• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 128

Entrega Cuerpos Chilapa

Dassaev Téllez Adame

CHILAPA, GUERRERO, 14JUNIO2024.- Los cuerpos de dos personas fueron entregados a sus familiares, después de permanecer en calidad de desaparecidos durante casi 7 años, víctimas de la violencia que se vive en Chilapa. José Díaz Navarro, dirigente del colectivo "Siempre Vivos", lamentó que haya tanto retraso en la entrega de cuerpos de víctimas de violencia, "porque la incertidumbre genera mucho dolor a las familias", se debe hacer la identificación y entrega de cuerpos con mayor celeridad, enfatizó. El cuerpo de Cándido Santiago Portillo, de 43 años, originario de Metlatónoc, fue localizado calcinado en el interior de la cajuela de un auto en Acazacatla, en las afueras de Chilapa, días después de su desaparición en octubre del 2017. Mientras que Miguel Angel González Abarca, de 22 años y originario de Chilapa, fue encontrado sin vida en las cercanías de la Fiscalía General del Estado, en ese mismo mes y año. Chilapa durante varios años ha vivido una violencia extrema, aseguró José Díaz, generada por el grupo delincuencial de Los Ardillos, y que de acuerdo al último registro que tuvo esa organización ya había alrededor de 500 desaparecidos y más de mil homicidios, solo en ese municipio, desde 2012. Los familiares de las víctimas acudieron a Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y posteriormente al Servicio Médico Forense para recibir los cuerpos de sus familiares y llevarlos a sus localidades. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Entrega Cuerpos Chilapa

Dassaev Téllez Adame

CHILAPA, GUERRERO, 14JUNIO2024.- Los cuerpos de dos personas fueron entregados a sus familiares, después de permanecer en calidad de desaparecidos durante casi 7 años, víctimas de la violencia que se vive en Chilapa. José Díaz Navarro, dirigente del colectivo "Siempre Vivos", lamentó que haya tanto retraso en la entrega de cuerpos de víctimas de violencia, "porque la incertidumbre genera mucho dolor a las familias", se debe hacer la identificación y entrega de cuerpos con mayor celeridad, enfatizó. El cuerpo de Cándido Santiago Portillo, de 43 años, originario de Metlatónoc, fue localizado calcinado en el interior de la cajuela de un auto en Acazacatla, en las afueras de Chilapa, días después de su desaparición en octubre del 2017. Mientras que Miguel Angel González Abarca, de 22 años y originario de Chilapa, fue encontrado sin vida en las cercanías de la Fiscalía General del Estado, en ese mismo mes y año. Chilapa durante varios años ha vivido una violencia extrema, aseguró José Díaz, generada por el grupo delincuencial de Los Ardillos, y que de acuerdo al último registro que tuvo esa organización ya había alrededor de 500 desaparecidos y más de mil homicidios, solo en ese municipio, desde 2012. Los familiares de las víctimas acudieron a Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y posteriormente al Servicio Médico Forense para recibir los cuerpos de sus familiares y llevarlos a sus localidades. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Entrega Cuerpos Chilapa

Dassaev Téllez Adame

CHILAPA, GUERRERO, 14JUNIO2024.- Los cuerpos de dos personas fueron entregados a sus familiares, después de permanecer en calidad de desaparecidos durante casi 7 años, víctimas de la violencia que se vive en Chilapa. José Díaz Navarro, dirigente del colectivo "Siempre Vivos", lamentó que haya tanto retraso en la entrega de cuerpos de víctimas de violencia, "porque la incertidumbre genera mucho dolor a las familias", se debe hacer la identificación y entrega de cuerpos con mayor celeridad, enfatizó. El cuerpo de Cándido Santiago Portillo, de 43 años, originario de Metlatónoc, fue localizado calcinado en el interior de la cajuela de un auto en Acazacatla, en las afueras de Chilapa, días después de su desaparición en octubre del 2017. Mientras que Miguel Angel González Abarca, de 22 años y originario de Chilapa, fue encontrado sin vida en las cercanías de la Fiscalía General del Estado, en ese mismo mes y año. Chilapa durante varios años ha vivido una violencia extrema, aseguró José Díaz, generada por el grupo delincuencial de Los Ardillos, y que de acuerdo al último registro que tuvo esa organización ya había alrededor de 500 desaparecidos y más de mil homicidios, solo en ese municipio, desde 2012. Los familiares de las víctimas acudieron a Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y posteriormente al Servicio Médico Forense para recibir los cuerpos de sus familiares y llevarlos a sus localidades. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Entrega Cuerpos Chilapa

