Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
TZAJALCHEN, CHENALHO, CHIAPAS, 30ABRIL2025.- El campamento civil por la paz de los peregrinos de Tzajalchen, Chenalho celebraron cincuenta años de la fundación de esta pequeña comunidad es uno de los puntos de referencia que clama a favor de la vida y de la paz como lo hizo Juan Bautista. El campamento lucha por apalabrar y mantener la exigencia de la sociedad civil mexicana de un alto a la guerra en contra de los pueblos zapatistas. También se han visto inspirados por otros compromisos internacionales como el convenio de Ginebra de 1864, el convenio 107 de 1957 y el del de 7 de junio de 1989 que entró en vigor el 6 de septiembre de 1992. FOTO: EDUARDO GUTÍERREZ/CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTAN, CHIAPAS, 18ABRIL2025.- Durante el Viernes Santo, la comunidad tsotsil de esta región se reúne en las calles del pueblo, las cuales se llenan de colores, incienso y rezos, mientras hombres, mujeres y niños participan en la procesión que recorre la plaza central. Ataviados con vestimentas tradicionales, las autoridades caminan al ritmo de los tambores y las flautas, cargando imágenes religiosas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TENEJAPA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- La Comandancia del EZLN da por inaugurado el Encuentro Rebel y Revel Arte, Rebeldía y Resistencia en el Caracol 7 Jacinto Canek, Donde participarán más de 800 artistas en diferentes disciplinas de diferentes partes del mundo y también participarán artistas de las diferentes regiones zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- Autoridades tradicionales de este municipio inician los rituales para dar inicio a la Semana Santa en la localidad. Entre misticismo y sincretismo religioso, decenas de pobladores encargados con su cargo resguardan los elementos más representativos de su cultura; con incienso, música tradicional, limpieza de artefactos y cambio de listones en las banderas sagradas, danzando al ritmo del tambor y las cuerdas en forma comunitaria. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- Autoridades tradicionales de este municipio inician los rituales para dar inicio a la Semana Santa en la localidad. Entre misticismo y sincretismo religioso, decenas de pobladores encargados con su cargo resguardan los elementos más representativos de su cultura; con incienso, música tradicional, limpieza de artefactos y cambio de listones en las banderas sagradas, danzando al ritmo del tambor y las cuerdas en forma comunitaria. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13ABRIL2025.- Autoridades tradicionales de este municipio inician los rituales para dar inicio a la Semana Santa en la localidad. Entre misticismo y sincretismo religioso, decenas de pobladores encargados con su cargo resguardan los elementos más representativos de su cultura; con incienso, música tradicional, limpieza de artefactos y cambio de listones en las banderas sagradas, danzando al ritmo del tambor y las cuerdas en forma comunitaria. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.