Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Salto mortal al Xib’alb’a es una obra escénica de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas que se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La propuesta integra danza, acrobacia aérea y escenografía, y toma como referencia relatos del Popol Vuh, centrados en la figura de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo según la tradición maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza, con producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Salto mortal al Xib’alb’a es una obra escénica de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas que se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La propuesta integra danza, acrobacia aérea y escenografía, y toma como referencia relatos del Popol Vuh, centrados en la figura de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo según la tradición maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza, con producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- La compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas presentó la obra Salto mortal al Xib’alb’a en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con localidades agotadas. El montaje, dirigido por Jorge Díaz Mendoza y con producción ejecutiva de Jessica González, incorpora acrobacias aéreas, danza y escenografía, y toma como base narrativa los mitos contenidos en el Popol Vuh, con énfasis en la historia de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo en la cosmogonía maya. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La obra integró elementos de la cosmogonía maya con acrobacias aéreas, danza y escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en relatos del Popol Vuh, libro considerado sagrado por el pueblo maya, particularmente en la historia de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota asociado con el ciclo de la vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Integrante de la compañía Cirko Demente, así cómo estudiantes de la carrera de Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se manifestaron ejecutando acrobacias en las inmediaciones del parque La Bombilla, frente a la sede de la Secretaria de Cultura, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte de dicha secretaría y de su título Francis Mor para el cumplimiento de acuerdos y que de no cumplirse ocasionaría el cierre de la licenciatura. Algunos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2024.- Uno de los actos de la presentación de Kurios, del Cirque Du Solei. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- La compañía la Bomba Teatro realizó la función a medio de su obra “Circo Olímpico o el país de la maroma” en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). La puesta en escena retoma la tradición del circo y sus orígenes en México y mantiene un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas. Las y los asistentes podrán disfrutarla este 27 y 28 de julio en el recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2024.- La jordana de inauguración del programa « Verano divertido 2024 » organizado por el subsistema de educación comunitaria PILARES y encabezado por Javier Hidalgo, empezó con un espectáculo de circo, en el PILARES Santiago Tulyehualco de la alcaldía Xochimilco. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.