Dassaev Téllez Adame

CHILAPA, GUERRERO, 14JUNIO2024.- Los cuerpos de dos personas fueron entregados a sus familiares, después de permanecer en calidad de desaparecidos durante casi 7 años, víctimas de la violencia que se vive en Chilapa. José Díaz Navarro, dirigente del colectivo "Siempre Vivos", lamentó que haya tanto retraso en la entrega de cuerpos de víctimas de violencia, "porque la incertidumbre genera mucho dolor a las familias", se debe hacer la identificación y entrega de cuerpos con mayor celeridad, enfatizó. El cuerpo de Cándido Santiago Portillo, de 43 años, originario de Metlatónoc, fue localizado calcinado en el interior de la cajuela de un auto en Acazacatla, en las afueras de Chilapa, días después de su desaparición en octubre del 2017. Mientras que Miguel Angel González Abarca, de 22 años y originario de Chilapa, fue encontrado sin vida en las cercanías de la Fiscalía General del Estado, en ese mismo mes y año. Chilapa durante varios años ha vivido una violencia extrema, aseguró José Díaz, generada por el grupo delincuencial de Los Ardillos, y que de acuerdo al último registro que tuvo esa organización ya había alrededor de 500 desaparecidos y más de mil homicidios, solo en ese municipio, desde 2012. Los familiares de las víctimas acudieron a Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y posteriormente al Servicio Médico Forense para recibir los cuerpos de sus familiares y llevarlos a sus localidades. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 02MAYO2024.- Salvador Rangel Mendoza, Obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, abandona el hospital Morelos, donde convalecía, luego de que presuntamente fuera víctima de un secuestro. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 02MAYO2024.- Salvador Rangel Mendoza, Obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, abandona el hospital Morelos, donde convalecía, luego de que presuntamente fuera víctima de un secuestro. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 02MAYO2024.- Salvador Rangel Mendoza, Obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, abandona el hospital Morelos, donde convalecía, luego de que presuntamente fuera víctima de un secuestro. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Chilapa Mantas Apoyo Sheinbaum

Graciela López Herrera

Mantas de apoyo a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, en sus aspiraciones presidenciales. En est zona de Guerrero se observa esta propaganda en la cual también esta la imagen del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Protesta Maestros Chilapa

Dassaev Téllez Adame

Maestros de primarias del municipio de Chilapa de Álvarez se manifestaron por la falta de 12 profesores que hacen falta en el municipio y que por este motivo permanecen cerradas varias escuelas en Cacahualtepec y Teypalco.

Protesta Maestros Chilapa

Dassaev Téllez Adame

Maestros de primarias del municipio de Chilapa de Álvarez se manifestaron por la falta de 12 profesores que hacen falta en el municipio y que por este motivo permanecen cerradas varias escuelas en Cacahualtepec y Teypalco.

El día de hoy integrantes del Frente de Defensa Popular y del Frente Popular Francisco Villa bloquearon la autopista del sol para exigir la presentación con vida del activista José Abundio Bolaños, quien desapareció el 29 de mayo en Chilapa.

El día de hoy integrantes del Frente de Defensa Popular y del Frente Popular Francisco Villa bloquearon la autopista del sol para exigir la presentación con vida del activista José Abundio Bolaños, quien desapareció el 29 de mayo en Chilapa.

El día de hoy integrantes del Frente de Defensa Popular y del Frente Popular Francisco Villa bloquearon la autopista del sol para exigir la presentación con vida del activista José Abundio Bolaños, quien desapareció el 29 de mayo en Chilapa.

En Chilapa, Guerrero, fueron encontradas al menos seis cabezas humanas en el toldo de un automóvil abandonado sobre el bulevar Eucaria Apreza.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la presentación de los Programas para el Bienestar en la Unidad Deportiva Chilapa

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la presentación de los Programas para el Bienestar en la Unidad Deportiva Chilapa

Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, durante la presentación de los Programas para el Bienestar en la Unidad Deportiva Chilapa

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Niños armado de Chilapa posa frente planta de marihuana para uso medicinal de su familia

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

María saco su tarjeta para recibir el apoyo de madre soltera que le ofreció el gobierno, luego de dos meses dejo de recibir este apoyo y hasta la fecha no se lo han regresado

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

María saco su tarjeta para recibir el apoyo de madre soltera que le ofreció el gobierno, luego de dos meses dejo de recibir este apoyo, hasta la fecha no se lo han regresado

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

La escuela se encuentra vacía por la contingencia, mientras la mayoría de los niños se encuentra como parte de la policía comunitaria

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Aspecto de Chilapa, Guerrero

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Lourdes y su hija posan en el terreno que limpiaron para poder construir una casa con el apoyo que les habían ofrecido como parte del programa bienestar, este nunca llego. Lourdes es viuda por la violencia que se vive en Chilapa

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

María tiene 21 años y es viuda por la violencia que se vive en Chilapa, tiene dos hijos pequeños. Su padre es parte de la policía comunitaria.

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

José quién es parte de la Policía comunitaria y padre de uno de los niños armados declaró que solo quieren que las ayudas que ofrecieron se lleven a cabo y que haya seguridad para poder ir a vender sus cosechas y tener sustento para sus familias, añadió que los niños no están a fuerza en la guardia que ellos mismos pidieron estar ahí que ellos quieren defender a su comunidad.

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Uno de los niños armados observa a sus chivos luego de guardarlos al terminar su turno cuidandolos en el campo. Esto es una de las actividades que realizan los niños armados como parte de la policía comunitaria

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Policías comunitarios hacen guardia

El abandono de Chilapa Guerrero

Andrea Murcia Monsivais

Después de arrancar una flor José toma su arma para continuar su guardia como policía comunitario de Chilapa. Declaró que el quisiera que hubiera seguridad por parte del gobierno para el poder ir a vender su siembra y traerle sustento a su familia

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes