Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.- Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses continúa con las labores de análisis y recuperación de restos en la fosa clandestina localizada en el predio de Las Agujas. Hasta ahora, se han extraído 169 bolsas con restos humanos, y tras los trabajos de recomposición e identificación, los expertos han determinado que corresponden a 37 víctimas con huellas de violencia. La zona permanece acordonada y bajo vigilancia, mientras elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de seguridad. También participan en las labores la Fiscalía General del Estado y colectivos de madres buscadoras. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.- Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses continúa con las labores de análisis y recuperación de restos en la fosa clandestina localizada en el predio de Las Agujas. Hasta ahora, se han extraído 169 bolsas con restos humanos, y tras los trabajos de recomposición e identificación, los expertos han determinado que corresponden a 37 víctimas con huellas de violencia. La zona permanece acordonada y bajo vigilancia, mientras elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de seguridad. También participan en las labores la Fiscalía General del Estado y colectivos de madres buscadoras. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.– Continúan los trabajos en la fosa clandestina localizada en el predio de Las Agujas, donde se han encontrado 169 bolsas con restos humanos. Según expertos, tras la recomposición de los cuerpos se ha logrado identificar a 37 víctimas, todas con huellas de violencia. En el lugar laboran elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado, así como integrantes de diversos colectivos de madres buscadoras. La zona permanece custodiada por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.- Elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos constantes en los alrededores del predio de Las Agujas, donde se encuentra acordonada la zona tras el hallazgo de una fosa clandestina. Hasta el momento, se han localizado 169 bolsas con restos humanos. De acuerdo con expertos, tras la recomposición de los cuerpos se ha logrado identificar a 37 víctimas, todas con huellas de violencia. En el lugar también trabajan personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado y colectivos de madres buscadoras. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.- Elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos constantes en los alrededores del predio de Las Agujas, donde se encuentra acordonada la zona tras el hallazgo de una fosa clandestina. Hasta el momento, se han localizado 169 bolsas con restos humanos. De acuerdo con expertos, tras la recomposición de los cuerpos se ha logrado identificar a 37 víctimas, todas con huellas de violencia. En el lugar también trabajan personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado y colectivos de madres buscadoras. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.- La zona permanece acordonada y bajo estricta vigilancia por parte de elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, mientras continúan los trabajos en la fosa clandestina localizada en el predio de Las Agujas, donde se han encontrado 169 bolsas con restos humanos. Según expertos, tras la recomposición de los cuerpos se ha logrado identificar a 37 víctimas, todas con huellas de violencia. En el lugar también laboran elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado y colectivos de madres buscadoras. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2025.- Tras la protesta, personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) que no respalda a los compañeros que exigen que se destituya a la directora, Patricia Crespo, así como al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol por malas prácticas al interior del instituto. Refieren a que los señalamientos son difamaciones y que no existen estás cuestiones. Sin embargo, confirmaron que el video en donde se ve al subdirector fingir beber de un cráneo es real pero que no confirman que el audio lo sea. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2025.- En esta ocasión, personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) que no respalda a los compañeros que exigen que se destituya a la directora, Patricia Crespo, así como al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol por malas prácticas al interior del instituto. Refieren a que los señalamientos son difamaciones y que no existen estás cuestiones. Sin embargo, confirmaron que el video en donde se ve al subdirector fingir beber de un cráneo es real pero que no confirman que el audio lo sea. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2025.- En esta ocasión, personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) que no respalda a los compañeros que exigen que se destituya a la directora, Patricia Crespo, así como al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol por malas prácticas al interior del instituto. Refieren a que los señalamientos son difamaciones y que no existen estás cuestiones. Sin embargo, confirmaron que el video en donde se ve al subdirector fingir beber de un cráneo es real pero que no confirman que el audio lo sea. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2025.- Personal del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) continua exigiendo que se destituya a la directora, Patricia Crespo, así como al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol por malas prácticas al interior del instituto. De igual manera, exigen un aumento salarial y que se les otorgue los insumos para poder realizar sus labores. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Camioneta del del Instituto jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a su retiro de la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Camioneta del del Instituto jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a su retiro de la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Peritos del del Instituto jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), durante los peritajes de ley en la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Personal Militar y de la Guardia Nacional, resguardas la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Personal Militar, resguarda la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Personal de la Guardia Nacional, resguarda la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Personal de la Guardia Nacional, resguarda la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Policía del Salto resguarda la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Personal Militar resguarda la zona donde la noche de ayer se registro un enfrentamiento entre civiles armados y policías del municipio así como del estado, el cual dejo como saldo 12 personas fallecidas, en el municipio del Salto, Jalisco.
Un elemento de la Guardia Nacional, resguarda la carretera federal León – Aguascalientes Km 35, donde se registro un accidente automovilístico que dejo como saldo 13 personas fallecidas y 10 heridos de gravedad.
Un elemento de la Guardia Nacional, resguarda la carretera federal León – Aguascalientes Km 35, donde se registro un accidente automovilístico que dejo como saldo 13 personas fallecidas y 10 heridos de gravedad.
Pertenencias de los infortunados de un accidente automovilístico quedaron sobre un canal donde se suscito el lamentable suceso.
Un elemento de la Guardia Nacional, resguarda la carretera federal León – Aguascalientes Km 35, donde se registro un accidente automovilístico que dejo como saldo 13 personas fallecidas y 10 heridos de gravedad.
Personal de la Fiscalía General del Estado, trabajan en las indagatorias en torno a una finca donde el pasado 28 de Abril fue localizada una fosa clandestina, en la colonia Alamedas de Zalatitán.
Personal de la Fiscalía General del Estado, trabajan en las indagatorias en torno a una finca donde el pasado 28 de Abril fue localizada una fosa clandestina, en la colonia Alamedas de Zalatitán.
Policías de Tonalá custodian los alrededores de una finca donde peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), trabajan para tratar de localizar cuerpos en una fosa clandestina en la colonia Alamedas de Zalatitán.
Policías de Tonalá custodian los alrededores de una finca donde peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), trabajan para tratar de localizar cuerpos en una fosa clandestina en la colonia Alamedas de Zalatitán.
La camioneta del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), espera estacionada en la cochera de una finca, mientras peritos y maquinaria pesada trabajan para tratar de localizar cuerpos en una fosa clandestina en la colonia Alamedas de Zalatitán.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.