• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 126

Bienestar y Paridad en la Ciudad

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2023.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, encabezó la Presentación de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México. También asistieron el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado y el coordinador de Investigaciones de la SEDE Subregional de la Convención Economicapara Anérica Latina y el Caribe (Cepal) en México Pablo Yanez Rizo y se realizó en el Palacio del Ayuntamiento de la Capital. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Bienestar y Paridad en la Ciudad

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2023.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, encabezó la Presentación de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México. También asistieron el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado y el coordinador de Investigaciones de la SEDE Subregional de la Convención Economicapara Anérica Latina y el Caribe (Cepal) en México Pablo Yanez Rizo y se realizó en el Palacio del Ayuntamiento de la Capital. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Bienestar y Paridad en la Ciudad

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2023.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, encabezó la Presentación de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México. También asistieron el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado y el coordinador de Investigaciones de la SEDE Subregional de la Convención Economicapara Anérica Latina y el Caribe (Cepal) en México Pablo Yanez Rizo y se realizó en el Palacio del Ayuntamiento de la Capital. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2023.- Miriam Estrada-Castillo integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria presentó sus observaciones preliminares al cierre de su visita oficial a México, en el Salón de Conferencia Prebisch de la CEPAL México. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2023.- Ganna Yudkivska integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria presentó sus observaciones preliminares al cierre de su visita oficial a México, en el Salón de Conferencia Prebisch de la CEPAL México. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2023.- Matthew Gillett integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria presentó sus observaciones preliminares al cierre de su visita oficial a México, en el Salón de Conferencia Prebisch de la CEPAL México. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2023.- Ganna Yudkivska, Matthew Gillett y Miriam Estrada-Castillo integrantes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria presentaron sus observaciones preliminares al cierre de su visita oficial a México, en el Salón de Conferencia Prebisch de la CEPAL México. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Reunión CEPAL UNAM

Fotografía Cortesía

Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se saludan tras la reunión ante académicos y funcionarios de la UNAM.

XXII Reunión Cancilleres Celac

Secretarías de Estado

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Alberto Fernández, presidente de Argentina, encabezaron XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

XXII Reunión Cancilleres Celac

Secretarías de Estado

Santiago Cafiero, canciller de Argentina; Alberto Fernández, presidente de Argentina, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, encabezaron la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

XXII Reunión Cancilleres Celac

Secretarías de Estado

Santiago Cafiero, canciller de Argentina y Marcelo Ebrard, canciller de México, durante la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

XXII Reunión Cancilleres Celac

Secretarías de Estado

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

XXII Reunión Cancilleres Celac

Secretarías de Estado

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante su participación en la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, durante la VI Cumbre de de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llevada a cabo en Palacio Nacional.

Giancarlo Summa, director del Centro de Información ONU México, durante la presentación del informe de la “Situación y Perspectivas Económicas Mundiales 2020".

Juan Carlos Rivas, Oficial de Asuntos Económicos CEPAL México, durante la presentación del informe de la “Situación y Perspectivas Económicas Mundiales 2020".

Ramón Padilla, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico CEPAL durante la presentación del informe de la “Situación y Perspectivas Económicas Mundiales 2020".

Juan Carlos Rivas, Oficial de Asuntos Económicos CEPAL México; Ramón Padilla, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico CEPAL México y Giancarlo Summa, director del Centro de Información ONU México, presentaron el informe de la “Situación y Perspectivas Económicas Mundiales 2020".

Ramón Padilla, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico CEPAL México y Giancarlo Summa, director del Centro de Información ONU México, presentaron el informe de la “Situación y Perspectivas Económicas Mundiales 2020".

AMLO CEPAL-1.jpg

Presidencia

México asume la presidencia de la CEPAL

CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2019.- Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, durante la conferencia de prensa para presentar el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019, en la sede subregional de la CEPAL. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2019.- Alicia Bárcena, Ssecretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, durante la conferencia de prensa para presentar el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019, en la sede subregional de la CEPAL. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2019.- Alicia Bárcena, Ssecretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, durante la conferencia de prensa para presentar el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019, en la sede subregional de la CEPAL. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2019.- Alicia Bárcena, Ssecretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, durante la conferencia de prensa para presentar el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019, en la sede subregional de la CEPAL. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

AMLO CEPAL

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la presentación a México de la propuesta de la Cepal para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México.  FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

AMLO CEPAL

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2019.- Alicia Barcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económicas para América Latina y El Caribe (Cepal), durante la presentación a México de la propuesta de la Cepal para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México,  FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

AMLO CEPAL

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2019.- Alicia Barcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económicas para América Latina y El Caribe (Cepal), durante la presentación a México de la propuesta de la Cepal para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México,  FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

AMLO CEPAL

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2019.- Alicia Barcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económicas para América Latina y El Caribe (Cepal), durante la presentación a México de la propuesta de la Cepal para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México,  FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes