• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 162

Militante MORENA

Margarito Pérez Retana

Un militante del Movimiento de Regeneración Nacional de Morelos durante una rueda de prensa donde manifestaron su rechazo a la alianza electoral con el Partido Encuentro Social.

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Carlos Mendoza, gobernador de Baja California Sur, encabezó la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. En el acto no se percataron del error en el nombre de la maestra en el letrero de la tribuna. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, Carlos Mendoza, gobernador de Baja California Sur, y Sergio Zapata Lozano, sobrino de Rosaura Zapata, encabezaron la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, Carlos Mendoza, gobernador de Baja California Sur, y Sergio Zapata Lozano, sobrino de Rosaura Zapata, encabezaron la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, encabezó la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Sergio Zapata Lozano, sobrino de la maestra Rosaura Zapata, encabezó la develación del busto de su tía en la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, y Carlos Mendoza, gobernador de Baja California Sur, encabezaron la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2017.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, y Carlos Mendoza, gobernador de Baja California Sur, encabezaron la develación del busto de la Maestra Rosaura Zapata Cano en las oficinas de la SEP. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Tras 31 años de servició en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México como Buzo del Drenaje Profundo y 53 años de edad, Julio Cu Cámara es el único buzo que queda desde la creación de este equipo en 1983, luego de la deserción de sus demás compañeros por el bajo sueldo y las pocas prestaciones que tenían por parte del gobierno capitalino. Julio al pensar en su retiro, a entrenado a dos jóvenes quienes serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. Ángel Juárez de 23 años es uno de los dos futuros buzos de la Ciudad el cual se incorporo al equipo ante el reto que este trabajo implica. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Los Buzos del Drenaje, son el equipo de emergencias con el que cuenta el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el cual realiza los trabajos de inmersión en cualquier tipo de aguas que van desde el agua potable, la tratada y las aguas negras; realizando principalmente las funciones de inspección en zona de lumbreras, rescate de materiales que se caen o desarman en las compuertas, así como reparación de materiales dañados; también realizan labores a petición de la ciudadanía como son el desazolve y limpieza de los canales donde corre el agua residual y que se taponea con la basura que se arroja por parte de los capitalinos, llegando a ser este uno de los trabajos mas pesados que realizan pues han encontrado en el agua todo tipo de artefactos como llantas de avión, refrigeradores, automóviles e incluso animales como perros, puercos y caballos, y también han colaborado en el rescate de cuerpos humanos. En un día de trabajo y dependiendo de las circunstancias, una inmersión a las aguas negras va desde los 30 minutos hasta las 4 horas seguidas, trayendo consigo una serie de accidentes que van desde cortaduras con algún tipo de material o la perdida de comunicación con la que cuentan mediante su casco lo cual mediante la experiencia han logrado controlar para evitar una tragedia. Los Buzos del Drenaje Profundo son un ofició poco común en el mundo, llegando incluso a ser los únicos en existencia. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Los Buzos del Drenaje, son el equipo de emergencias con el que cuenta el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el cual realiza los trabajos de inmersión en cualquier tipo de aguas que van desde el agua potable, la tratada y las aguas negras; realizando principalmente las funciones de inspección en zona de lumbreras, rescate de materiales que se caen o desarman en las compuertas, así como reparación de materiales dañados; también realizan labores a petición de la ciudadanía como son el desazolve y limpieza de los canales donde corre el agua residual y que se taponea con la basura que se arroja por parte de los capitalinos, llegando a ser este uno de los trabajos mas pesados que realizan pues han encontrado en el agua todo tipo de artefactos como llantas de avión, refrigeradores, automóviles e incluso animales como perros, puercos y caballos, y también han colaborado en el rescate de cuerpos humanos. En un día de trabajo y dependiendo de las circunstancias, una inmersión a las aguas negras va desde los 30 minutos hasta las 4 horas seguidas, trayendo consigo una serie de accidentes que van desde cortaduras con algún tipo de material o la perdida de comunicación con la que cuentan mediante su casco lo cual mediante la experiencia han logrado controlar para evitar una tragedia. Los Buzos del Drenaje Profundo son un ofició poco común en el mundo, llegando incluso a ser los únicos en existencia. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Los Buzos del Drenaje, son el equipo de emergencias con el que cuenta el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el cual realiza los trabajos de inmersión en cualquier tipo de aguas que van desde el agua potable, la tratada y las aguas negras; realizando principalmente las funciones de inspección en zona de lumbreras, rescate de materiales que se caen o desarman en las compuertas, así como reparación de materiales dañados; también realizan labores a petición de la ciudadanía como son el desazolve y limpieza de los canales donde corre el agua residual y que se taponea con la basura que se arroja por parte de los capitalinos, llegando a ser este uno de los trabajos mas pesados que realizan pues han encontrado en el agua todo tipo de artefactos como llantas de avión, refrigeradores, automóviles e incluso animales como perros, puercos y caballos, y también han colaborado en el rescate de cuerpos humanos. En un día de trabajo y dependiendo de las circunstancias, una inmersión a las aguas negras va desde los 30 minutos hasta las 4 horas seguidas, trayendo consigo una serie de accidentes que van desde cortaduras con algún tipo de material o la perdida de comunicación con la que cuentan mediante su casco lo cual mediante la experiencia han logrado controlar para evitar una tragedia. Los Buzos del Drenaje Profundo son un ofició poco común en el mundo, llegando incluso a ser los únicos en existencia. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Los Buzos del Drenaje, son el equipo de emergencias con el que cuenta el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el cual realiza los trabajos de inmersión en cualquier tipo de aguas que van desde el agua potable, la tratada y las aguas negras; realizando principalmente las funciones de inspección en zona de lumbreras, rescate de materiales que se caen o desarman en las compuertas, así como reparación de materiales dañados; también realizan labores a petición de la ciudadanía como son el desazolve y limpieza de los canales donde corre el agua residual y que se taponea con la basura que se arroja por parte de los capitalinos, llegando a ser este uno de los trabajos mas pesados que realizan pues han encontrado en el agua todo tipo de artefactos como llantas de avión, refrigeradores, automóviles e incluso animales como perros, puercos y caballos, y también han colaborado en el rescate de cuerpos humanos. En un día de trabajo y dependiendo de las circunstancias, una inmersión a las aguas negras va desde los 30 minutos hasta las 4 horas seguidas, trayendo consigo una serie de accidentes que van desde cortaduras con algún tipo de material o la perdida de comunicación con la que cuentan mediante su casco lo cual mediante la experiencia han logrado controlar para evitar una tragedia. Los Buzos del Drenaje Profundo son un ofició poco común en el mundo, llegando incluso a ser los únicos en existencia. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Ángel Juárez, un joven de 23 años de edad, ha comenzado desde hace casi tres años su entrenamiento como buzo de drenaje profundo por parte de Julio Cu Cámara quien durante muchos años fue el único en realizar este complicado trabajo. Para llegar a ser un buzo profesional, Ángel debe tomar cursos especiales de buceo comparte de su preparación para poder así ser junto a su compañero Agustín Chávez los próximos que atenderán las emergencias que se requieran en la Ciudad de México para mantenerla lejos de una gran inundación debido a las complicaciones que a futuro puedan tener los canales y drenajes de la ciudad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Desde hace mas de 30 años, en la Ciudad de México existe el equipo de Buzos del Drenaje Profundo, los cuales tienen como principales objetivos, la inspección y rescate de materiales en las lumbreras del drenaje; así como colocación de equipo y reparación de aquí por dañado. Los Buzos pertenecientes al sistema de Aguas de la Ciudad de México, nacieron en 1980 pero durante casi tres años desaparecieron hasta que en 1983, fue contratado Julio Cu Cámara para integrar el equipo del cual actualmente es el único que continua tras 31 años de servició. Julio cuenta que en las aguas negras de la ciudad se encuentran de todo las cosas mas inimaginables como llantas de avión refrigeradores, automóviles así como cuerpos de animales y humanos. Actualmente Julio Cu a sus 53 años esta entrenando a dos jóvenes quienes continuaran con el trabajo de las aguas negras a su retiro y serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Tras 31 años de servició en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México como Buzo del Drenaje Profundo y 53 años de edad, Julio Cu Cámara es el único buzo que queda desde la creación de este equipo en 1983, luego de la deserción de sus demás compañeros por el bajo sueldo y las pocas prestaciones que tenían por parte del gobierno capitalino. Julio al pensar en su retiro, a entrenado a dos jóvenes quienes serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. Ángel Juárez de 23 años es uno de los dos futuros buzos de la Ciudad el cual se incorporo al equipo ante el reto que este trabajo implica. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Tras 31 años de servició en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México como Buzo del Drenaje Profundo y 53 años de edad, Julio Cu Cámara es el único buzo que queda desde la creación de este equipo en 1983, luego de la deserción de sus demás compañeros por el bajo sueldo y las pocas prestaciones que tenían por parte del gobierno capitalino. Julio al pensar en su retiro, a entrenado a dos jóvenes quienes serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. Ángel Juárez de 23 años es uno de los dos futuros buzos de la Ciudad el cual se incorporo al equipo ante el reto que este trabajo implica. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Ángel Juárez, un joven de 23 años de edad, ha comenzado desde hace casi tres años su entrenamiento como buzo de drenaje profundo por parte de Julio Cu Cámara quien durante muchos años fue el único en realizar este complicado trabajo. Para llegar a ser un buzo profesional, Ángel debe tomar cursos especiales de buceo comparte de su preparación para poder así ser junto a su compañero Agustín Chávez los próximos que atenderán las emergencias que se requieran en la Ciudad de México para mantenerla lejos de una gran inundación debido a las complicaciones que a futuro puedan tener los canales y drenajes de la ciudad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Desde hace mas de 30 años en la Ciudad de México existe el equipo de Buzos del Drenaje Profundo, los cuales tienen como principales objetivos, la inspección y rescate de materiales en las compuertas del drenaje; así como colocación de equipo y reparaciones en las lumbreras de la ciudad. Los Buzos pertenecientes al sistema de Aguas de la Ciudad de México, nacieron en 1980 pero durante casi tres años desaparecieron hasta que en 1983, fue contratado Julio Cu Cámara para integrar el equipo del cual actualmente es el único que continua tras 31 años de servició. Julio cuenta que en las aguas negras de la ciudad se encuentran de todo las cosas mas inimaginables como llantas de avión refrigeradores, automóviles así como cuerpos de animales y humanos. Actualmente Julio Cu a sus 53 años esta entrenando a dos jóvenes quienes continuaran con el trabajo de las aguas negras a su retiro y serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Tras 31 años de servició en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México como Buzo del Drenaje Profundo y 53 años de edad, Julio Cu Cámara es el único buzo que queda desde la creación de este equipo en 1983, luego de la deserción de sus demás compañeros por el bajo sueldo y las pocas prestaciones que tenían por parte del gobierno capitalino. Julio al pensar en su retiro, a entrenado a dos jóvenes quienes serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. Ángel Juárez de 23 años es uno de los dos futuros buzos de la Ciudad el cual se incorporo al equipo ante el reto que este trabajo implica. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17MAYO2014.- Desde hace mas de 30 años en la Ciudad de México existe el equipo de Buzos del Drenaje Profundo, los cuales tienen como principales objetivos, la inspección y rescate de materiales en las compuertas del drenaje; así como colocación de equipo y reparaciones en las lumbreras de la ciudad. Los Buzos pertenecientes al sistema de Aguas de la Ciudad de México, nacieron en 1980 pero durante casi tres años desaparecieron hasta que en 1983, fue contratado Julio Cu Cámara para integrar el equipo del cual actualmente es el único que continua tras 31 años de servició. Julio cuenta que en las aguas negras de la ciudad se encuentran de todo las cosas mas inimaginables como llantas de avión refrigeradores, automóviles así como cuerpos de animales y humanos. Actualmente Julio Cu a sus 53 años esta entrenando a dos jóvenes quienes continuaran con el trabajo de las aguas negras a su retiro y serán los encargados de atender las emergencias que el drenaje les requiera. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 25OCTUBRE2011.- El cantante Ricky Luis es acompañado por el cineasta Rene Cardona, el músico, Mario Gutierrez y Gloria Magaly Cano, secretaria de Tursimo del Estado de Guanajuato para detallar en conferencia de prensa la mañana de hoy las actividades del 2do Festival Internacional José Alfredo Jiménez que se realizara del 18 de Noviembre al 4 de Diciembre en esta ciudad. FOTOS: FRANCISCO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Cantinflas 100 años

Francisco Rodríguez

MÉXICO,D.F.,25JULIO2011.- Mario Moreno III, nieto de "Cantinflas", Raul Pelaez Cano de grupo Banorte, Mati Guitron, Directora Vitalicia de la Casa del Actor, el actor Carlos Espejel, Eduardo Moreno Laparade, Carlos Eduardo Martines de grupo GRUMA y Valentina Moreno del Moral inauguraron la exposición de Mario Moreno "Cantinflas" 100 años que la Fundación Mario Moreno IAP y la inversión privada organizaron. FOTO:FRANCISCO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Olmecas vs Aguilas

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14JUNIO2011.- Raúl Cano Cano, nuevo manager de los Olmecas de Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Olmecas vs Aguilas

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14JUNIO2011.- Raúl Cano Cano, nuevo manager de los Olmecas de Tabasco. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Recorrido

Enrique Ordoñez

MÉXICO, DF., 30MAYO2010.- Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad, realizo un recorrido por la lumbrera numero 12 donde dio por terminada la tercer etapa de trabajos de mantenimiento con lo que se pretende evitar inundaciones en las próximas temporadas de lluvias. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Recorrido

Enrique Ordoñez

MÉXICO, DF., 30MAYO2010.- En la lumbrera numero 12, se dio por terminada la tercera etapa de trabajos con lo que se pretende evitar que en las próxima temporada de lluvias, no haya inundaciones en la ciudad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Recorrido

Enrique Ordoñez

MÉXICO, DF., 30MAYO2010.- Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad, realizo un recorrido por la lumbrera numero 12 donde dio por terminada la tercer etapa de trabajos de mantenimiento con lo que se pretende evitar inundaciones en las próximas temporadas de lluvias. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes