• viernes, 24 de octubre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 9044

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 20OCTUBRE2025.- Miles de personas integrantes del Pueblo Creyente en Chiapas realizaron una peregrinación de aproximadamente ocho kilómetros rumbo a la cabecera municipal. La caminata se llevó a cabo como una acción de fe y protesta para exigir justicia a un año del asesinato del padre Marcelo. Desde distintas comunidades, hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores se unieron en una sola voz para recordar al sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral y a la defensa de los más pobres. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Larrainzar Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 12OCTUBRE2025.- Dentro del atrio de la iglesia de la cabecera municipal, un hombre se resguarda del sol descansando en una banca, con un sombrero de palma que lo cubre del intenso calor. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Finalmente, la movilización culminó frente a un edificio comunitario identificado como espacio de acogida para personas provenientes de Israel que realizan trabajo voluntario en Chiapas. Al llegar, los manifestantes fueron recibidos por al menos 100 elementos de la policía estatal chiapaneca, equipados con cascos, escudos antidisturbios y lanzadores de gas lacrimógeno. Aunque no se utilizaron armas químicas, los agentes formaron un cordón de seguridad alrededor del edificio y escoltaron a los manifestantes mientras estos se reagrupaban pacíficamente en la Plaza de la Paz, donde concluyó la protesta sin detenciones ni enfrentamientos. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- En el marco de la creciente indignación global por el continuo ataque del ejército israelí contra la población civil en Gaza, decenas de personas en la ciudad se movilizaron este día en solidaridad con el pueblo palestino. La protesta también respondió al reciente ataque israelí contra la Flotilla Sumud, una iniciativa humanitaria que intentaba romper el bloqueo marítimo a Gaza y fue interceptada por fuerzas militares antes de alcanzar su destino. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- En el marco de la creciente indignación global por el continuo ataque del ejército israelí contra la población civil en Gaza, decenas de personas en la ciudad se movilizaron este día en solidaridad con el pueblo palestino. La protesta también respondió al reciente ataque israelí contra la Flotilla Sumud, una iniciativa humanitaria que intentaba romper el bloqueo marítimo a Gaza y fue interceptada por fuerzas militares antes de alcanzar su destino. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Tras el mitin, los manifestantes decidieron cerrar simbólicamente una de las calles aledañas al centro histórico, bloqueando el tránsito vehicular durante varios minutos como acto de protesta. La acción fue pacífica, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la normalización del sufrimiento palestino y exigir que instituciones y empresas rompan vínculos con Israel. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Posteriormente, la marcha se dirigió hacia una sucursal de Starbucks en el centro de la ciudad, donde los manifestantes llamaron a un boicot contra la empresa, citando su apoyo financiero a organizaciones vinculadas al Estado israelí. Repartieron volantes informativos y pidieron a la ciudadanía abstenerse de consumir productos de marcas que, según denunciaron, respaldan la ocupación y israelí. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Tras el mitin, los manifestantes decidieron cerrar simbólicamente una de las calles aledañas al centro histórico, bloqueando el tránsito vehicular durante varios minutos como acto de protesta. La acción fue pacífica, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la normalización del sufrimiento palestino y exigir que instituciones y empresas rompan vínculos con Israel. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS. 28OCTUBRE2025.- la parroquia de San Pedro Apóstol, en comunión con las parroquias hermanas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizó una peregrinación por la paz, manifestando su compromiso con la justicia y la dignidad de los pueblos oprimidos. La caminata tuvo como propósito principal expresar solidaridad con el pueblo palestino, y de manera especial, rendir homenaje a las niñas y niños de Gaza, víctimas de una violencia sistemática que ha cobrado la vida de miles. La comunidad denunció su criminalización injusta y el asesinato de menores bajo señalamientos de terrorismo, así como la grave situación de quienes han sobrevivido, pero con un futuro marcado por la impunidad y el trauma.La actividad concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, y trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto. FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes