• lunes, 19 de mayo de 2025

Total de resultados: 3122

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 16MAYO2025.-La comunidad haitiana que vive en Tijuana se reunió para celebrar la primera edición del Día de la Bandera de Haití en el Parque Teniente Guerrero. Yessi de la comunidad haitiana comentó que es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la ciudad fronteriza. “El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, expresó. Además agregó que los colores que integran a la bandera de Haití simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad. Por su parte Rosamide Cadeus Intérprete y Traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue afrontando muchos retos para integrarse al país. Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación. “Con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”. También mencionó que según datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana. Durante el evento se realizó una marcha simbólica por alrededor del parque, además se vendieron platicos típicos de Haití y se realizaron diversas actividades para las familias haitianas que asistieron a la celebración. FOTO JOSÉ VARGAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Martin Urieta, presidente del Consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), y Roberto Cantoral Zucchi, durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la SACM. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Martin Urieta, presidente del Consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), y Roberto Cantoral Zucchi, durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la SACM. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la Defensa Nacional, y su esposa Bertha Lucía Gutiérrez, acudieron como invitados especiales a la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la "Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Noel Schajris, cantante y compositor, durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la "Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Sergio Mayer, diputado federal, durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la "Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Enrique Guzmán Yáñez "Fato", cantautor, durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la "Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Martin Urieta, presidente del Consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), durante la reunión por el "Día del compositor" y el 80 aniversario de la SACM. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Reyes PILARES Batán

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2025.- Cómo parte de las actividades por el Día de Reyes (06 de enero) el PILARES el Batán, en la alcaldía Coyoacán, regaló juguetes, rosca y un espectáculo de patinaje artístico sobre hielo para las infancias y adultos que acudieron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- Familias aprovecharon las últimas horas para acudir a los mercados y comprar los ingredientes faltantes para las cenas y celebraciones navideñas. FOTO: DANIEL YÁÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- Familias aprovecharon las últimas horas para acudir a los mercados y comprar los ingredientes faltantes para las cenas y celebraciones navideñas. FOTO: DANIEL YÁÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- Familias aprovecharon las últimas horas para acudir a los mercados y comprar los ingredientes faltantes para las cenas y celebraciones navideñas. FOTO: DANIEL YÁÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- Familias aprovecharon las últimas horas para acudir a los mercados y comprar los ingredientes faltantes para las cenas y celebraciones navideñas. FOTO: DANIEL YÁÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes