• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 301

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17OCTUBRE2023.- En el marco del Día Internacional al del Bastón Blanco fue organizado un recorrido en el Tren Interurbano “El Insurgente” para personas ciegas, débiles visuales y población en general con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que se enfrentan al utilizar medios de transporte como este; este viaje fue organizado por el DIFEM y se dio también una capacitación para conocer los usos y significados del Bastón Blanco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Músicos Calle de Madero

Moisés Pablo Nava

Músicos con debilidad visual ofrecen música y canciones en la calle de Madero a cambio de unas monedas.

Músicos Calle de Madero

Moisés Pablo Nava

Músicos con debilidad visual ofrecen música y canciones en la calle de Madero a cambio de unas monedas.

Músicos Calle de Madero

Moisés Pablo Nava

Músicos con debilidad visual ofrecen música y canciones en la calle de Madero a cambio de unas monedas.

Músicos Calle de Madero

Moisés Pablo Nava

Músicos con debilidad visual ofrecen música y canciones en la calle de Madero a cambio de unas monedas.

Un grupo de débiles visuales marcharon para exigir que los dejen trabajar en los vagones del metro.

Débiles visuales que se dedican a vender o cantar en el metro bloquearon avenida Reforma para exigir al gobierno capitalino que lo dejen trabajar libremente en este transporte, ya que denuncian que la policía los hostiga constantemente.

Débiles visuales que se dedican a vender o cantar en el metro bloquearon avenida Reforma para exigir al gobierno capitalino que lo dejen trabajar libremente en este transporte, ya que denuncian que la policía los hostiga constantemente.

Débiles visuales que se dedican a vender o cantar en el metro bloquearon avenida Reforma para exigir al gobierno capitalino que lo dejen trabajar libremente en este transporte, ya que denuncian que la policía los hostiga constantemente.

Débiles visuales que se dedican a vender o cantar en el metro bloquearon avenida Reforma para exigir al gobierno capitalino que lo dejen trabajar libremente en este transporte, ya que denuncian que la policía los hostiga constantemente.

Ciegos Protestando

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos y débiles visuales, se manifestaron en la calle de Moneda, exigen que los policías que vigilan el Metro, les den buen trato porque los discriminan abusan y extorsionan.

Ciegos Protestando

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos y débiles visuales, se manifestaron en la calle de Moneda, exigen que los policías que vigilan el Metro, les den buen trato porque los discriminan abusan y extorsionan.

Ciegos Protestando

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos y débiles visuales, se manifestaron en la calle de Moneda, exigen que los policías que vigilan el Metro, les den buen trato porque los discriminan abusan y extorsionan.

Ciegos Protestando

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos y débiles visuales, se manifestaron en la calle de Moneda, exigen que los policías que vigilan el Metro, les den buen trato porque los discriminan abusan y extorsionan.

Ciegos Protestan en Palacio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos agremiados, demandaron apoyos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la secretaria de Biestar. Recibieron una comisión en la oficina de atención ciudadana.

Ciegos Protestan en Palacio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos agremiados, demandaron apoyos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la secretaria de Biestar. Recibieron una comisión en la oficina de atención ciudadana.

Ciegos Protestan en Palacio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos agremiados, demandaron apoyos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la secretaria de Biestar. Recibieron una comisión en la oficina de atención ciudadana.

Ciegos Protestan en Palacio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos agremiados, demandaron apoyos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la secretaria de Biestar. Recibieron una comisión en la oficina de atención ciudadana.

Ciegos Protestan en Palacio Nacional

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Ciegos agremiados, demandaron apoyos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la secretaria de Biestar. Recibieron una comisión en la oficina de atención ciudadana.

Copred Ciegos

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2018.- Lucero Marquez, Jaqueline L' Hoist y Alfonso Alfonso García, en conferencia de prensa hablaron sobre la falta de un taxi Uber a Lucero que no quiso darle el servicio por llevar un perro asistente. Actualmente en la Capital Mexicana hay 600 personas con perros guías. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Copred Ciegos

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2018.- Lucero Marquez, Jaqueline L' Hoist y Alfonso Alfonso García, en conferencia de prensa hablaron sobre la falta de un taxi Uber a Lucero que no quiso darle el servicio por llevar un perro asistente. Actualmente en la Capital Mexicana hay 600 personas con perros guías. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Copred Ciegos

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2018.- Lucero Marquez, Jaqueline L' Hoist y Alfonso Alfonso García, en conferencia de prensa hablaron sobre la falta de un taxi Uber a Lucero que no quiso darle el servicio por llevar un perro asistente. Actualmente en la Capital Mexicana hay 600 personas con perros guías. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes