinco exautodefensas se les acusa de terrorismo, robo de combustible, secuestro, trata de personas, delincuencia organizada, delitos contra la salud y operación con recursos de procedencia ilícita. Este nuevo Concejo está integrado por autoridades y civiles de los municipios de Coahuayana, Chinicuila, Aquila, Coalcoman y Tepalcatepec. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes