• lunes, 21 de abril de 2025

Total de resultados: 37

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2025.- La delegación toluqueña de Capultitlán durante 40 días sus calles se visten de color por los tapetes de aserrín que son elaborados por el grupo de tepeteros, quienes tienen ya 15 años que retoman esta tradición de más de 100 años, estos tapetes los elaboran desde el miércoles de ceniza hasta el sábado de resurrección y son para recibir la imagen de Jesús que visita distintos hogares; llegan a medir hasta 40 metros y ocupan alrededor de 100 kilos de aserrín al que le dan color, en su elaboración participan adultos y niños que buscan continuar con esta tradición. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Adorno de cruces en Capultitlán

Crisanta Espinosa Aguilar

Eva Alcantara lleva más de 45 años dedicándose al armado y adornado de cruces para la celebración del Día de la Santa Cruz este 3 de Mayo, junto con su familia durante tres días se instalan en la plaza Allende en Capultitlán para esta venta de temporada.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Casas de la calle Reforma en la delegación toluqueña de Capultitlán presentan cuarteaduras y hundimientos a causa del paso de camiones pesados en este lugar, los vecinos decidieron bloquearles el paso para evitar continúe el daño de su patrimonio pero algunos transportistas tratan de retirar las piedras que les impide el paso.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes