• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 46

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2018.- Se reabrió el estacionamiento público y pensión que había sido clausurado por su apertura con irregularidades en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde en el sismo del pasado 19 de septiembre se derrumbó una fábrica de costureras perdiendo muchas de ellas la vida quedando sepultadas. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2018.- En el predio de Chimalpopoca y Bolivar donde decenas de mujeres quedaron sepultadas al derrumbarse una ábrica durante el sismo del pasado 19 de septiembre, fue clausurado el estacionamiento y pensión de autos que hasta hace unos días funcionaba, ya que fue colocado en tal predio sin los permisos requeridos por las leyes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2018.- En el predio de Chimalpopoca y Bolivar, donde un edifició colapsó durante el sismo del pasado 19 de septiembre dejando a varias mujeres costureras muertas, se ha construido un estacionamiento para autos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2018.- En el predio de Chimalpopoca y Bolivar, donde un edifició colapsó durante el sismo del pasado 19 de septiembre dejando a varias mujeres costureras muertas, se ha construido un estacionamiento para autos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2018.- En el predio de Chimalpopoca y Bolivar, donde un edifició colapsó durante el sismo del pasado 19 de septiembre dejando a varias mujeres costureras muertas, se ha construido un estacionamiento para autos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2017.- Los residentes del Multifamiliar Tlalpan que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, salieron a protestar por la indiferencia sobre su falta de viviendas, pues desde hace dos meses están viviendo en el estacionamiento del complejo habitacional.la marcha inció en el complejop habitacional afectado y recorrió toda la avenida Tlalpan hasta llegar al Zócalo. FOTO: JESÚS VERDUGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2017.- Los residentes del Multifamiliar Tlalpan que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, salieron a protestar por la indiferencia sobre su falta de viviendas, pues desde hace dos meses están viviendo en el estacionamiento del complejo habitacional. Las consignas gritan repudio hacia el programa de crédito para reconstruir sus casas, sugerido por el estado. Otra de las exigencias es el esclarecimiento de los recursos donados en la campaña #FuerzaMéxico FOTO: JESÚS VERDUGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2017.- Los residentes del Multifamiliar Tlalpan que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, salieron a protestar por la indiferencia sobre su falta de viviendas, pues desde hace dos meses están viviendo en el estacionamiento del complejo habitacional. En la esquina de Chimalpopoca y Bolívar, una de las zonas mas afectadas, jóvenes subieron a lo alto del edificio derrumbado para cantar el cielito lindo. Más tarde se incorporó otro contingente para seguir marchando rumbo al Zócalo FOTO: JESÚS VERDUGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2017.- Los residentes del Multifamiliar Tlalpan que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, salieron a protestar por la indiferencia sobre su falta de viviendas, pues desde hace dos meses están viviendo en el estacionamiento del complejo habitacional.la marcha inció en el complejop habitacional afectado y recorrió toda la avenida Tlalpan hasta llegar al Zócalo. FOTO: JESÚS VERDUGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2017.- Los residentes del Multifamiliar Tlalpan que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, salieron a protestar por la indiferencia sobre su falta de viviendas, pues desde hace dos meses están viviendo en el estacionamiento del complejo habitacional. Las consignas gritan repudio hacia el programa de crédito para reconstruir sus casas, sugerido por el estado. Los damnificados exigen apoyo gratuito o ser incluidos en el Fondo de Desastres Naturales. FOTO: JESÚS VERDUGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTURBE2017.- Sociedad civil se dieron cita en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde colapsó una fabrica de costureras por el sismo del pasado 19 de septiembre dejando decenas de mujeres muertas entre los escombros, esto con el propósito de rendir un homenaje luctuoso a todas la víctimas del terremoto. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTURBE2017.- Sociedad civil se dieron cita en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde colapsó una fabrica de costureras por el sismo del pasado 19 de septiembre dejando decenas de mujeres muertas entre los escombros, esto con el propósito de rendir un homenaje luctuoso a todas la víctimas del terremoto. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTURBE2017.- Sociedad civil se dieron cita en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde colapsó una fabrica de costureras por el sismo del pasado 19 de septiembre dejando decenas de mujeres muertas entre los escombros, esto con el propósito de rendir un homenaje luctuoso a todas la víctimas del terremoto. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTURBE2017.- Sociedad civil se dieron cita en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde colapsó una fabrica de costureras por el sismo del pasado 19 de septiembre dejando decenas de mujeres muertas entre los escombros, esto con el propósito de rendir un homenaje luctuoso a todas la víctimas del terremoto. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTURBE2017.- Sociedad civil se dieron cita en el predio de Chimalpopoca y Bolívar, donde colapsó una fabrica de costureras por el sismo del pasado 19 de septiembre dejando decenas de mujeres muertas entre los escombros, esto con el propósito de rendir un homenaje luctuoso a todas la víctimas del terremoto. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2017.- "Memoria histórica 1985 - 2017 costureras solidaridad", dice una pinta en los alrededores del edificio colapsado por el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre. Una joven observa desde la banqueta el lote que hoy en día es custodiado por policías capitalinos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2017.- "El escombro es el gobierno, a derrumbarlo", dice una pinta en las ruinas que quedaron del edificio colapsado en las calles Chimalpopoca y Bolívar por el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre. El lote esta resguardado por policías capitalinos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Zona donde se derrumbó una fabrica de telas en las calles de Chimalpopoca y Bolivar, debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. El lugar se encuentra acordonado para que peritos hagan sus investigaciones correspondientes. Se observan pintas y adornos de un memorial que la sociedad civil y grupos feministas dejaron en el área luego de que se supo que varias costureras murieron en el lugar. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Zona donde se derrumbó una fabrica de telas en las calles de Chimalpopoca y Bolivar, debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. El lugar se encuentra acordonado para que peritos hagan sus investigaciones correspondientes. Se observan pintas y adornos de un memorial que la sociedad civil y grupos feministas dejaron en el área luego de que se supo que varias costureras murieron en el lugar. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Zona donde se derrumbó una fabrica de telas en las calles de Chimalpopoca y Bolivar, debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. El lugar se encuentra acordonado para que peritos hagan sus investigaciones correspondientes. Se observan pintas y adornos de un memorial que la sociedad civil y grupos feministas dejaron en el área luego de que se supo que varias costureras murieron en el lugar. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Zona donde se derrumbó una fabrica de telas en las calles de Chimalpopoca y Bolivar, debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. El lugar se encuentra acordonado para que peritos hagan sus investigaciones correspondientes. Se observan pintas y adornos de un memorial que la sociedad civil y grupos feministas dejaron en el área luego de que se supo que varias costureras murieron en el lugar. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Zona donde se derrumbó una fabrica de telas en las calles de Chimalpopoca y Bolivar, debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. El lugar se encuentra acordonado para que peritos hagan sus investigaciones correspondientes. Se observan pintas y adornos de un memorial que la sociedad civil y grupos feministas dejaron en el área luego de que se supo que varias costureras murieron en el lugar. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter. Elementos del ejército entonaron el himno nacional y guardaron un minuto de silencio al terminar de retirar los escombros. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter. Elementos del ejército entonaron el himno nacional y guardaron un minuto de silencio al terminar de retirar los escombros. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter. En la imagen, un rescatista de la Cruz Roja toma un descanso. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter. Una voluntaria muestra una imagen religiosa que se encontr´o en el lugar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter, FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Escombros Chimalpopoca

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2017.- Sociedad civil, rescatistas y elementos del Ejército terminaron de remover escombros en el edificio que colapsó en la calle de Chimalpopoca, en la colonia Obrera, luego del sismo de 7.1 grados Richter, FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes